El sello Lazarov
11 agosto 2009 at 11:02 10 comentarios
Valerio Lazarov ha fallecido a los 73 años dejándonos unos hitos televisivos imposibles de soslayar. Su trayectoria profesional lo trajo dos veces a España: la primera a finales de los años sesenta, con el objetivo de modernizar una Televisión Española caduca y arcaica; la segunda en los noventa, para hacer de Telecinco «la cadena amiga». Después de esto ya se quedó y trabajó para unos y para otros, pero lo cierto es que tanto en su primera etapa en la Televisión Española franquista como en su etapa en Telecinco utilizó las mismas formas y modos.
El vídeo de arriba es de 360º en torno a…, un programa que en cada una de sus entregas hacía un recorrido por la vida y milagros de un famoso con un tono distendido y con sentido del humor. El tema de la música fue recurrente en su carrera y en esta primera etapa española dirigió galas de Nochevieja, especiales, como el de cinco programas dedicados a Julio Iglesias, o el innovador El irreal Madrid, que giraba en torno al equipo de fútbol y sus logros internacionales. En todos los casos el objetivo era el mismo: mejorar la imagen de España en el exterior, por eso se mezclaban artistas, paisajes, tópicos y demás. Una campaña a favor del turismo en toda regla.
En los noventa Berlusconi le encarga poner en marcha Telecinco y su trabajo hizo que «la cadena amiga» superase en audiencia no sólo a Antena 3, que en principio era la rival directa, sino también a Televisión Española, que parecía imbatible. La historia es que Lazarov no echó mano de ningún secreto oscuro, simplemente renovó las ideas que usó en Televisión Española en los Setenta. Programas especiales, bailes y famosos. La receta no le falló.
De Lazarov se pueden decir muchas cosas, pero sabía lo que se hacía. De sus manos salieron algunos de los formatos más exitosos de la tele nacional, pasada y presente, y su trayectoria profesional está relacionada con los dos grandes momentos televisivos que os he contado. Nos gustará más o menos lo que hizo pero es historia de la tele y lo curioso es que siempre tiró de lo mismo y le funcionó una y otra vez. Una de sus últimas producciones, ya como productor independiente, es la que sigue. Vamos, ni la fórmula de la Coca Cola es tan buena.
Entry filed under: Años 70, Años 90, La 1, Telecinco, Televisión. Tags: Valerio Lazarov.
10 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Doctora | 11 agosto 2009 a las 11:20
¡Noooooooooooooooo!…hoy hacía 999 dias que no veia a Joaquín Kremel en ningún sitio y por tu culpa tendré que empezar a contar otra vez desde cero.
Valerio Lazarov estaba en mi lista personal de gente cuyo nombre te suena,sabes que son famosos,pero no tienes ni idea de a qué se dedican.Por el nombre yo hubiera dicho que era nadador o mago.
2.
Jorge | 11 agosto 2009 a las 13:05
Ay el Vip noche, q tiempos, aquellos smokings con zapatillas..
3.
Pasota Ilustrado | 11 agosto 2009 a las 14:54
Es un hecho que es historia de la televisión, desde luego. Pero yo es oir su nombre y pensar automáticamente en caspa, caspa y más caspa.
4.
cotillera profesional | 11 agosto 2009 a las 15:24
Para mi gusto hizo una television de circo y pandereta (me refiero a T5) aunque puestos a elegir, prefiero el antiguo T5 al actual, que solo se basa en insultarse mutuamente e insultar al projimo.
5.
TELEpatético | 11 agosto 2009 a las 16:28
Es uno de los grandes. Renovó las formas de hacer tele y hoy, casi 20 años después, todos recordamos aquellos primeros programas de T5 pero muy pocos recuerdan los primeros programas de A3 pese a que comenzaron antes a emitir. Lo mejor, sus excesos. Lo peor, que no viera que llegó un momento en el que la fórmula había caducado y se empeñara en seguir con ella, que es cuando salió de T5 y renovaron el canal. Hoy, lamentablemente, T5 está mucho peor que cuando empezó.
6.
Ruth | 11 agosto 2009 a las 20:12
DOCTORA: Jajjajjajjjjaaa. Pues habrás visto la tira de programas suyos, seguro. El genio en la sombra.
JORGE: Cómo nos molaba aquella Telecinco, ¿eh?
PASOTA ILUSTRADO: Jajjajjj. Yo creo que eso es injusto. Lo suyo era el espectáculo y el entretenimiento, y montaba shows como nadie.
COTILLERA PROFESIONAL: Pero es que en sus tiempos en Televisión Española hizo lo mismo. Era lo que Telecinco necesitaba y cubrió sobradamente los objetivos.
TELEPATÉTICO: Es difícil saber cuando algo ya no funciona. Fuera de Telecinco se forró con Lina Morgan.
7.
cotillera profesional | 11 agosto 2009 a las 21:12
Tienes razon Ruth, pero es que cuando estaba este señor en TVE, yo solo veia dibujos animados y series para niños, etc… y no tengo ni puñetera idea de lo que hacia este hombre en TVE
8.
Señorita Puri | 12 agosto 2009 a las 09:38
Vaya MIERRRRDA GORRRDA de televisión y de películas que se hacían en este país en los 60 y 70 (lo de Telecinco es para estudiarlo aparte) (que sí que había Buñuel, Berlanga y Saura, vale). claro que lo disfrazamos de nostalgia, con lazarov o con la Carmen Sevilla y todo es maravilloso y cool.
9.
Ruth | 12 agosto 2009 a las 11:02
COTILLERA: Jajjajjajjjaaa. Yo también era muy pequeña, pero lo he leído por ahí 😆 .
SEÑORITA PURI: No se trata de eso, mujer, pero hay que contextualizar las cosas. Lazarov estuvo en el sitio adecuado en el momento justo 😉 .
10.
Pepe | 31 agosto 2012 a las 11:03
Hay un tema instrumental con el que abría la prohramación de la 2 en los años 70. Psicpdélico, con unas campanas que sonaban al tiempo que lo hacía un órgano hammond, tìpico de la época.
Alguien sabe el título?
Gracias.