La defensora del espectador a la palestra

26 marzo 2009 at 08:05 11 comentarios

Las cosas de palacio van despacio pero más vale tarde que nunca. Pasado un año del nombramiento de Elena Sánchez para el cargo, parece que por fin Televisión Española se ha decidido a estrenar un programa en el que se recogerán las quejas de los espectadores, de los oyentes de Radio Nacional y de los usuarios de Internet que se reciben en la oficina de la Defensora de RTVE.

Un gallifante para la Corporación, que intenta abundar en la transparencia del ente público y que suma esta iniciativa a las comparecencias trimestrales en una comisión de control parlamentaria en la que expondrán las cuentas, como ya hacen las privadas desde hace tiempo.

Según Luis Fernández, Presidente de la Corporación, las quejas recibidas por la Defensora durante este último año se refieren, sobre todo, al incumplimiento de horarios sobre todo en retransmisiones deportivas, a la poca pertinencia de algunos anuncios y al tratamiento de noticias trágicas (supongo que en este punto se refieren a un tratamiento malo de esas noticias). En la web de la Defensora, en el apartado de preguntas frecuentes, hay tres cuestiones: la protección a menores, la respuesta a por qué en el Canal Internacional no se retransmiten determinados eventos deportivos e información sobre los programas subtitulados para sordos.

Creo que un programa de estas características es necesario, muy necesario, pero tengo mucha curiosidad por ver cómo lo enfocan para que no sea un peñazo, y de los grandes. Los temas que he enunciado arriba no dan demasiado juego televisivo, por decirlo de alguna manera, y aunque a los espectadores les interesen las respuestas el formato es crucial para llegar a la audiencia. Yo creo que pueden hacer algo que esté más que bien, aunque queda por saber si lo emitirán en La 1 o en La 2.

Me ha llamado mucho la atención el tema de los subtítulos para sordos. Como decía más arriba, hay un punto en el que explican las dificultades de la subtitulación para sordos de los programas, proceso que según ellos requiere de tiempo y de esfuerzos específicos y, por lo que leo, deduzco que no se puede aplicar a los directos. Buscando vídeos en YouTube de defensores del espectador he encontrado una respuesta de la comunidad sorda al tema de los subtítulos en el que mencionan al anterior defensor del espectador.

Yo no sé quién tiene razón, me faltan conocimientos sobre el asunto, pero estaría genial que en el nuevo programa se hiciese frente a este tipo de críticas con naturalidad y con resolución. Supongo que serán conscientes de las debilidades y fortalezas de RTVE y asumirlas y hacerlas públicas sería un gran gesto. Lo que no me apetece es ver un programa de autobombo sabiendo como sabemos que Televisión Española no es perfecta, como no lo es ninguna de las cadenas. Veremos cómo lo afrontan.

Entry filed under: Informativos, La 1, La 2, Televisión. Tags: .

Modelos en serie para Antena 3 La Sexta levanta la liebre de las fusiones

11 comentarios Add your own

  • 1. gromland  |  26 marzo 2009 a las 11:21

    Sinceramente, respeto a determinados programas en directo, no sé porqué la gente sorda desea que se subtitulen; total, para lo que hay que oír…

    Eso sí, estimada Ruth, no dude que si RTVE emite el programa de quejas del espectador para hablar del respeto a aquéllos que sufran alguna discapacidad auditiva, fijo que no lo subtitula.

    Responder
  • 2. David I  |  26 marzo 2009 a las 13:07

    Pues un buen horario para el programa sería el sábado por la mañana en la 2, que es el pozo sin fondo dónde ponen todos los programas de servicio público a piñón, uno detrás de otro.

    Por cierto, que yo creo que a los sordos sí que les trata con la debida atención en las televisiones públicas. No olvidemos que una asociación de sordos es, primero de todo, asociación, y tiene que quejarse por derecho. Ahí lo dejo.

    Responder
    • 3. Jimmy Dix  |  26 marzo 2009 a las 13:13

      Amén.

      Responder
    • 4. cotillera profesional  |  26 marzo 2009 a las 14:35

      Tu no eres sordo, verdad? porque si lo fueras no dirias semejante majaderia.

      Responder
  • 6. pez  |  26 marzo 2009 a las 13:46

    He estado viendo el video de la subtitulación para sordos en directo y hay varios problemas:

    1- Va a una velocidad vertiginosa a la que yo por lo menos no llego a terminar de leer y cuando lo he conseguido no me daba tiempo a ver la imagen.
    2- Cuando intervienen mas de una persona en la misma conversación lo diferencian por un cambio de color en lo subtitulado.
    3- En la versión subtitulada se describen tambien los ruidos o sonidos que estan fuera del campo de visión por ejemplo si se cierra una puerta o si un personaje habla fuera del campo de visión, etc y eso una maquina no lo puede mostrar.

    Responder
  • 7. cotillera profesional  |  26 marzo 2009 a las 14:33

    El video que has puesto sobre la subtitulación, no acabo de pillarlo. Dicen que el programa esta siendo subtitulado en un programa en directo, pero lo que dice la señora no tiene nada que ver con lo que han puesto en los subtitulos. Por lo que parece, en los subtitulos hace una especie de introduccion a lo que se esta comentando en el programa.

    Responder
  • 8. Altea  |  26 marzo 2009 a las 19:19

    Vamos, a ver…
    Obviamente, muchos de los comentarios que habeis puesto como el de «para lo que hay que oir» lo decis porque vosotros oís. La sordera es una de las discapacidades que más aislan, mucho más que la ceguera y cuantas mas adaptaciones haya, mejor.
    En TVE se subtitula lo mínimo, ni siquiera el telediario. En Irlanda y Reino Unido, por poner un ejemplo que yo conozco, se subtitula TODO, y si es en directo también. No se exactamente como lo hacen, si es automático o si tienen una persona escribiendo a la vez que la persona habla. Si se puede hacer traducción simultanea no veo que esto sea tan dificil.
    Claro, los subtitulos tienen varios errores, sobre todo si la persona que habla lo hace muy deprisa. Incluso a veces se saltan frases. Pero desde luego,es mejor que nada. No se si tiene que ver con solidaridad, supongo que más bien los gastos generados, con que las cadenas no se quieran gastar lo necesario para contratar a alguien que subtitule.

    Responder
    • 9. Altea  |  26 marzo 2009 a las 19:21

      Rectifico: el telediario si se subtitula.

      Responder
  • 10. Ruth  |  27 marzo 2009 a las 09:04

    GROMLAND: Jajjjajjaa. Eso habrá que verlo, igual han hecho propósito de enmienda.

    DAVID: Yo la verdad es que no lo sé. Estoy de acuerdo en que como cualquier asociación tienen que quejarse, pero estamos hablando de una cadena pública, no una privada, a los que se les exige más en este sentido, en general.

    PEZ: Yo también me he dado cuenta de esas cosas pero, como decía, no soy sorda. Igual ellos prefieren eso, o están acostumbrados, o eso es mejor que nada.

    COTILLERA: Eso es exactamente, por lo visto por ahora es el mejor método de subtitulado en directo.

    ALTEA: Por ahí creo yo que va la demanda. El vídeo denuncia que se les dijo que el subtitulado en directo no se podía hacer y en realidad no es así. El sistema no es perfecto pero yo también creo que es mejor que nada.

    Responder
  • […] hace unos meses que comentamos que, por fin, se ponía en marcha el programa de la defensora del espectador. En este tiempo he […]

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.783 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: