‘La caja’ ha sido un éxito

28 enero 2009 at 09:13 25 comentarios

Ahí lo tenéis. Nos podrá gustar más o menos, pero con La caja Telecinco se ha montado un programa que va directo a la fibra sensible. Un 22’9% del share y 1.358.000 espectadores avalan un buen estreno, apoyado por el arrastre de Aída y que no tuvo competencia anoche. He visto el programa esta mañana en la web de Telecinco y me parece que han sabido dar con lo que a su audencia le gusta, y eso no es tan fácil como parece.

Yo no comulgo con la idea de remover la bilis ni conecto con la idea de resolver problemas en televisión, pero entiendo que es algo que a la gente le gusta ver. La caja es como un talk show en el que una voz femenina agradable va introduciendo imágenes y sonsacando al participante, todo muy elegante en apariencia pero morboso en el fondo. En este primer programa (como comentamos aquí), han estudiado el dolor de un señor que perdió a cuatro familiares en el accidente de Barajas, una fobia a las cucarachas y un caso de malos tratos. Lo que pasa es que si en un talk show hay cierta distensión, en La caja todo gira en torno al drama sin parar, con intensidad, y hasta los supuestos momentos positivos sirven para que los negativos se perciban de una forma aún más dura.

Un equipo de psicólogos expertos respalda el estreno y me da la sensación de que más allá del trabajo con los participantes / pacientes tienen que haber tenido sesiones con los guionistas porque las conversaciones están de lo más medidas, aunque el hurgar siempre sea el objetivo. Ahora sólo falta que abran en la web un espacio para los espectadores, porque más de uno y más de una se abrá quedado tocado después de todos los lugares comunes.

Viéndolo con frialdad, lo que se trata en La caja son temas tan generales que pueden conseguir, sin demasiado esfuerzo, la identificación del espectador y esto es un éxito porque está hecho con sutileza, pero está. Imágenes de Yo soy Bea, imágenes de los familiares del accidente de avión, mares de cucarachas, canciones muy populares, fútbol…,. Que levante la mano el que no haya visto algo de esto alguna vez. Me recuerda a la estrategia de los videntes.

En resumen, que este tipo de programas gustan pero a mí no me pillan otra vez, mi escepticismo me lo impide. La televisión se parece cada vez más a una lavadora, siempre llena de trapos sucios.

Entry filed under: late night, Reality, Telecinco, Televisión. Tags: .

Gonzo vuelve con ‘Franco: Operación caídos’ ‘Acusados’ llegó, vio y no venció

25 comentarios Add your own

  • 1. Thursnext  |  28 enero 2009 a las 09:39

    Sólo con mirarlo en el papel este tipo de programas me dan cosica, pero yo no soy su público así que poco importa. Lo que sé es que con este programa las mentes oscuras de Telecinco podrán dar rienda suelta a sus obsesiones morbosas 🙂

    Responder
  • 2. sunne  |  28 enero 2009 a las 09:56

    la verdad es que lo veo como enseñar cosas que no debe de saber el resto de la gente. A este paso progamas hablando de problemas sexuales, o maltratos serán objeto de televisiones.

    Responder
  • 3. David I  |  28 enero 2009 a las 10:01

    Se me ha ocurrido una cosa leyendo lo de la caja de los horrores, es que si la audiencia fuera realmente soberana, estarían todo el día poniendo «El Tiempo», que es lo que más audiencia da.

    Grande t5, que hace Aída sin Aída, y morbo puro y duro disfrazado de programa de autoayuda.

    Responder
  • 4. Hada  |  28 enero 2009 a las 11:13

    Yo creo que si, que La Caja es muy sensacionalista. Muchas lágrimas. Siempre recuerdo las instrucciones en televisión cuando llora alguien: cierra, cierra, cierra, cierra a la cara…

    Eso es lo que tenemos aquí: lágrimas.

    Responder
  • 5. gromland  |  28 enero 2009 a las 11:21

    La gente está llena de contradicciones: tenerle fobia a las cucarachas… y no se le ocurre nada mejor que ir a un programa de Telecinco!

    Vasile, queremos velatorios en directo, pero ya!!

    Responder
  • 6. Salchichón  |  28 enero 2009 a las 11:31

    Ya vi un avance en otra parte, a mi estas cosas me dan grima ^^U

    Haciendo un pequeño offtopic, pedazo de mosca tiene t5 hoy (me refiero a la imagen de la serie Acusados) al final veremos los programas como la F1 durante los anuncios.

    Responder
  • 7. La teelebisión  |  28 enero 2009 a las 12:36

    La caja: un diario de Patricia, sin Patricia, pero con fotos de muertos, de cucarachas y de paisajes bonitos en pantallas gigantes. Y todo esto metido dentro de una caja. ¿Y si alguien es claustrofóbico?

    Responder
  • 8. gurb  |  28 enero 2009 a las 14:00

    A mi tampoco me pillan otra vez más, lo vi anoche cuando acabó Buenafuente que le quedaría como media hora y visto lo visto una y no más santo tomás.

    Responder
  • 9. Doctora  |  28 enero 2009 a las 15:19

    Cuando creia que los de Telecinco habian acabado de rentabilizar el accidente de Barajas van y hacen esto.Espero que le hayan pagado mucho al señor del bigote y que se haya quedado a gusto.

    Responder
  • 10. Galahan  |  28 enero 2009 a las 16:34

    Pues sinceramente, me esperaba algo muchísimo más morboso y al final hasta diría que es muy amable con el invitado y bastante respetuoso (dentro de ser un programa de testimonios). La prueba es el comentario final de todos ellos.

    Al fin y al cabo, es una sesión de psicólogo de libro, simple y superficial (no entran al trapo, obviamente, porque si no serían horas y horas de terapia) pero con mucho más apoyo audio-visual, televisada. Y ya.

    Nada que no haya visto a Callejeros en algunos casos, pero aquí vienen los invitados en vez de ir a por ellos.

    Responder
  • 11. Alessan  |  28 enero 2009 a las 16:59

    Ni siquiera me acordé de que lo hacían y me alegro. Ya bastante mal lo paso cuando me pongo callejeros o ese tipo de programas.
    Antes de ver la caja prefiero partirme la caja, con los tiempos que corren…

    Responder
  • 12. fon_lost  |  28 enero 2009 a las 17:39

    habrá sido un éxito, no se puede negar, pero a mi me parece de los más bajo que hay. es un programa que no me atrae lo más minimo. y los trapos sucios, cada uno, por vergüenza, deberia lavarselos en su santa casa

    Responder
  • 13. Ricardo Mella  |  28 enero 2009 a las 18:34

    ¿Pero esto no puede ser catalogado como tortura psicológica? Y si no es así… ¿cuánto tardaremos en ver un programa en el que la gente se presente voluntariamente para ser torturada? «Experimento sociológico» o «terapia», lo llamarán.

    Responder
  • 14. laura.bcn  |  28 enero 2009 a las 18:42

    los q hablan de q la caja es una tortura psicologica demuestran que no tienen ni idea de lo que es afrontar los miedos, de luchar para superar lo que temes en lugar de huir de aquello que te aterra.
    las personas q fueron son humanos como cualquiera de nosotrosq necesitaban ayuda, de hecho, cualquiera puede apuntarsepara tener una sesion en la caja.

    Responder
  • 15. Ricardo Mella  |  28 enero 2009 a las 20:46

    laura.bcn, yo no tengo nada en contra de una terapia de shock realizada por un psicólogo especialista en una clínica y no en público. Pero meterte en una caja cutre con una voz en off y ante millones de telespectadores no es terapia ninguna, sino explotar los miedos de la gente con un evidente propósito comercial y morboso. ¿O es que ahora resulta que Telecinco te quiere ayudar, como Maggi?

    Los que hayan leído «!984» encontrarán una similitud curiosa entre esa caja y la habitación 101. De ahí que compare este programa con una tortura psicológica televisada.

    Responder
  • 16. Salchichón  |  28 enero 2009 a las 20:50

    En se lo que hicisteis han hecho una parodia con Miki diciendo que odiaba los pechos, así que le han puesto imagenes gigantes de pechos xD.

    Responder
  • 17. Ruth  |  28 enero 2009 a las 20:54

    THURNSNEXT: Jajjjajjajjaaa. Pues se habrán quedado a gusto.

    SUNNE: Si funcionan, los harán, de eso no hay duda.

    DAVID: Pero qué Tiempo, el de qué cadena, porque a mí el señor que lo da en La Sexta no me hace gracia.

    HADA: Es que yo creo que, si no lloran, no los emiten, seguro.

