Programas culturales contra el Chochi-cierre
4 diciembre 2008 at 07:39 15 comentarios
La sección sindical de Comisiones Obreras en Televisión Española ha difundido una hoja informativa denunciando el desmantelamiento de los programas culturales en el ente. Razón no les falta. El último damnificado ha sido Saber y ganar, que ha caído en las garras de las repeticiones por motivos de recortes presupuestarios. La mandrágora, Metrópolis, Con todos los acentos o La aventura del saber han visto esquilmadas sus plantillas mientras que se reforzaban los equipos de trabajadores de los programas del corazón, una maniobra que no ha pasado desapercibida para cualquier espectador que consuma estos espacios. A efectos de parrilla quizá el hecho más significativo sea la aparición del contenedor Tras la 2, que le roba la entidad propia a los espacios que contiene y que reduce la periodicidad de los programas diarios a apariciones semanales.
Frente a esta política, los de Comisiones hablan de lo que se ha dado en llamar el Chochi-cierre, que no es otra cosa que cerrar un programa con imágenes de señoras ligeras de ropa para provocar una arrastre de la audiencia al espacio posterior, que suele ser el informativo. Esto es ya práctica habitual en Televisión Española, incluso en el horario de protección infantil. Os ilustro con unas imágenes que he sacado de la hoja informativa que citaba antes.
Esta práctica se une a la proliferación de información en los espacios de sociedad de información relativa a famosos, desapareciendo gradualmente los contenidos de índole plenamente social. En resumen, que se denuncia el crecimiento del «telecinquismo» en Televisión Española.
Para terminar de arreglarlo, ayer se hizo público que el Canal Cultura y el Área de Cultura de Televisión Española se han integrado en un único departamento para, según dicen, reforzar los contenidos culturales. Lo que no especifican demasiado es que esta unión se hace a expensas de un acuerdo con el Gobierno para potenciar un canal de cultura en español, sí, pero en la TDT. Al cargo de la nueva división está la gente del Canal Cultura, un canal de reciente creación, que empezará a emitir con regularidad en 2010, y que se encargará de gestionar todos los contenidos culturales de la cadena y de introducir la filosofía de ese canal en los programas que se emiten ya en La 2. Es decir, que el nuevo Canal Cultura, auspiciado por el Ministerio de Cultura, podrá sobre los espacios anteriores que tienen a su cargo a gente con más experiencia y más años de tele a sus espaldas.
Supongo que ha quedado bastante claro que esto es vergonzoso. Que alguien me explique el rumbo que está tomando la cadena pública porque a mí no me cabe en la cabeza.
Entry filed under: La 1, La 2, TDT, Televisión. Tags: Canal Cultura, Chochi-cierre, Con todos los acentos, La aventura del saber, La mandrágora, Metrópolis, Saber y ganar, Tras la 2, Vídeos.
15 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
MacGuffin | 4 diciembre 2008 a las 09:46
Bueno, el rumbo parece claro: a sacar pasta de lo que da audiencia. ¿El resto? A la TDT.
2.
David I | 4 diciembre 2008 a las 10:44
Pues ya está explicado. Claro y conciso.
¿Y a qué hora dice que empieza el telediario?
3.
Jesús | 4 diciembre 2008 a las 11:17
Si es que cuando uno se pone delante de la caja boba, lo hace para no pensar, y poco hay que pensar al ver un par de tetas (bueno, se puede opinar, pero sólo los tiquismiquis). ecuerdo un gran programa concurso (sí, como se lee) que se emitía en primetime y con buena audiencia creo. Además, con el mejor presentador de todos los tiempos: Darth Vader… digo, Constantino Romero. ERecordáis «El tiempo es oro»?. Además de entretener, culturizaba, nada como ver a una familia o tres amigos buscando en enciclopedias como locos y a contrareloj quién fue el Cardenal que organizó campañas contra los piratas moriscos en época de los Reyes Católicos.
Luego vinieron las Mamachicho y se fue a la mierda la tele (todos como locos de cara a la tele para ver unos cuántos pezones).
Aquí dejo una entrada de mi blog con un chiste del genial Quino (el de Mafalda):
http://jessar.blogspot.com/2008/11/borregos-ii.html
Besos
4.
Maddi | 4 diciembre 2008 a las 12:49
Si Saber y Ganar ha caído, la cosa es muy fuerte… ¿Cuánto tiempo lleva en antena ese programa? ¿10 años?
No voy a decir nada porque tú ya lo has dicho todo… vergonzoso de verdad…
5.
theKIKO | 4 diciembre 2008 a las 14:45
Y eso que SyG no me pareció nunca muy caro de hacer… A nivel de premios, siempre ha sido muy escasito.
Las repeticiones de concursos suelen ser su síntoma clave de defunción. Espero que no sea el caso.
6.
Manuel | 4 diciembre 2008 a las 15:05
Yo también sigo sin entender estos movimientos. Si te fijas, primero dejan que se hundan los espacios para después rematarlos ellos. No hay prácticamente nada de promoción de La 2 en La 1 mientras que sí ocurre a la inversa.
Tal y como he escrito recientemente, creo que La 2 tal y como la conocemos la quieren cambiar por otra generalista más.
7.
Fétido | 4 diciembre 2008 a las 16:28
Una tv pública que pone a bailar a la Obregón, el Paquirri y una descendiente de cerillita y les paga millones sólo demuestra desvergüenza y una total carencia de ética.
8.
Esther | 4 diciembre 2008 a las 17:20
¿Repeticiones de Saber y Ganar?
Qué tristeza
¿Se puede protestar en algun sitio?
9.
Doctora | 4 diciembre 2008 a las 18:17
Yo no digo nada,pero el dia que salga Maria Escario en pelotas va a haber quejas.
10.
Ruth | 4 diciembre 2008 a las 20:26
MACGUFFIN: Quién nos iba a decir que la TDT terminaría siendo tierra de nadie, ¿eh?
DAVID: Jajjajjajjjaaa. Yo creo que si lo pones antes de las nueve podrás disfrutar de lo lindo.
JESÚS: Qué grande El tiempo es oro. Yo conozco a gente que concursó. Me daba mucha envidia la biblioteca.
MADDI: Ya no se respetan ni los clásicos.
THE KIKO: Yo no creo que se lo carguen de buenas a primeras, pero puestos a recortar gastos está visto de qué cosas quieren prescindir.
MANUEL: Es que no veas el gasto de tener un canal para que no ingrese dinero. Eso del servicio público les tiene que sonar a chino.
FÉTIDO: Desde luego, Mira quién baila es el exponente más claro de todo esto.
ESTHER: Hay una defensora del espectador y tiene apartado en la web de Televisión Española, pero no sé si servirá de mucho.
DOCTORA: Jajjajjjjjaaaa. Lo que le faltaba, a la pobre.
11.
Manuel | 4 diciembre 2008 a las 20:42
No son directores que vengan del ente.
Los actuales cargos directivos (Luis Fernández, Pons) llegan de empresas privadas y el chip no lo han cambiado para trabajar en la empresa pública RTVE.
12.
Ruth | 5 diciembre 2008 a las 07:51
MANUEL: Ya, lo entiendo, pero lo que más me cabrea es que no haya nadie que les diga cómo hacer las cosas. O igual es que les han contratado precisamente porque no han cambiado el chip.
13.
Saquitumi | 6 diciembre 2008 a las 21:04
Señores/as; ¿hacia dónde va la humanidad? Parece que preferimos que en horario infantil, nuestros niños y jóvenes contemplen atrocidades como atentados, hambrunas, gente calcinada, sangre y vísceras, servidas casi a diario en los espacios informativos, ya no de RTVE, sino de todas las cadenas, antes que deleitarse con modelos, deportistas o actores y actrices, que muestran generosamente sus anatomías en su plenitud física.
Si prefieren la violencia antes que el sexo, entonces están en su derecho de poner el grito en el cielo. Pero el sexo es algo natural, y la violencia, no. Si no saben enseñar eso a sus hijos, a lo mejor son ustedes los que necesitan un cursillo.
Particularmente, creo que no hay nada malo en los pechos, las nalgas, los pectorales… de los famosos. Es natural, como ya he dicho; y además muy agradable. Entendería que solicitasen a los programas que equilibrasen la balanza ofreciendo imágenes de hombres y mujeres, guapos y guapas, macizos y macizas por igual. Que todo el mundo tiene derecho a deleitarse…
Besos para todos.
14.
Canal Cultura busca financiación « La tele que me parió | 15 diciembre 2008 a las 07:35
[…] pondrá en marcha en la TDT a partir de 2010 previo acuerdo con el Ministerio (lo comentamos aquí). Lo que me resulta más llamativo del asunto es que, además del millón de euros que ha reservado […]
15.
Producciones propias en TVE. Versiones para todos los gustos « La tele que me parió | 8 abril 2009 a las 09:42
[…] propia de la cadena, mencionando el caso concreto de los programas culturales, un tema del que ya hablamos hace tiempo y que han vuelto a sacar a colación, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid. […]