Doctor Mateo levanta el vuelo
21 febrero 2009 at 11:20 20 comentarios
Series de descontextualización del personaje principal las hay a patadas. Pongamos dos ejemplos: la afortunada Doctor en Alaska y la desafortunada Men in trees (en los dos ejemplos la radio es un vehículo de comunicación esencial y salía un animalito de compañía; en Doctor Mateo también). Es decir, que con este planteamiento se pueden hacer cosas mejores y cosas peores, y de este planteamiento inicial tira Doctor Mateo (la he visto en la web de Antena 3, así mañana por la noche puedo irme al cine tranquilamente).
BobPop y Anómalo tuvieron la suerte de verla en DVD y a ellos les ha gustado. Como la opinión de estos dos caballeros suele ser referente para mí, mi buena predisposición hacia Doctor Mateo iba aumentando (ya me había gustado el aspecto de la producción que se veía en las promos), y eso siempre influye en la perspectiva final.
Gonzalo de Castro está muy bien. Su tino en la comedia le hace dibujar un personaje absolutamente equilibrado. El reparto que le acompaña está muy bien escogido y le hacen de un séquito más que decente. No esperéis ver un grupo de pueblerinos impresionados ante la magnificencia de un nuevo médico llegado de Nueva York, al contrario y ahí está la gracia, a nadie le impresiona el médico y nadie le trata como si fuera especial. La presentación de personajes me ha parecido buena. Con recursos sencillos y pequeños conflictos se dibuja un mapa que en principio podía ser más complicado, con tanto personaje y tan diferente.
Los pilotos son complejos y este, tan serio y tan medido, puede encontrar en esa virtud su principal desventaja porque me parece que en conjunto le falta intensidad. El conflicto existe, pero tarda demasiado en llegar para mi gusto. Las tramas en un entorno tan cerrado se ven venir, eso es inevitable, depende del tino que tengan en su desarrollo. Eso sí, se aleja del costumbrismo al que estamos tan acostumbrados y eso me gusta, pero últimamente lo que me gusta mí no le gusta al grueso de la audiencia.
La producción está muy cuidada. El patrocinio de Asturias se nota, para bien, en los exteriores, los interiores flojean, como la mayoría de las veces en las series nacionales, pero sabiendo las pegas de presupuesto que hay tampoco se puede pedir mucho más. Se agradece el esfuerzo, eso sí, porque se nota que en todo momento han intentado huir de los lugares comunes.
En resumen, que aceptamos barco. Quizá el desarrollo peca de excesiva lentitud en la llegada del detonante. El tabernero, con un acento forzado, no me termina de gustar. Gonzalo de Castro, Alex O’Dogherty y Esperanza Pedreño están muy bien. Me gusta el aspecto de la serie y le veo posibilidades. A ver cómo va mañana.
Entry filed under: Antena 3, Ficción nacional, Serie, Televisión. Tags: Doctor Mateo.
20 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Salchichón | 21 febrero 2009 a las 12:34
Ayer, después de las noticias emitieron un avance de Doctor Mateo en A3 (claro xD), pues bien, a mi ya me han jodido la serie, pues me han desvelado detalles que le quitan la gracia al asunto.
No es como si antes de emitir Twin Peaks, te sale en el avance quien mato a Laura Palmer, pero molesta (el avance duro lo suyo)
2.
gromland | 21 febrero 2009 a las 12:54
Supongo, estimada Ruth, que en estos tiempos en la audiencia está habituada al montaje (hablo del narrativo, no tipo «Novio de Falete») hiperquinético de los «C.S.I.» y compañía – ya sabe: si un plano dura más de cuatro segundos, la serie es lenta de coj… -, no sé como caerá la lentitud de la que Vd. habla.
Luego está el otro tema: que si es como «Doctor en Alaska», como «Doc Martin», como «Everwood»… qué caramba, si esas tres series son como las películas «El hombre tranquilo» (1952) o «Local Hero» (1983) y no pasa nada! Hemos llegado a un punto en que, si la audiencia no protesta porque algo es aspañó, no se queda a gusto.
Invitándola, estimada Ruth, a la campaña que promociono «Apadrine Vd. una quiniela oscarística» (me perdona el spammeo, ¿verdad?), reciba afectadísimos y todoestáinventaderos saludos.
3.
Rasky | 21 febrero 2009 a las 13:42
Pues tiene buena pinta, como ya pensaba cuando pediste nuestro voto electoral. Asi que tambien la veré y luego te pongo mis impresiones, que normalmente suelo coincidir con las tuyas.
Eso sí no me gusta que hagan avances de capítulos tan largos, supongo que quieren enganchar a la auidencia, pero por eso mismo han de dejarles con más intriga y cortar las tramas para crear espectación.
Saludosss, me voy a currar.
4.
cotillera profesional | 21 febrero 2009 a las 14:00
Pues a mi me ha parecido un toston. Aunque admito que no me suelen gustar este tipo de series, las encuentro aburridas y a los 5 minutos ya tengo ganas de cambiar de canal.
5.
Rebeca | 21 febrero 2009 a las 14:13
Debo reconocer que tengo prejuicios. Sí, amigos, esa soy yo. Es leer «José Coronado», «Ana Duato», «Francis Lorenzo» o «Natalia Verbeke» y me pongo fatal de lo mío. Así que no la voy a ver por pura Verbekefobia, asín os lo digo. Pero eso sí, me alegraré mogollón de que funcione de puta madre, que falta hace que la ficción en este país empiece a cuajar majamente y así que se invierta pasta, que se formen departamentos de ficción de calidad con profesionales como la copa de un pino (que los hay) y que se dejen ya de matrimoniadas, de a ver si llegan o no llegan y demás joseluismorenadas vomitivas.
Ala… ¿y lo a gusto que me he quedao?
6.
Doctora | 21 febrero 2009 a las 15:17
Nunca suelo acertar con estas cosas y no he visto nada de la serie,pero sólo por los actores y el argumento me parece que «Doctor Mateo» va a convertirse en una de las series estrella de Antena 3.
7.
Isabel | 21 febrero 2009 a las 18:30
Doctor mateo durará si al señor de telecinco no le da un ataque de histeria y pone Aida otra vez los domingos o sino empieza otra vez el coñazo ese de Pekin Express.
Vamos, que si triunfa es porque no hay otra cosa… he dicho.
8.
fon_lost | 21 febrero 2009 a las 21:11
yo mañana le daré una oportunidad y creo que puede hacer un buen dato teniendo en cuenta la competencia. que esté rodada en Asturias me gusta porque el Principado me encanta.
ya comentaremos una vez vista! y disfruta mañana de tu sesión de cine, cuál sera??
9.
Ruth | 22 febrero 2009 a las 09:30
SALCHICHÓN: Antes de la serie en Internet también hay un avance más corto. Yo creo que se debe a que quieren evitar que el ritmo lento de la serie fastidie el interés de la audiencia.
GROMLAND: Veremos cómo se acoge este nuevo pulso pero tienes razón, parece que la gente perdiere cierto dinamismo que aquí no está.
RASKY: Es que el problema es que no hay una gran trama o un gran conflicto en principio y atrapar sólo con la coralidad es muy difícil.
COTILLERA: Jajjajjaa. Tenemos gustos diferentes. ¡¡Me encanta!! 😆
REBECA: La Verbeke tiene presencia, es cierto, pero por su culpa te vas a perder otras interpretaciones que no están nada mal 😉 .
DOCTORA: Yo no lo tengo tan claro, la verdad.
ISABEL: Por eso han sido listos al estrenarla ahora. Si consiguen que cuaje antes de que llegue lo demás podrán respirar tranquilos.
FON_LOST: Me voy a ver Slumdog millonaire, que le tengo ganas.
10.
fon_lost | 22 febrero 2009 a las 17:52
no es de Doctor MAteo, pero debo decirte que vas a disfrutar de un peliculón. yo la vi en VO y me encantó. espero que a tí también! ya me contarás
11.
Negra Murguera | 22 febrero 2009 a las 20:50
Qué susto! Pensé que me lo había perdido. jajaja
Entre que no tengo ni idea de fechas-horas de la tele abierta, y que lo poco que me aprendo lo cambian de día…
Mañana vuelvo y te cuento qué onda 😀
12.
Ruth | 23 febrero 2009 a las 01:23
FON_LOST: Me ha gustado mucho. Me ha resultado estimulante y sorprendente. Muy recomendable.
NEGRA: Jajjajjjaaa. Eso, eso, vuelve y cuéntanos qué te ha parecido.
13.
mitzy | 23 febrero 2009 a las 10:38
ayer vi doctor Mateo como no verla después de tanta publicidad, la verdad me gustó, sí fue un poco lenta y larga, además eso de que las series acaben a las 00:30h, me cuesta aguantar las dos últimas publicidades. Creo que hacía tiempo que no veía una serie así tranquila, agradable, veremos los proximos capítulos
14.
Javi Boix | 23 febrero 2009 a las 12:57
A mí no me mató el piloto…. pero también creo que la serie irá mejorando, por lo que daré otra oportunidad.
15.
eldiariodeamanda | 23 febrero 2009 a las 18:58
La vi anoche como voté y la verdad es qeu ..la voy a seguir cada domingo…
16.
Ruth | 23 febrero 2009 a las 21:07
MIZTY: Yo espero que acorten porque si no va a ser complicado seguirla, al menos para mí.
JAVI BOIX: Yo creo que acusó algo de pesadez, pero eso se soluciona pronto.
AMANDA: Es para seguirla, promete.
17.
Marietta | 24 febrero 2009 a las 23:13
Es mas pesada que un tanque de guerra, y muy lenta. Vaya decepción, no me ha enganchado ni una sola trama.
Por cierto, ayer anunciaban Hospital Central para el domingo, hoy lo han anunciado con un gran PROXIMAMENTE. Y hace poco mas de un mes que termino la pasada temporada.
Creo que pondrán Aida el domingo y el hueco del martes será para HC.
18.
Ruth | 25 febrero 2009 a las 08:11
MARIETTA: De aquí al domingo pueden pasar mil cosas. Veremos qué hacen pero lo que está claro es que Telecinco no puede dejar las cosas así.
19.
fon_lost | 1 marzo 2009 a las 13:14
ya he visto Doctor Mateo y me ha gustao bastante. no me esperaba lo que vi, sino algo más rancio. los actores estan todos muy bien (como siempre, fallan las juventudes….)
en cuando a Daniel Freire (el tabernero) podria evitar hablar con esa voz insoportable. los paisajes una maravilla!
por cierto, la serie esta rodada en Asturias, por lo que…porque ningun personaje tiene acento asturiano??? el unico que a veces lo intentaba es ‘Dogherty
20.
Ruth | 1 marzo 2009 a las 19:40
FON_LOST: De acuerdo con todas tus observaciones menos en lo del acento, que sigo pensando que es muy complicado.