Padre no hay más que uno

19 marzo 2009 at 09:32 13 comentarios

Padres abnegados en la historia de la tele los hay a patadas, hasta miles diría yo. Padres sacrificados que lo dan todo por sus hijos y por sus familias, que trabajan horas y horas para hacerles más felices, que dan todo lo que tienen y más por conseguir una vida decente para los suyos…, pero hoy hablaremos de los otros. Aquí va una colección de padres que todos les desearíamos a nuestros enemigos.

En animación me quedo sin lugar a dudas con Peter Griffin (Padre de familia). Un ser abyecto y ruin, egoista hasta la médula, que no sabe qué es el sentido de la responsabilidad y que trata a sus hijos como si fuera el matón abusón del colegio. Una perla de padre se mire por dónde se mire.

¿Tony Soprano os parece un mal padre? El hombre no es el ejemplo a seguir, que digamos, pero no se le puede negar volcado en su familia (extensa). Aunque sus decisiones puedan parecer cuestionables, la intención es lo que cuenta, ¿no?

En Perdidos tienen una colección de padres horrendos que tira para atrás. Con razón los pobres han terminado en una isla para, entre otras cosas, exorcizar fantasmas personales, no es para menos. Yo al que más odio de todos es al padre de Locke.

Y en comedia es más fácil encontrar padres malos, pero yo me quedo, como casi siempre, con el padre de la saga Bluth en Arrested Development, un señor que es escancerlado por evasión de impuestos y tráfico de influencias y, una vez en prisión, descubre que allí dentro está más seguro y protegido y opta por hacer su vida allí.

¿Y para vosotros cuál es el mejor peor padre de la tele? Hay donde elegir, ¿eh?

Entry filed under: Ficción internacional, Personajes, Serie, Televisión. Tags: , , , .

Supervivientes 2009: la pandilla basura Marisol, otra TV Movie a la parrilla

13 comentarios Add your own

  • 1. David I  |  19 marzo 2009 a las 10:28

    Pues de los que has comentado, me quedo con el Soprano, que por cierto estoy viendo ahora. Vamos, como el menos malo de los malos, porque a mí no me parece malo.

    Y el peor padre de la tele en general, pues, por ejemplo, ¿el Conde Lequio vale?….

    Responder
  • 2. gromland  |  19 marzo 2009 a las 11:21

    Obviamente, el padre Apeles.

    Por cierto, estimada Ruth, el doblaje sudamericano de «Family Guy» es… es… ¿cómo decirlo? es…

    Responder
  • 3. Doctora  |  19 marzo 2009 a las 11:23

    Pues el padre de Marco.¿Como deja que un crio que no levanta ni dos palmos del suelo se vaya a recorrer el mundo con la única compañía de un mono?.Servicios sociales ya.

    Responder
  • 4. Thursnext  |  19 marzo 2009 a las 11:46

    Keith Mars!!!

    Él y la Vero son la pareja padre-hija más especial de la TV.

    Por otro lado, la sombra de los «Daddy Issues» es alargadísima en la TV, en cada serie puedes encontrar un personaje que los tenga, y a veces los tienen todos, como en Lost o In Treatment 🙂

    Responder
  • 5. Tristana y yo + Trosket  |  19 marzo 2009 a las 12:42

    Jolín, si que parecen malos.
    Pero tan creíbles como aquél de «Con ocho basta»

    Responder
  • 6. Jimmy Dix  |  19 marzo 2009 a las 15:15

    El Papa. Sin tilde.

    Responder
  • 7. Ruth  |  19 marzo 2009 a las 21:07

    DAVID: A mí tampoco me parece un mal padre, aunque sus métodos son demasisdo taxativos.

    GROMLAND: Jjjajjjjjjajjaaa. El maravilloso mundo del doblaje. ¿Qué pensarán los americanos del nuestro? 😉

    DOCTORA: Ése era un blando y un pelele.

    THERSNEXT: ¡¡Adoro a los Mars!! Qué asco que los cancelaran sin miramientos.

    TRISTANA Y COMPAÑÍA: El de Con ocho basta sí que era terrorífico a más no poder. Un santurrón, con lo peligrosos que son los santurrones.

    JIMMY DIX: Jajjjajjjjjjaaaa. Ratzinger Z es un verdadero horror.

    Responder
  • 8. piovalera  |  19 marzo 2009 a las 23:31

    Virgen del Carmen que coleccion.. saludos.

    Responder
  • 9. Ruth  |  20 marzo 2009 a las 09:18

    PIOVALERA: Jajjjajjjjja. De eso se trataba 😉 .

    Responder
  • 10. Javi Boix  |  20 marzo 2009 a las 09:53

    Me gusta Peter, pero en animación me quedo con Homer. Coincido con Toni Soprano, y de pequeño tenía debilidad por Bill Cosby!!!

    Por cierto, mira en mi blog el anuncio del día del padre que encontré por la Web, hay que estar trillao para hacerlo pero es genial!!!

    Responder
  • 11. Ruth  |  20 marzo 2009 a las 21:13

    JAVI BOIX: ¡¡Bill Cosby!! Otro santurrón. Éste también me gustaba a mí, siempre tan gracioso y tan enrollado. El «celebrities» que le hicieron los chanantes es de antología.

    Responder
  • 12. TELEpatético  |  21 marzo 2009 a las 15:50

    ¿Andrés Parajes cuenta? Jejeje. Por cierto, también estaba aquella serie del Fary, Menudo es mi padre. Ainsss los padres en la tele tienen mucho peligro.

    Responder
  • 13. Ruth  |  21 marzo 2009 a las 19:38

    TELEPATÉTICO: Jajjajjjjaaa. ¡¡Por supuesto que Pajares cuenta!! La serie que hacen en DEC suele tener mucha audiencia 🙂 .

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.783 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: