Grandes de la televisión: Pep Plaza, el hombre de los mil cuerpos

22 febrero 2009 at 09:23 15 comentarios

Ya era hora de que le dedicara un espacio en el blog a este gigante llamado Pep Plaza, llegado de tierras catalanas para hacernos entender ese maravilloso arte de la imitación. Su capacidad física para meterse en la piel de otros me tiene alucinada y, al mismo tiempo, me asusta: es casi un ultracuerpo. Que se lo digan, si no, a Jordi González.

Ya no es que haga los mismos gestos, es que se atreve a decir lo que a todos nos parece que piensa el personaje y, en general, hace una crítica directa de los contextos que parodia.

Pep Plaza se dedica a la radio y al teatro, pero sus contadas apariciones en televisión convierten en clamor popular la necesidad de que gente con una capacidad como la suya tengan más minutos. Actualmente trabaja en Crackòvia y en El Club (TV3), aunque también colaboró en Réplica (Telecinco), y Homo Zapping (Antena 3). El vídeo de arriba es de Buenafuente, que sabe rodearse de gente muy buena.

En El Club, imitando a Jordi Pujol con Jordi Pujol. No hace falta entender el catalán, sólo hay que tener capacidad de sorprenderse.

Imitando a Matías Prats y haciendo bromas con el asunto del banco.

Haciendo un qué pasaría si determinados personajes se presentasen a Eurovisión.

Lo que más me gusta es que, sí, caracterizado, da el pego, ¡¡pero sin maquillaje también!! Si tenéis Facebook, podéis haceros fans de este genio, que ya somos legión pero queremos ser más. ¡Que alguien le dé a este hombre el altar que merece!

Anuncio publicitario

Entry filed under: Humor, Televisión. Tags: , .

Doctor Mateo levanta el vuelo Los Oscar marcados por la televisión: ‘Slumdog millionaire’ y ‘El desafío’

15 comentarios Add your own

  • 1. David I  |  22 febrero 2009 a las 10:31

    Sí que es bueno, sí.

    Responder
  • 2. lidiaelora  |  22 febrero 2009 a las 10:36

    Este tio es una pedazo de machine!!!
    XDDD

    Responder
  • 3. Bárbara Barbaridazz  |  22 febrero 2009 a las 10:49

    La Paranoria es uno de los mejores, la primera vez que la vi se me escapó una lagrimita jaja

    Responder
  • 4. gromland  |  22 febrero 2009 a las 13:39

    Desde luego, estimada Ruth, ha sido toda una sorpresa saber que este hombre tiene un repertorio tan variado (la imiclonación de Pujol es simplemente impresionante); pero quizás ha sido su «versión» de Joan Pera – si no recuerdo mal, en el propio «Buenafuente» imitó a Pera, nuevo habitual doblador de Woody Allen, mientras imitaba al director neoyorquino y… me he liado – la que más fuera de juego me ha dejado.

    Por desgracia, la sombra de Latre – un profesional cuyas excelentes virtudes como «reproductor humano» necesitan urgentemente buenos guionistas – es enorme (y como siga engordando, aún más lo será…).

    Responder
  • 5. van hessa  |  22 febrero 2009 a las 14:13

    Estoy totalmente de acuerdo, es un pedazo de crack.

    Responder
  • 6. TELEpatético  |  22 febrero 2009 a las 17:43

    Es cojonudo. Cojonudo. Cojonudo. Por cierto, ¿no salía en Crónicas marcianas en su momento, cuando imitaban a Sardá y todo eso?

    Responder
  • 7. W  |  22 febrero 2009 a las 18:01

    Su descubridor fue Toni Clapés en su programa radiofónico de las tardes, una auténtica escuela de imitadores: les requiere una improvisación constante y crear personajes muy poco habituales. Haciendo Joan Pera, Tomeu Peña, King Africa, Quim Monzó o Jordi González estaba impresionante.

    Actualmente Latre y Plaza se benefician de unos grandes guiones en Polònia y Crackòvia, y esperemos que estén allí muchos años: su pareja de Núñez y Gaspar es divertidísima.

    Responder
  • 8. Jimmy Dix  |  22 febrero 2009 a las 18:50

    El tío es tan bueno que en el caso de Jordi González es difícil saber quién imita a quién. Genial.

    Responder
  • 9. Alessan  |  22 febrero 2009 a las 18:59

    No sabía que tenía tanto repertorio, y eso que he visto varias veces «el club», pero nunca lo he pillado. Viendo los videos creo que está a la altura del Latre, porque una cosa es imitar y otra clavarlo, y este los clava también…

    Responder
  • 10. Doctora  |  22 febrero 2009 a las 21:38

    Mi favorito es Jordi González (Dios,jamás imaginé diría eso),que hasta hoy había sido la única imitación que le había visto,pero tambien me ha gustado mucho Matias Prats.

    Responder
  • 11. Ruth  |  23 febrero 2009 a las 01:30

    DAVID: Un genio me parece a mí.

    LIDIAELORA: Ni que lo digas 😆 .

    BÁRBARA BARBARIDAZZ: Es que es para llorar y, a diferencia del original, no es de pena 🙂 .

    GROMLAND: A mí lo de Pujol me ha dejado frita. Qué temple, tenerlo ahí al lado y no salirse del papel ni un segundo.

    VAN HESSA: ¡¡Larga vida a Pep Plaza!! 😉

    TELEPATÉTICO: Yo diría que no. Al menos en su biografía no se cita nada de eso.

    W: Vaya duelo de titanes. Una pena que la sombra de Latre sea tan alargada y que no puedan convivir los dos en igualdad de oportunidades.

    JIMMY DIX: Yo diría que Jordi González imita a Pep Plaza 🙂 .

    ALESSAN: Ahí están, a la par. ¿Es que no puede haber sitio para los dos? Esto de la tele es a veces incomprensible.

    DOCTORA: El repertorio de Plaza tiene muchos personajes de la cultura catalana y si no se les conoce es difícil valorar los parecidos pero en cuanto amplíe el repertorio se va a hacer el amo 😆 .

    Responder
  • 12. eldiariodeamanda  |  23 febrero 2009 a las 19:06

    IMPRESINONATE…es buenisisisisimo…Lo de Jordi no es natural…

    Responder
  • 13. Ruth  |  23 febrero 2009 a las 21:07

    AMANDA: Increíble el tío, lo tiene bien pillado.

    Responder
  • 14. Sther  |  24 febrero 2009 a las 13:41

    Si si si honores para él ya!!

    Responder
  • 15. Ruth  |  24 febrero 2009 a las 20:36

    STHER: Yo por lo pronto me he hecho fan suya en Facebook 😆 .

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.783 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: