Los Oscar marcados por la televisión: ‘Slumdog millionaire’ y ‘El desafío’

23 febrero 2009 at 09:52 22 comentarios

Qué casualidad. Anoche vi la película y hoy me despierto con la noticia de que ha arrasado en los Oscar (ha ganado ocho). Yo es que soy como el Príncipe, que doy suerte. Pero a lo que iba, me llama la atención que se venda la historia como que está basada en Quién quiere ser millonario. No os dejéis engañar por las promociones, el concurso es el contexto y la excusa para contar una historia de amor y de aventuras que saca a la luz todas y cada una de las miserias de la pobreza. La película me ha gustado mucho porque transmite un equilibrio perfecto entre la fábula y la realidad, el cuento de hadas y el documental más duro. Tres niños sin infancia nos llevan por un desolador paisaje de pobreza, marginación y supervivencia. A pesar de esto, salí de la sala esbozando una sonrisa. La televisión tiene un peso ineludible a la hora de contar la historia pero como opio del pueblo, que dicen, y el concurso podría haber sido cualquier otro de preguntas y respuestas.

En el caso de El desafío: Frost contra Nixon, la televisión sí que juega un papel protagonista. El medio, su utilización por unos y por otros para el progreso personal, el éxito y el fracaso, la perversión de las grandes cadenas…,. Un panorama en el que la televisión es un medio corrupto que se utiliza como arma, como gran escaparate mundial, para construir y destruir realidades. Hay uno de los personajes que persigue hundir a Nixon y que en un momento de la película confiesa que desconocía el poder del plano corto para borrar todo lo demás. Un minuto puede dar al traste con lo conseguido en todos los minutos anteriores. El poder de la televisión como elemento transformador de la realidad, su carácter efímero y la gloria que comporta son elementos esenciales en este duelo. El trasfondo político no es lo de menos, claro, pero se llega a la conclusión de que, de haber salido este desafío de otra manera, la historia que estudiamos hoy sería muy distinta.

Por cierto, que Penélope Cruz ha ganado, pero a quién le importa.

Entry filed under: Cine, Televisión. Tags: , .

Grandes de la televisión: Pep Plaza, el hombre de los mil cuerpos Pelotas es una buena tragicomedia

22 comentarios Add your own

  • 1. GatoVolador  |  23 febrero 2009 a las 11:04

    «Por cierto, que Penélope Cruz ha ganado, pero a quién le importa.»

    A mí no, desde luego, pero verás como están dando por saco unos cuantos días en media parrilla televisiva con el temita…

    Responder
  • 2. Galahan  |  23 febrero 2009 a las 11:48

    Ya ves, por una tontería de nada, eh Gato? 😛

    Responder
  • 3. GatoVolador  |  23 febrero 2009 a las 11:56

    La cosa puede tener su relevancia, pero hay una diferencia entre dar la noticia y repetirla hasta la saciedad. Y me da que los medios van a hacer lo segundo 🙂

    Responder
  • 4. isma18  |  23 febrero 2009 a las 12:56

    Tengo que ver “Slumdog Millionare”, todo el mundo habla maravillas de esa película.
    Y me alegro por Penélope Cruz. Así ya podrá desatascar el váter con una estatuilla de los Oscar 🙂

    Responder
  • 5. alex  |  23 febrero 2009 a las 12:56

    Bueno, como estais muy antipenelopistas, aqui estoy yo.

    Enhorabuena Penélope. Genial su papel en la peli de Woody, siempre que se viera en V.O. claro.

    Responder
  • 6. Galahan  |  23 febrero 2009 a las 13:34

    Yo soy pro-Pe. Vamos, que ya le gustaría a cualquiera ganar un Oscar, pero ganar un Goya, un Bafta y un Oscar el mismo año…

    Mucha envidia hay. 😛

    Responder
  • 7. GatoVolador  |  23 febrero 2009 a las 13:57

    Pensad lo que queráis sobre si soy antiPe, proPe o qué se yo xD Su éxito es innegable, pero simplemente me cansa que una noticia llene días y días de informativos, como seguro que también sucede con la dimisión de cierto político hoy. Y doy por terminado el debate Pe Si, Pe no 😛

    Cambiando de tema, antes olvidé comentar que «Slumdog Millonaire» está en mi lista de pendientes, me llegaron recomendaciones diciendo que es muy buena y hasta anteayer ni siquiera me enteré de que tenía tantas nominaciones. A ver cuando saco un rato y la veo.

    Responder
  • 8. Jimmy Dix  |  23 febrero 2009 a las 15:20

    Estoy de acuerdo con Galahan. La envidia es el mal español por excelencia.

    Responder
  • 9. Alessan  |  23 febrero 2009 a las 16:50

    Enhorabuena a Pe, yo aún trato de averiguar porque le tienen tanta manía…

    Responder
  • 10. David I  |  23 febrero 2009 a las 17:54

    Yo soy fan de las pelis de políticos y de abogados más o menos curiosas, pero habrá que ver las dos a ver qué tal.

    En cuanto al tema Penélope, a mí la peli me pareció malísima, y hasta aquí puedo leer…

    Responder
  • 11. eldiariodeamanda  |  23 febrero 2009 a las 19:12

    Yo me alegro por Pe y al igual que Alessan, no entiendo el porque de esa maia, si ella no se pronuncia por nada, no como su novio…

    Lo del Goya no me parecio bien, lo vi muy descarado, pero esto…bien por ella si lo vale…

    Besos,

    Amanda

    Responder
  • 12. fon_lost  |  23 febrero 2009 a las 20:59

    yo es que sigo sin entender por qué la gente le tiene tanta tirria a Penélope. a mí es una actriz que me gusta mucho, y su papel en VCB es genial. Slumdog Millionaire es la perfecta ganadora, y sus 8 Oscar son mas que merecidos. lo que si siento es que un peliculon como el de Frost/Nixon se fuera de vacío. alegría tambien por Kate Winslet (menudo momentazo cuando le entregan 5 grandes actrices el Oscar)

    Responder
  • 13. Doctora  |  23 febrero 2009 a las 21:09

    Yo tampoco sé porque la gente le tiene manía a Penélope Cruz,pero yo se la tengo porque me parece una actriz pésima que (como tantas otras) se ha introducido en el cine por sus tetas y que se ha hecho un nombre en Hollywood a base de enrrollarse con todos los actores conocidos que ha tenido cerca.
    Diría algo sobre «Slumdog Millionaire»,pero no la he visto y sinceramente el argumento de la peli me llama mas bien poco.
    (Joe,parece que estoy cabreada ¿eh?) 🙂

    Responder
  • 14. Ruth  |  23 febrero 2009 a las 21:15

    GATO VOLADOR: En eso están, en eso están.

    GALAHAN: Jajjjajjaaa. A mí es que no me parece más importante que el resto de premios.

    GATO VOLADOR: Has acertado. Repiten lo mismo sin parar.

    ISMA18: Yo te la recomiendo, desde luego.

    ALEX: Yo no soy anti Pe, que conste. Me resulta más bien indiferente. Me alegró más el de Belle Époque.

    GALAHAN: Jajjajjjjajaaa. Ya digo, a mí me resulta indiferente.

    GATO VOLADOR: Ahora, con los premios, aguantará en cartelera más tiempo. A mí me ha gustado.

    JIMMY DIX: Pero qué tremendistas. Si lo sé, no hago el comentario, ché 😆 .

    ALESSAN: Yo no le tengo manía, que conste, era un comentario. ¡¡Mil perdones!!

    DAVID: Pues los géneros no te encajan, pero a veces está bien ver algo diferente.

    AMANDA: Bien por ella, que lo disfrute 🙂 .

    FON_LOST: ¿Nadie va a decir nada del hermoso Hugh? Eso sí que es presentar 😆 .

    DOCTORA: La peli da mucho más de lo que parece. No he querido extenderme por no poner spoilers pero no es todo tan sencillo como parece.

    Responder
  • 15. Salchichón  |  23 febrero 2009 a las 23:27

    Slumdog es una película a la que fui con una idea equivocada y salí bastante contento, no creo que se merezca tantos Oscar, pero tampoco me cabreo xD, dinero bien invertido el de la entrada en este caso.

    Hugh presento estupendamente, una pena que se le viese tan poco según avanzaba la gala, un crack, que vuelva el año que viene.

    Estupenda la parodia sobre Joaquin Phoenix xD.

    Responder
  • 16. fon_lost  |  23 febrero 2009 a las 23:48

    sí Ruth! hay que admitir que Jackman estuvo pletórico. el numero inicial fue increible y el estuvo sencillamente genial. me rei un huevo cuando empezó a cantar que no habia visto TheReader y cuando le pidio a Meryl Streep la version musical de la duda. Hugh Jackman estuvo de 10

    Responder
  • 17. Rasky  |  24 febrero 2009 a las 02:03

    Pues tendré que ver la Peli esta de los goya que ha arrasado que tiene buena pinta y asi compartimos opiniones.

    Tendré que ver la peli de Woody en V.O. porque doblada es español, si le dan un Oscar a Pe, a mi me deberían dar un Goya, vamos que esa interpretación de loca-salida gane algo. Con lo de buenas películas y papelones hacen otras actrices europeas.

    Ups se coló un fan histérico.

    Responder
  • 18. Rasky  |  24 febrero 2009 a las 02:05

    Perdona por escribir así de mal, que a estas horas ya ni veo las teclas…. Queria decir que, me gustará ver la peli que ha arrasado en los Oscar, y que la de Woody en español me pareció un bodrio.

    Responder
  • 19. Ruth  |  24 febrero 2009 a las 08:53

    SALCHICHÓN: A mí me pasó lo mismo con Slumdog millionaire, qué manía tienen en vender las cosas como si fueran otras.

    FON_LOST: Qué suelto estaba el tío, y eso que nadie daba un duro por él. Hizo que la gente se olvidase del gran Billy Cristal y eso tiene mérito.

    RASKY: Ya me he ocupado del fan histérico, qué se le va a hacer. Y yo creo que Slumdog millionaire te gustará. Ya me contarás.

    Responder
  • 20. molko  |  24 febrero 2009 a las 10:30

    Yo la de «slumdog millionaire» la veré, aunque ya sé cómo acaba 😉 Es que me leí el libro hace un par de años, así que pierdo el factor sorpresa… Está bien para darse cuenta de lo clasista que es la sociedad india, y lo difícil que lo tienen los que están en el escalón más bajo. Para mí fue como un cuento de hadas agridulce.

    Y lo de Pe… me disculpareis, pero yo sí milito en el bando antiPe. Anda que no hay actrices españolas que la dejan a la altura del betún! Carmen Maura, por ejemplo, le da cien vueltas. Yo es que a la Pe sólo consigo creérmela cuando hace papeles de panoli, lo siento. Eso sí, me alegro por ella por los premios que se ha llevado, aunque creo que no es la que más se lo merece.

    Responder
  • 21. gromland  |  24 febrero 2009 a las 11:21

    Estimada Ruth: nadie… se puede… olvidar… de Billy Cristal. Nadie!!

    Afectadísimos (más que nunca; qué mal me sienta no dormir, leñe) saludos.

    Responder
  • 22. Ruth  |  24 febrero 2009 a las 20:35

    MOLKO: Pues no he tenido la suerte de leer el libro pero creo que la película te gustará. Y tiene sorpresa final, que conste 😉 .

    GROMLAND: Jajjajjajaa. ¡¡»Dior» salve a Billy Cristal!!

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.207 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: