Posts tagged ‘La caja’
‘La caja gold’, famosos al borde de un ataque de nervios
Telecinco nos ha regalado formatos VIP desde el inicio de sus tiempos y los famosos siempre han estado presentes en su parrilla de una forma u otra. Tenemos la opción simpática de gente maja que va a concursar a Pasapalabra como antes iba al VIP Noche y toda su franquicia. La opción más común, la de los famosos que suelen enfrentarse a sí mismos en realities. Y la opción casposa de los famosos venidos a menos y los trepa-famosos (no miro a nadie), que venden humo con tal de salir en la tele.
Ahora seguimos avanzando y Telecinco está preparando La caja gold que, pese a que suene a caja de bombones («tonto es el que hace tonterías»), no es más que ese horrendo programa de La caja que emitieron hace algún tiempo pero con famosos intentando superar sus traumas y, de paso, enseñándole a la audiencia que los ricos también lloran y que, a pesar de ser ricos y famosos, no tienen tiempo o dinero para pagarse un terapeuta. Sospechoso, como mínimo.
A día de hoy se está cerrando la lista de los famosos que se dejarán atormentar y aún no hay nombres pero ojo a las pistas, querido Watson, porque el asunto puede ser más casposo de lo que nos quiere hacer creer el envoltorio «Gold»:
Un cantante, una princesa, una periodista muy polémica y un ex concursante de Gran hermano.
Me temo que a Lydia Lozano van a rodearle de imágenes de Albano con cara de pocos amigos. Eso dejaría fuera de juego a cualquiera. Y estos son sólo cuatro de los ocho que tienen que pasar el calvario para mostrarse ante los espectadores de una forma diferente y poder lavar su imagen. Llamadme malpensada pero es que creo que en el fondo el formato sólo sirve para eso y este programa no va a ser más que carnaza y alimento para los otros. Tendrán que darse prisa porque ya se les ha terminado el bodrio de los bailarines, los de la isla aguantarán un tiempo limitado y luego parece que hay sequía, así que hay que sacar famosos de debajo de las piedras.
Ya ni siquiera espero que esto salga bien o mal. Lo que me da cierta pena es que en la tele actual sólo haya cabida para ciertos modelos televisivos. Todo es lo mismo reciclado, con una vuelta de tuerca. Lo importante no es el formato en sí, sino el famoso al que consigues colocar dentro y los que se prestan a estas «aventuras» suelen ser gente que busca la pasta que da la popularidad efímera. Es todo tan materialista, chusco y poco interesante…,.
‘La Caja’ está hecha de basura
Aún no me he recuperado de una noticia que he leído esta mañana. Telecinco ha emitido una nota de prensa explicando que esta noche en La Caja participará una chica enferma de anorexia y para que veamos los buenos y rigurosos que son avisan de que la susodicha se ha comprometido por escrito a someterse a tratamiento clínico después de pasar por el programa.
«El equipo de psicólogos sabe que la recuperación de Antonia puede llevar años y que no someterse a un tratamiento vigilado le puede provocar la muerte. Por tanto, confían que esta experiencia le dé fuerzas a Antonia para cumplir definitivamente su palabra».
Lo que no dicen es que anticipar esto es crear expectación sobre el programa y que, por lo tanto, se aprovechan de una situación de riesgo para hacer caja. Por lo menos tienen vergüenza y no aseguran que La Caja servirá para algo. Aún podemos dar gracias.
Si no habéis visto nada del programa arriba os he dejado un vídeo. ¿Qué le dirá la voz a esta chica? Nada que no haya oído antes: que es guapa, que está estupenda, que su enfermedad tiene una raíz que es la verdadera causa del problema. Quizá se afanen en recordarle el peligro de muerte, eso puede gustar a la audiencia. Tener a una moribunda en un programa es lo más de lo más.
Salta a la vista que, si realmente saben algo de la enfermedad, se lo pasan por el forro en pro del programa porque pasan olímpicamente de las recaídas, por ejemplo, o de lo poco efectivos que son los tratamientos forzados. Pero qué más da, el programa liderará en su franja y a otra cosa.
Me gustaría ver dentro de La Caja al equipo de psicólogos, porque está claro que necesitan tratamiento. No se puede hacer televisión sobre cualquier cosa y como si nada, sin responsabilidad, volcando porquería y generando falsas expectativas, mitos y mala praxis. O sí se puede. A la vista está. Qué día más negro para la tele.
‘La caja’ ha sido un éxito
Ahí lo tenéis. Nos podrá gustar más o menos, pero con La caja Telecinco se ha montado un programa que va directo a la fibra sensible. Un 22’9% del share y 1.358.000 espectadores avalan un buen estreno, apoyado por el arrastre de Aída y que no tuvo competencia anoche. He visto el programa esta mañana en la web de Telecinco y me parece que han sabido dar con lo que a su audencia le gusta, y eso no es tan fácil como parece.
Yo no comulgo con la idea de remover la bilis ni conecto con la idea de resolver problemas en televisión, pero entiendo que es algo que a la gente le gusta ver. La caja es como un talk show en el que una voz femenina agradable va introduciendo imágenes y sonsacando al participante, todo muy elegante en apariencia pero morboso en el fondo. En este primer programa (como comentamos aquí), han estudiado el dolor de un señor que perdió a cuatro familiares en el accidente de Barajas, una fobia a las cucarachas y un caso de malos tratos. Lo que pasa es que si en un talk show hay cierta distensión, en La caja todo gira en torno al drama sin parar, con intensidad, y hasta los supuestos momentos positivos sirven para que los negativos se perciban de una forma aún más dura.
Un equipo de psicólogos expertos respalda el estreno y me da la sensación de que más allá del trabajo con los participantes / pacientes tienen que haber tenido sesiones con los guionistas porque las conversaciones están de lo más medidas, aunque el hurgar siempre sea el objetivo. Ahora sólo falta que abran en la web un espacio para los espectadores, porque más de uno y más de una se abrá quedado tocado después de todos los lugares comunes.
Viéndolo con frialdad, lo que se trata en La caja son temas tan generales que pueden conseguir, sin demasiado esfuerzo, la identificación del espectador y esto es un éxito porque está hecho con sutileza, pero está. Imágenes de Yo soy Bea, imágenes de los familiares del accidente de avión, mares de cucarachas, canciones muy populares, fútbol…,. Que levante la mano el que no haya visto algo de esto alguna vez. Me recuerda a la estrategia de los videntes.
En resumen, que este tipo de programas gustan pero a mí no me pillan otra vez, mi escepticismo me lo impide. La televisión se parece cada vez más a una lavadora, siempre llena de trapos sucios.
Reciclaje televisivo: La caja (roja)
El nombre es el primer cambio que salta a la vista. El nuevo reality psicológico de Telecinco ha perdido el color del título por el camino, ahora se llama sólo La caja, quizá porque lo de «La caja roja» recordaba demasiado a bombones. Buena decisión, creo yo, porque de los bombones, casi de forma automática, paso a pensar en Forrest Gump y en aquello de «tonto es el que hace tonterías» (no miro a nadie).
El estreno del programa, en un principio, se estableció para el 1 de julio del año pasado (lo comentamos aquí), y desde entonces hasta ahora el programa ha sufrido modificaciones sustanciales. Desconozco los motivos pero está claro que este programa fue cancelado antes de emitirse y ahora, meses después, vuelven a la carga con una versión 2.0, mejorada en teoría. Viendo los vídeos de promoción y la web observo las siguientes modificaciones, además de la del nombre:
- En el vídeo de arriba veis que también hablan de felicidad pero eso se ha perdido por el camino, en la nueva versión sólo hay lugar para la desgracia en las siguientes categorías: celos, infidelidades, cambios bruscos, relación sexual y adicción.
- En un primer momento la experiencia iba a durar para los participantes quince minutos, ahora dura más de cincuenta.
- El cubo tenía treinta y seis metros cuadrados y ahora casi ha duplicado su tamaño.
- De buscar a diez concursantes han pasado a buscar cincuenta.
El martes, después de Aída, se emitirá el primer programa. Aviso a navegantes: puede ser muy desagradable en algunos casos. Anoche en La Noria pusieron imágenes del «tratamiento» que padeció una señora con fobia a las cucarachas. Ya podéis suponer qué imágenes tuvo que digerir ella y, por extensión, tendrán que digerir los espectadores. También anunciaron que entrará en La caja un señor que perdió a gran parte de su familia en el accidente de Spanair. Datos estos más que suficientes, creo yo, para que os hagáis una idea de qué puede ser el programa.
Me da a mí que van a aprovechar La caja para tratar, todo con el disfraz de la terapia psicológica, los temas escabrosos a los que Telecinco nos tiene acostumbrados. Espero equivocarme.
Comentarios recientes