    GROMLAND: Jajjajjjjjajjaa. Si nos metieran a nosotros en la caja esa nos pondrían fotos de Vasile todo el rato 😆 .

    SALCHICHÓN: Pues yo tengo ganas de ver esa serie, me da buenas sensaciones.

    LA TEELEBISIÓN: Jajjjajjaaa. Si alguien es clautrofóbico pondrán en la caja imágenes de la caja, y así hasta el infinito.

    GURB: Yo también he tenido bastante.

    DOCTORA: Infame, ha sido infame, y lo que te rondaré.

    GALAHAN: Pues precisamente a mí me molestó la condescendencia que se respiraba en todos los casos, con esos consejos infantiles y las conclusiones simplonas. Pero sí, Callejeros también tiene lo suyo.

    ALESSAN: Jajjajjjjaaaa. Y es que además partirse la caja es la mar de sano.

    FON_LOST: Por vergüenza y por salud mental, porque hay mucha gente que no quiere salir pero al participante le exigen que lleve fotos de su vida.

    RICARDO: Mientras haya gente dispuesta a ir, pueden hacer lo que quieran. Un tribunal tendría que valorar si la gente está en condiciones de asumir lo de después: las reacciones de la familia, Internet, los zappings…,.

    LAURA: Todos necesitamos ayuda pero las terapias psicológicas duran años, no cincuenta minutos, y en ellas hay que implicar a la familia porque vivimos en sociedad y los problemas de uno suelen estar relacionados con la gente con la que convivimos. A mí que no me esperen.

    RICARDO: La terapia de choque, además, se abolió de la mayoría de las terapias de forma generalizada hace tiempo y sólo se aplica en casos muy concretos.

    SALCHICHÓN: Jajjajjaaa. De lo que son capaces por la audiencia 😆 .

    Responder
  • 18. eldiariodeamanda  |  28 enero 2009 a las 20:59

    Telecinco nos ha metido la caja hasta en la sopa, yo creo que para hacer balance habra que esperar a la semana que viene. A mi ya me ha dicho mucha gente qeu menudo «truño»….

    Amanda

    Responder
  • 19. Tristana y yo + Trosket  |  28 enero 2009 a las 21:23

    No vi el programa, ni lo veré, con el vídeo resumen que has puesto tengo bastante.
    Pagaría mi parte muy gustosa si la chica de las cucarachas fuese una infiltrada de Follonero.

    Responder
  • 20. TELEpatético  |  29 enero 2009 a las 02:20

    De tan morboso que es el programa me echa para atrás

    Responder
  • 21. Rasky  |  29 enero 2009 a las 03:43

    «La Caja» está llena de misterios sin resolver, donde el televidente quiere resolverlos junto con el paciente, para así poder vencer ese temor o fobia que padece. Vamos, se crea una especia de contacto entre ambos que hace que a un tipo de gente concreta le guste mucho.

    Así todos contentos a la cama, pensando, «Menos mal que hay gente peor que yo» o bien «He superado mi fobia gracias al verme tan identificada con el concursante».

    Minipunto para el equipo de Telecincoooooo.

    Responder
  • 22. Ruth  |  29 enero 2009 a las 09:17

    AMANDA: No sé yo, ¿eh? Mira lo bien que funciona El juego de tu vida.

    TRISTANA Y COMPAÑÍA: Jajjajjajjaaaaaa. Si el Follonero infiltra a alguien, le hago un altar 😆 .

    TELEPATÉTICO: No me extraña, no me extraña.

    RASKY: Yo también creo que han dado en el clavo, por desgracia.

    Responder
  • 23. Negra Murguera  |  29 enero 2009 a las 17:45

    Digo yo… ya que el programa se llama LA CAJA, por qué no pusieron dentro UNA CAJA DE KLEENEX??!!!!
    Que los pobres participantes, casi se secan los mocos con las mangas….

    Responder
  • 24. Ruth  |  29 enero 2009 a las 20:19

    NEGRA: ¿Y que se taparan las caras con los pañuelos? Idea descartada 8) .

    Responder
  • 25. Jimmy Dix  |  31 enero 2009 a las 16:28

    Con retraso, sí, pero ayer por fin pude saber qué era esto de La caja. Mis impresiones, aquí:

    http://puesvayatele.blogspot.com/2009/01/la-caja-de-los-horrores.html

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.783 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: