Posts tagged ‘Urgencias’
Tomas falsas
No hay cosa que me divierta más que las tomas falsas de las series. Son la posibilidad de ver al ser humano que hay detrás del personaje. Cuando las tomas falsas son de comedias tienen su aquel, pero cuando son de dramas me gustan más porque el contraste entre las caras largas y trascendentales de los personajes combina con las salidas de tono, muchas veces surrealistas, de los actores.
En este primer vídeo podéis ver unas tomas falsas de la segunda temporada de Perdidos. No hay spoilers demasiado reveladores pero alguna cosa se intuye, os lo aviso por si queréis manteneros al margen de cierta información. Mola mucho ver a los personajes partiéndose de risa cuando se les olvida el texto, cuando improvisan o cuando se les cae parte del decorado.
En estas tomas falsas de Urgencias podemos ver qué difícil es decir el texto cuando incluye enfermedades y tecnicismos médicos. Además está la entrada en escena del personaje de George Clooney y eso no hay que perdérselo por nada del mundo.
El insigne Jiménez del Oso también hizo de las suyas. El contraste entre sus discursos serios y las salidas que tiene son muy curiosas, como cuando se le traba el texto y dice que es porque ha comido. Su forma de acabar las tomas es única.
De las tomas falsas de Pasión de gavilanes lo que más gracia me hace fueron los problemas que tuvieron con los caballos y, en general, en las secuencias de exteriores. Hasta se les volcó un todoterreno.
Y para terminar, tomas falsas de Luz de luna. Qué majo es Bruce Willis, o era.
Si queréis seguir investigando y manejáis el inglés, además de buscar «tomas falsas» tenéis que buscar «bloopers», que es como se dice el invento en el idioma universal. ¡A divertirse!
Padres forzosos 2: los tentáculos de la crisis
En todas partes cuecen habas. Ése sería el resumen de una inquietante noticia que dice que John Stamos, el inefable tío Jessie, se está planteando producir una versión actualizada de Padres forzosos (Full House), basada en el universo de la serie original y contando, cómo no, con las gemelas Olsen. Cualquiera podría tener una pesadilla así. Lo cierto es que Stamos se ha quedado sin serie después del cierre de Urgencias (ER), y ha decidido gestar un papel como el que le dio fama mundial, para restituirse o vaya usted a saber qué. Muy inteligente por su parte, claro, pero un mazazo para todos los demás, que tendremos que sufrir este proyecto.
El asunto es: ¿era necesario? En épocas de crisis un productor tiene que medir bien en qué productos invierte y Stamos parece que lo tiene claro. Lo de las Olsen ya es la gota que colma el vaso porque supongo que no aceptarían interpretar a un solo personaje como hacían en la serie original, claro, ellas ahora son unas ¿estrellas? Yo creo que el resultado final será muy similar al del vídeo que os he puesto arriba. Es la intro del piloto de la serie en el que el padre de las criaturas aún no era Bob Saget. Por lo demás, no creo que haya muchas más diferencias.
Para que luego digamos que todo lo que viene de Estados Unidos es canela en rama, que a veces parece que todo lo que se hace allí es de una calidad indiscutible de per se, y de una originalidad arrolladora. Entre este proyecto y Dos padres y medio, que tiene un éxito que no comprendo, todo parece apuntar a que en épocas de crisis hay que transmitir a la sociedad la importancia de los lazos familiares sobre el resto de las cosas. Estas dos series son sólo dos ejemplos de la corriente moralizante americana, pero podríamos citar cientos de casos. Producciones baratas por su aspecto de comedia de situación, con presupuestos ajustados a los tiempos que corren, y con contenidos poco audaces. En los 80 vimos cantidad de series así.
Por cierto, y aunque no venga mucho al caso, dicen que T. R. Knight, George O’Malley en Anatomía de Grey, quiere dejar la serie porque no le está gustando el rumbo de su personaje en la presente temporada. ¿Se lo habrá pensado bien? Me lo imagino interpretando a un personaje en la nueva serie de John Stamos y se me cae el alma al suelo, la verdad.
Comentarios recientes