Posts tagged ‘Arena mix’
‘LaNoche Mix’, así nos luce el pelo
¿Veis lo que pasa por no darle importancia a la tele de verano? Arena Mix llegó, vio y renovó, y ahora nos encontramos de golpe y porrazo con un nuevo programa para la temporada de invierno que se llamará LaNoche Mix (esto de «LaNoche», así junto, es un invento que no comprendo). Esto pasa por decir eso de «vamos a ver esto, que no hay otra cosa». Ahora vamos a tener desfase para rato.
Según parece, además de las fiestas «destroyer» en discotecas de toda la geografía, el programa mostrará el trabajo de los turnos de noche de los servicios públicos y la vida de otros trabajadores como panaderos, periodistas y demás. Éste podría ser un punto de equilibrio en el programa pero ya no nos engañan. ¿Habéis visto alguna vez Arena Mix? Salían profesionales como los camareros de los chiringuitos pero sus historias, lejos de servir de contraste, apoyaban la línea del desfase.
Lo más extraño de este éxito es que no han inventado la pólvora ni nada parecido. La estrategia es sencilla: van a por el friki (en el sentido peyorativo de la palabra), y parece que a los espectadores les gusta. Si yo fuera los de Callejeros les demandaría por plagio porque ellos llevan años haciendo lo mismo.
Tengo que reconocer que pensaba que el formato estaba agotado y que Arena Mix duraría lo mismo que una ola. Veremos cómo les va en invierno porque la situación cambia radicalmente. Si programan LaNoche Mix en jueves se van a topar con Cuéntame, que empieza temporada el 10 de septiembre. Por pelaje podría ser un buen formato para hacer de telonero a DEC los viernes e intentar frenar a Sálvame Deluxe pero en ese caso toparían con Callejeros. Yo sólo espero que, por lo menos, saquen a frikis nuevos porque algunos de los de este verano estaban repetidos. Vaya colección de cromos saldría de un programa de estos.
‘Arena Mix’ y ‘Comando actualidad’: la pesadilla de los Ayuntamientos
Primero fue el Ayuntamiento de Benidorm, indignado porque en la comparativa con Ibiza y Marbella que hicieron en Comando Actualidad consideraban que su ciudad había salido perjudicada por la imagen tópica y típica que se había dado. Ahora son los de Gran Canaria los que atacan a Arena Mix e incluso amenazan a la cadena con retirar espacios publicitarios si no se hace una rectificación pública. Aquí el problema está en que parece que salieron perdiendo con la comparación con Tenerife.
Si es que las comparaciones son odiosas. Quizá habrían preferido programas para ellos solos, no sé, como hacen los de Callejeros, que sacan las mismas cosas pero sin comparaciones. Pero bueno, si lo que buscaban era protagonismo y noticia ya lo tienen. Queda muy bien de cara a la ciudadanía poner el grito en el cielo por un programa de televisión sobre todo ahora en verano, que hay poco movimiento en los ayuntamientos, pero a mí me parece demagógico.
Si realmente pensasen que estos programas son perjudiciales para el turismo quizá lo más inteligente sería no prestarles atención, en lugar de darle más bombo. Conste que estos programas no me interesan en lo más mínimo y me aburren, pero tampoco creo que sea lo más sano tomárselos en serio y hacerse los ofendidos. Si dejasen que los ayuntamientos dirigiesen los contenidos de los programas que se hacen de sus ciudades, no los vería nadie. Los publireportajes tampoco son la panacea. Hay campañas que me parece a mí que hacen más daño.
El asunto está en la credibilidad. Si la gente no se creyese todo lo que emiten por televisión, si fuésemos capaces de discriminar el exceso y la superficialidad, por un lado la publicidad no funcionaría y, por otro, los programas del escándalo no generarían alarma. Pero como todo entra en un mismo saco y tiramos hacia el simplismo en deriva peligrosa, muchos piensan que si un personaje de Hospital Central sirve para vender el turismo porque la gente se cree lo que dice, entonces un programa que difunda una imagen parcial de un destino turístico hará el efecto contrario.
Yo, en mi inocencia, no creo que funcionen así ni una cosa ni la otra. Es más, creo que es más efectiva una campaña negativa que una positiva. La positiva, como la de Hospital Central, pasa desapercibida, y la negativa genera debate y su eco en los medios dura más. Si yo fuera alcaldesa traería a los de Arena Mix o a los de Comando Actualidad a las fiestas de mi pueblo que están siendo esta semana. Que hablen de uno, aunque sea mal.
Arena Mix, otro Callejeros
Se ve que me estoy haciendo vieja porque no entiendo la gracia de estos programas. En Arena Mix podemos ver a gente en la playa haciendo cualquier cosa menos tomar el sol, claro, de lo contrario no tendrían nada de audiencia. Gente en pelotas, hombres comentando el físico de mujeres y viceversa, estrafalarios, extranjeros bebiendo alcohol, desfase, controles de alcoholemia…,. Y no, no soy nada simplista, así es como describen el programa en su web:
Camareros acalorados y veraneantes ociosos, familias numerosas y guiris despistados, jóvenes sexys y personajes extravagantes…,.
Es que no hay más y a mí me aburre. Será que soy de las que necesita cierta cohesión y que me gusta que, al menos en apariencia, me cuenten una historia, aunque sea de un sitio en concreto, pero en Arena Mix no se da el caso. Es como el Ola Ola del verano pasado que venía firmado por los de Callejeros pero sin la figura del reportero, que apenas sale.
Se supone que el programa es divertido y refrescante pero yo no le encuentro la gracia a ver a gente haciendo el cabra delante de una cámara y, sobre todo, me disgustan esos intentos de transgresión total que buscan convertir momentos del programa en carne de YouTube. Intuyo que ése empieza a ser el objetivo de muchos espacios, y de este también, si no no entiendo a qué viene que se intuya a dos hombres manteniendo relaciones sexuales detrás de un matorral, que se den minutos a personas a las que se insulta y que defienden su dignidad o que se mantenga en el montaje final una secuencia en la que alguien les grita para que no sigan grabando a una persona que está siendo atendida por los servicios sanitarios.
Si tengo que destacar algo me quedo con las caretas del programa, imaginativas y divertidas, pero en lo demás no me pillan otra vez. Y aún nos quedan un buen montón de días de verano por delante. Qué aburrimiento.
Antena 3 prepara su propio Callejeros
El vídeo de arriba es de Ola Ola, el programa que emitió Cuatro el verano pasado producido por Molinos de Papel, la productora de Callejeros que antes estuvo integrada en Mediapro. Pues ahora una división de Mediapro, la productora Media 3.14, prepara para Antena 3 el programa semanal Arena Mix, en el que un grupo de reporteros saldrán a recorrer las playas de España en busca de las historias más extraordinarias que acontencen en la arena.
Arena mix se emitirá en julio y agosto a partir de las nueve de la noche, tendrá una duración de entre cuarenta y cincuenta minutos y nos contará cómo se pasan unas vacaciones en tiempos de crisis y cómo viven esa época de trabajo desenfrenado los empleados de los establecimientos que están en zona turística. El objetivo es mostrar la singularidad, cómo no, de todo lo que puede ocurrir en un día de playa cualquiera.
Me imagino a los reporteros cámara en ristre, achicharrados, intentando ser lo más simpáticos posible y enfrentándose al grito de guerra de la gente. ¿Cuántos les preguntarán si son de Callejeros? Imagino que muchos. Una vez vi un documental, siento no recordar el título, en el que explicaban cómo cambia la actitud de la gente cuando tiene una cámara delante. Decían que ante una cámara la gente hacía lo que se esperaba de ellos. Por ejemplo: en el caso de jóvenes se dedicaban a pegar gritos, a apiñarse y a demostrar exageradamente que se estaban divirtiendo. Sería positivo ver cómo ha cambiado esto después de la popularidad de Callejeros.
Ante una cámara de un programa que pueda ser Callejeros u otro parecido la gente puede que reaccione de dos maneras: huyendo despavoridamente (es lo que haría yo), o mostrando su singularidad para tener su minuto de gloria. Es decir, que el que canta sevillanas las cantará desgañitándose, por poner un ejemplo, o el que consume drogas alardeará de ello. Cuando se intenta retratar la realidad con una cámara lo que se capte depende mucho de lo que se termina emitiendo finalmente.
A Callejeros y a los programas similares que han surgido después hay que atribuirles un mérito: el de la creación del personaje reconocible que nace del anonimato y que la masa anónima jalea en sus casas como si fuera real. Veremos qué nuevos especímenes se inventa este verano Arena mix.
Comentarios recientes