Reciclaje televisivo: La caja (roja)
25 enero 2009 at 10:01 23 comentarios
El nombre es el primer cambio que salta a la vista. El nuevo reality psicológico de Telecinco ha perdido el color del título por el camino, ahora se llama sólo La caja, quizá porque lo de «La caja roja» recordaba demasiado a bombones. Buena decisión, creo yo, porque de los bombones, casi de forma automática, paso a pensar en Forrest Gump y en aquello de «tonto es el que hace tonterías» (no miro a nadie).
El estreno del programa, en un principio, se estableció para el 1 de julio del año pasado (lo comentamos aquí), y desde entonces hasta ahora el programa ha sufrido modificaciones sustanciales. Desconozco los motivos pero está claro que este programa fue cancelado antes de emitirse y ahora, meses después, vuelven a la carga con una versión 2.0, mejorada en teoría. Viendo los vídeos de promoción y la web observo las siguientes modificaciones, además de la del nombre:
- En el vídeo de arriba veis que también hablan de felicidad pero eso se ha perdido por el camino, en la nueva versión sólo hay lugar para la desgracia en las siguientes categorías: celos, infidelidades, cambios bruscos, relación sexual y adicción.
- En un primer momento la experiencia iba a durar para los participantes quince minutos, ahora dura más de cincuenta.
- El cubo tenía treinta y seis metros cuadrados y ahora casi ha duplicado su tamaño.
- De buscar a diez concursantes han pasado a buscar cincuenta.
El martes, después de Aída, se emitirá el primer programa. Aviso a navegantes: puede ser muy desagradable en algunos casos. Anoche en La Noria pusieron imágenes del «tratamiento» que padeció una señora con fobia a las cucarachas. Ya podéis suponer qué imágenes tuvo que digerir ella y, por extensión, tendrán que digerir los espectadores. También anunciaron que entrará en La caja un señor que perdió a gran parte de su familia en el accidente de Spanair. Datos estos más que suficientes, creo yo, para que os hagáis una idea de qué puede ser el programa.
Me da a mí que van a aprovechar La caja para tratar, todo con el disfraz de la terapia psicológica, los temas escabrosos a los que Telecinco nos tiene acostumbrados. Espero equivocarme.
Entry filed under: late night, Reality, Telecinco, Televisión. Tags: La caja, La caja roja.
23 comentarios Add your own
Responder a isma18 Cancelar la respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Doctora | 25 enero 2009 a las 10:55
«Si lo que te ha pasado durante los últimos 30 dias es que te han dejado y estás cayendo en una depresión la CAJA ROJA acelerará el mal trago para que pase cuanto antes».Asi es como me convencieron para que comprara el último disco de Álex Ubago.
2.
isma18 | 25 enero 2009 a las 11:40
Que mal rollo da ese programa. Lo que más temo (como tú), es el tratamiento que le pueden dar a esas pobres personas.
El programa sólo triunfará, si hay millones de mentes perversas en España, deseando ver a gente inocente intentando recordar sus tragedias. Suena duro, pero eso es el futuro de la televisión. Claro, el futuro según Vasile.
3.
Isabel | 25 enero 2009 a las 11:59
Que miedo me da Ruth, que miedo, no pienso verlo, esperaré a que lo veas tu y me cuentes lo sordido que es…
4.
carabiru | 25 enero 2009 a las 12:27
Ein?
Pero… pero… pero… ¿esto qué esssssssss?
Razón número tropecientos treintaycuatro para ver telecinco solo cuando echan alguna peli buena, Camera Café y CSI.
5.
David I | 25 enero 2009 a las 12:44
Ja ja ja ja. Lo de isabel me ha «matao».
Es como decir «ve tú que a mí me da la risa» (nótese el esfuerzo del autor por darle al «ve» tanto el significado de ir como el de ver, tratándose de un blog televisvo, viene muy al caso) …
Una caja les daba yo a los de T5, pero de pino.
6.
Jimmy Dix | 25 enero 2009 a las 13:12
Me encanta la aureola casi mística que envuelve a los promos del programa, que Telecinco lleva emitiendo desde hace ya no sé cuántos meses. Da la sensación de que dentro de la caja te recibe una especie de secta que te hace un lavado de cerebro integral con el que sales de allí como en una nube de paz y amor. O, lo mismo, lo que te hacen es una guarrerida española pero de las buenas. Y ya se sabe cómo termina uno después de tales actos.
Porque es de la competencia, que si no Friker Jiménez y la tetona ya le estarían dedicando tres o cuatro especiales a la sala de cine esa con forma de caja en la que, según dices, van a poner documentales de cucarachas que no tendrían salida en La 2.
7.
chicadelatele | 25 enero 2009 a las 13:17
Yo ayer también vi el avance del programa y pensé lo mismo que tú, especialmente cuando hablaron del hombre que perdió a su familia en el accidente de Spanair ¿qué le van a poner a este pobre hombre? ¿escenas de accidentes aéreos y gente muriendo en condiciones terriblemente trágicas? No lo entiendo, me parece una falta de tacto para quienes estén en su misma circunstancia.
Además, no podía dejar de planterame hasta que punto esto es bueno para los implicados o puede volverles un poco tarumbas. Ya ví que la fórmula está aprobada por el colegio de psicólogos de Madrid y de Cataluña pero aun así, no me han convencido. Sospecho que recibirá montones de críticas en este sentido.
Respecto al cambio de nombre, a mí también me recordaba a los bombones pero, ya que lo cambiaban, podrían haber adaptado la cabecera, que se nota un montón que falta algo en el cubo ese que da vueltas.
8.
Rob | 25 enero 2009 a las 13:43
Yo por más que vea las promos, me la pinten como un proceso terapéutico o me digan cualquier otra chorrada, me recuerda a La Naranja Mecánica. Hay modos y modos de ayudar pero vamos, a simple vista, este método me parece que tiene dos salidas: o superas el trauma o te deja mal de la cabeza.
9.
Negra Murguera | 25 enero 2009 a las 15:45
«si entras destrozado, conseguiras tocar fondo mucho mas rápido»
Qué miedo!!!!
10.
Alessan | 25 enero 2009 a las 19:01
Mantengo la esperanza de que le den el programa a Carolina Ferre, así solo durará un par de semanas…
11.
fon_lost | 25 enero 2009 a las 20:55
puro morbo tevisivo. a Vasile…no seré yo el que lo vea. jajaja
12.
Ruth | 25 enero 2009 a las 21:09
DOCTORA: Y funcionó seguro porque el chaval no hace más que llorar en cada una de sus canciones.
ISMA18: Hay millones, de eso estoy segura. Ahí tienes El juego de tu vida.
ISABEL: ¡¡No vale!! 😉
CARABIRU: ¿Alguna peli buena? ¿En Telecinco? Avísame cuando eso pase 😆 .
DAVID: ¿De pino? Jajjjajjjaaaaa.
JIMMY DIX: A mí también me molesta ese rollo «lavado de cerebro» que se traen entre manos. Y es peor que un documental de cucarachas, al menos lo que yo vi. Qué asco.
CHICA DE LA TELE: Es todo muy sórdido, por mucho que quieran respaldar el programa con supuestos argumentos de autoridad. Y sí que podían haber cambiado el logo, sí. Total, ya puestos a cambiar cosas…,.
ROB: ¿Se atreverán a poner a los que salgan perjudicados del asunto? No lo creo.
NEGRA: Pavor más que miedo. De pesadilla.
ALESSAN: Jajjajjajjaaa. ¡¡No tiene presentador!!
FON_LOST: A Vasile me gustaría a mí ver metido ahí dentro, bombardeado con imágenes de La Sexta. Eso sería mítico.
13.
carabiru | 25 enero 2009 a las 22:49
Touché con lo de la peli, jejejejeje, era por no cerrar del todo la puerta al milagro, 😛
14. Telecinco estrenará por fin ‘Acusados’ y también ‘La caja’ « AgenTV | 26 enero 2009 a las 02:56
[…] ‘La caja roja’) en el late-night del martes, tras ‘Aída’. El programa ya estuvo apunto de emitirse hace un tiempo pero no llegó a las pantallas. Se trata, supuestamente, de una terapia psicológica en la que un […]
15.
Rasky | 26 enero 2009 a las 03:15
Un martes llegas a casa del trabajo, te pones Aída un ratito para desconectar, mientras cenas algo o tomas un vasito de leche, y para ir a dormir ves que ponen un nuevo programa en T5. Piensas, bueno a ver de que se trata, y te vas a la cama mas rápido de lo que pensabas, esto es la cama roja.
16.
Ruth | 26 enero 2009 a las 09:06
CARABIRU: Jaajajjjaaaa. Todo puede ser, todo puede ser.
RASKY: Jajjajjjaaa. Y cuidado, que puede provocar pesadillas y puedes tener un miércoles de agotamiento 😉 .
17.
almoraima | 26 enero 2009 a las 12:40
No pienso verlo, creo que ni siquiera el primer capítulo, porque no me quiero acostar agobiá y de mala hostia. Que se escuden en ser «hermanitos de la caridad», que ayudan a los demás, para ganar dinero con las miserias de las personas me parece absolutamente vomitivo y vergonzoso. A ver si alguna asociación de esas, de psiquiatras, psicólogos, enfermos mentales o de víctimas de algo, empieza a dar la lata para que quiten el rpograma.
18.
carabiru | 26 enero 2009 a las 18:10
Por cierto, igual pasaron de lo de la felicidad porque es mil veces más fácil hacer sufrir a una persona que hacerla feliz… venga, va! y produce menos euros… pero eso, en una cadena como telecinco, que viven para los demás, es secundario.
19.
aitor | 26 enero 2009 a las 18:33
DEBERIAMOS DARLE UNA OPORTUNIDAD A ESTE PROGRAMA PERO PARECE K AY DENTRO LES LAVAN EL CEREBRO O NOSE LO VERE
20.
Ruth | 26 enero 2009 a las 20:04
ALMORAIMA: A mí me escama que recalquen tanto el asunto del rigor. Dime de qué presumes…,.
CARABIRU: Si es que los felices no interesan, qué le vamos a hacer.
AITOR: Pues yo sí lo veré, claro. Ya veremos qué tal es.
21.
‘La caja’ ha sido un éxito « La tele que me parió | 28 enero 2009 a las 09:14
[…] todo muy elegante en apariencia pero morboso en el fondo. En este primer programa (como comentamos aquí), han estudiado el dolor de un señor que perdió a cuatro familiares en el accidente de Barajas, […]
22.
yolicadiz | 30 enero 2009 a las 00:08
me parece increible los comentarios que haceis a este programa ,¿pero teneis idea de que estais hablando?. no entiendo tanto odio que teneis al programa lo habeis visto creo o supongo que no verdad? soy una cajista como la que mas y hablo porquetengo motivos para hablar . sabeis a cuanta gente esta ayundando este maravilloso equipo de psicologos , la de lastres que estan sacando todos lo que van al programa de sus cabezas , lo que se desahogan las personas que tienen serios problemas psicologicos ……………. pufffffff me llevaria toda la noche escribiendo pero no me merece la pena- saludos
23.
Ruth | 30 enero 2009 a las 08:50
YOLI: Pues me alegro de que estés mejor de lo tuyo. Sí he visto el programa y sigo sin aceptar que se haga televisión y se gane dinero de las desgracias ajenas, pero es sólo mi opinión.