‘Arena Mix’ y ‘Comando actualidad’: la pesadilla de los Ayuntamientos
12 agosto 2009 at 10:58 8 comentarios
Primero fue el Ayuntamiento de Benidorm, indignado porque en la comparativa con Ibiza y Marbella que hicieron en Comando Actualidad consideraban que su ciudad había salido perjudicada por la imagen tópica y típica que se había dado. Ahora son los de Gran Canaria los que atacan a Arena Mix e incluso amenazan a la cadena con retirar espacios publicitarios si no se hace una rectificación pública. Aquí el problema está en que parece que salieron perdiendo con la comparación con Tenerife.
Si es que las comparaciones son odiosas. Quizá habrían preferido programas para ellos solos, no sé, como hacen los de Callejeros, que sacan las mismas cosas pero sin comparaciones. Pero bueno, si lo que buscaban era protagonismo y noticia ya lo tienen. Queda muy bien de cara a la ciudadanía poner el grito en el cielo por un programa de televisión sobre todo ahora en verano, que hay poco movimiento en los ayuntamientos, pero a mí me parece demagógico.
Si realmente pensasen que estos programas son perjudiciales para el turismo quizá lo más inteligente sería no prestarles atención, en lugar de darle más bombo. Conste que estos programas no me interesan en lo más mínimo y me aburren, pero tampoco creo que sea lo más sano tomárselos en serio y hacerse los ofendidos. Si dejasen que los ayuntamientos dirigiesen los contenidos de los programas que se hacen de sus ciudades, no los vería nadie. Los publireportajes tampoco son la panacea. Hay campañas que me parece a mí que hacen más daño.
El asunto está en la credibilidad. Si la gente no se creyese todo lo que emiten por televisión, si fuésemos capaces de discriminar el exceso y la superficialidad, por un lado la publicidad no funcionaría y, por otro, los programas del escándalo no generarían alarma. Pero como todo entra en un mismo saco y tiramos hacia el simplismo en deriva peligrosa, muchos piensan que si un personaje de Hospital Central sirve para vender el turismo porque la gente se cree lo que dice, entonces un programa que difunda una imagen parcial de un destino turístico hará el efecto contrario.
Yo, en mi inocencia, no creo que funcionen así ni una cosa ni la otra. Es más, creo que es más efectiva una campaña negativa que una positiva. La positiva, como la de Hospital Central, pasa desapercibida, y la negativa genera debate y su eco en los medios dura más. Si yo fuera alcaldesa traería a los de Arena Mix o a los de Comando Actualidad a las fiestas de mi pueblo que están siendo esta semana. Que hablen de uno, aunque sea mal.
Entry filed under: Antena 3, La 1. Tags: Arena mix, Comando actualidad.
8 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
David I | 12 agosto 2009 a las 12:07
¿Pueblo? ¿Has dicho pueblo? Como te coja Mercedes Alonso te vas a enterar. Cómo va ella a optar a la alcaldía de un «pueblo»…
En cuanto a los ayuntamientos criticones, pues eso. Que si no les prestaran atención saldrían ganando, hasta ellos mismos. Supongo que les gusta ver la basura de la casa del vecino, pero no soportan que se enseñe la suya.
Visca la Maredeu, cheeeeé !
2.
Doctora | 12 agosto 2009 a las 12:25
Qué lloricas.Si tienen problemas que vayan al «Gran Prix»,que es donde los pueblos resuelven sus rivalidades de toda la vida.
3.
Pasota Ilustrado | 12 agosto 2009 a las 14:52
Yo soy de Gran Canaria y lo peor es que no es sólo el ayuntamiento el que está «dolido» con el reportade de marras, hay bastante gente indignada con él, prensa incluida. Que, oiga, no son capaces de ponerse en pie de guerra por la crisis, el estado de la vivienda, el trabajo, etc., pero como le toquen sus playas…
Yo no he visto el reportaje. Ni ganas, la verdad.
Por cierto, Ruth, me encanta leerte. Lo que ya no me gusta tanto es estar siempre de acuerdo contigo y no poder polemizar 😉
4.
TELEpatético | 12 agosto 2009 a las 16:00
Que hablen de uno, aunque sea bien. Porque no lo vamos a negar, cuando hablan mal de uno siempre se presta más atención. Y en eso está la gente viendo estos programitas buscando a los más colgados del lugar. Y eso, también vende otra cosa es que estas ciudades tengan más cosas que ofrecer. Pero eso ya sale en otros sitios, «a vista de pájaro», los documentales de La 2…
5.
la guerra de los medios | 12 agosto 2009 a las 21:47
Estoy totalmente de acuerdo contigo.
Al final todo esto se queda en una pataleta,yo creo que lo hacen incluso a posta para darle más bombo al asunto.
6.
Ruth | 12 agosto 2009 a las 21:59
DAVID: Jajjajjjaa. Me encanta decir que vivimos en un pueblo, tengo alma de provocadora 😉 . Y sí, la supuesta miseria de los demás es más digerible.
DOCTORA: JAjjajjajjjjaa. Un Grand Prix de pueblos contra programas de televisión. ¡¡Yo lo vería!! 😆
PASOTA ILUSTRADO: Desde siempre y por desgracia, los problemas de verdad se pasan por alto para poner en relevancia estas tonterías. Los romanos le llamaban a eso «pan y circo». Y sí, es un rollo que estemos siempre de acuerdo 🙂 .
TELEPATÉTICO: Y esos grandes documentales no los ve ni el tato. Si es que no se puede tener todo.
LA GUERRA DE LOS MEDIOS: Pues seguro, pero a mí me parece tan ridículo y tan prescindible…,. Ya queda menos para que se termine el verano 😉 .
7.
Tristana y yo + Trosket | 15 agosto 2009 a las 12:55
Y no tendrás ese video en el que se canta «Viva Elche que es mi pueblo» para ilustrar la imágen, equivocademente cantando, que ofrece d´Elx una televisión local?
8.
Ruth | 16 agosto 2009 a las 10:25
TRISTANA Y COMPAÑÍA: Ese vídeo está por ahí, claro, pro ofrece una imagen muy idílica 🙂 .