Fernando Argenta, un clásico en la calle
11 agosto 2008 at 10:14 20 comentarios
A Fernando Argenta (El conciertazo en La 2 y Clásicos Populares en RNE), le han invitado a irse a la puñetera calle. Otro más. Sólo que es este caso a Argenta le han hecho una mala pasada y él ha decidido contarlo para dejar claro y transparente qué es lo que está pasando en Radio Televisión Española, un ente público que no hace más que jubilar a la fruta madura con la excusa del ERE (Expediente de Regulación de Empleo).
En una entrevista concedida a La voz de Galicia, Argenta hace unas declaraciones que habrán removido a más de uno en su despacho. Primero explica cómo fue su despido: le ofrecieron una continuidad y días después le llamaron para decirle que no tendría ningún programa. ¿Cómo no iba a acogerse este hombre al ERE? Yo creo que lo de dejar a alguien en pasillos hasta que se harte es un acoso laboral con todas las letras.
Aquí va la explicación de Argenta, clara, sin dobles sentidos ni segundas interpretaciones:
La actual dirección está externalizando el trabajo para que los programas se realicen a través de productoras ajenas a la casa, que tengan algo que ver con La Sexta, con Mediapro y Globomedia. De la antigua TVE no estamos quedando nadie. Han entrado directivos jóvenes procedentes de otras cadenas a los que no les interesa nada de lo que había. Solo quieren rebajar costes.
Y qué hace el Gobierno ante tamaña tropelía. ¡Ah! Se me olvidaba. Ha sido el Gobierno quien a nombrado a golpe de dedo a la actual directiva del Ente. ¿Y qué hace la oposición? ¿Negocio? ¿Y los grandes medios de comunicación? ¿Participan con acciones? ¡Qué asco!
Entry filed under: De culto, La 1, La 2, Mitos, Televisión. Tags: Clásicos Populares, El Conciertazo, ERE, Expediente de Regulación de Empleo, Fernando Argenta, Vídeos.
20 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
cuadernostv | 11 agosto 2008 a las 11:31
Y pensar que yo fui de los ingenuos que pensaron que iban a cambiar mucho las cosas en RTVE. ¿Para qué sirvió aquel absurdo Consejo de sabios?
Lo que me parece indignante es la cantidad de gente experta de la que se están deshaciendo. A cambio se está llenando la pantalla de jóvenes inexpertos que aspiran a tener más protagonismo qué lo que están contando. Al final primará la información blanca, plana o el rollo reportero espectáculo que lo que interesa de verdad: gente con conocimientos.
2.
David I | 11 agosto 2008 a las 12:47
No es para tanto. Total, han cambiado «El Conciertazo», un programón que hace lo imposible, entretener a los mañacos con música clásica, por la pXXa miXXda del «Singstar».
Lo que yo diga, que sois todos unos quejicas.
3.
Glenclous | 11 agosto 2008 a las 13:06
De todas formas sólo sabemos lo que ocurre con gente que está ante las cámaras. Me parece fatal que se prescinda de los servicios de profesionales como Argenta con tan malos modos, pero siento mucha curiosidad por qué está pasando con la gente que no tiene nombre público. Tantísima gente que «trabaja» en el ente, que cobra unos dinerales impresionantes sin levantarse de la cama. Sí, sí. Sin ir a trabajar. Que haberlos haylos. Y muchos. RTVE despilfarra NUESTRO dinero por cada uno de sus poros, así que habría que ver si esto está ocurriendo sólo con las cabezas visibles o si realmente se está haciendo una reestructuración real del ente. Porque si es así la aplaudo.
Desde luego que estas no son formas de «invitar a irse» a Argenta, a García Ramos, a Calaf y otros, pero por otra parte el agujero por el que se va el dinero a expuertas de allí hay que taparlo. Y no se tapa con esos tres sueldos, sino dándole un repaso completo a las cuentas del ente y cambiando muchísimas cosas.
El hecho de que tengan malos modos con determinados profesionales no tiene absolutamente nada que ver con un hecho clarísimo: que RTVE tiene que rebajar costes. No mezclemos churras con merinas.
4.
Doctora en mal momento | 11 agosto 2008 a las 15:49
Que desaparezca «El Conciertazo» (cosa que imagino ocurrirá sin Argenta) es una pésima noticia.Personalmente nunca lo he soportado,pero me parece una alternativa cultural al resto de espacios infantiles y opino que es un programa serio (dirigido quizá a un publico con el que no me identifico) y necesario en vista de la parrilla actual.
Lo de Argenta es como lo de Maldonado.
5.
Ruth | 11 agosto 2008 a las 16:30
CUADERNOS TV: Y ya no sólo eso. Todo esto se está haciendo con la connivencia del Gobierno y se está aplicando un rodillo injustificado. Quizá si externalizasen menos la producción no tendrían que recortar en sueldos.
DAVID: Jajjjajjaaa. Y el viernes empieza Díselo bailando, otro horror.
GLENCLOUS: Seguramente la directiva del Ente no cobra nada por su fantástica gestión (ironía off). Bien es cierto que la estructura de Televisión Española trae heredado el problema de su nacimiento. Es una televisión que nació en una dictadura y con una estructura funcionarial que pretendía el control. Esto ya no tiene sentido hoy en día, en esto estoy de acuerdo, pero creo que tendrían que ser más honestos y enfrentar el problema de cara, en lugar de plantear un ERE que es un rodillo y que no distingue entre profesionalidad, calidad profesional ni nada que se le parezca.
DOCTORA EN MAL MOMENTO: Lo de los despidos obligados es un goteo constante. A mí el programa tampoco me gustaba pero creo que era muy necesario y óptimo para una cadena pública.
6.
MacGuffin | 11 agosto 2008 a las 20:30
Y menos va a hacer nadie porque todo esto se pactó en su momento con los sindicatos (a los que a cambio se les concedió unas «oposiciones» para cubrir las plazas de algunos de los prejubilados), y la plantilla de RTVE lo votó y lo aprobó.
Lo que no quita para que perdamos profesionales de mucha valía, pero lo que me sorprende es que nos extrañe el tema ahora, cuando se veía venir desde el año pasado. Y como digo, el ERE no terminará de aplicarse hasta creo que 2009, así que preparaos para más «despidos» chocantes.
P.D.: Me parece muy bien, por otro lado, la postura de Fernando Argenta, porque encima el programa «muere» con él.
7.
Galahan | 12 agosto 2008 a las 00:36
Pues sí, me da pena Argenta, Maldonado y mucha otra gente que se van a la «calle» en TVE pero que seguramente, podrán conseguir otro trabajo gracias a la plataforma de popularidad que les ha dado RTVE.
Peor lo tendrán otros que caerán con el ERE y que no encontrarán otro trabajo. Bien por la edad, bien por la poca demanda, bien porque son unos PUTOS VAGOS y hace años que no saben ni que coño pintaban en un plató de TV.
Y es que os juro que tras mi pequeña experiencia por Prado del Rey, lo he flipado mucho, mucho, mucho… Y lo único que me daba «esperanza» era saber que muchos de esos elementos estaban esperando el ERE. Y con los brazos abiertos, claro, que ni siquiera tendrían que ir allí a tocarse los cojones (o a ser posible, tocarlos a los demás) si no que podrían hacerlo en casa y a su familia, mucho más cómodo (Esos no te dan el ERE ni nada).
Eso sí, habrá un montón de gente válida que se irá a la calley será una pena. Pero es que el monstruo en el que se ha convertido RTVE desde la aparición de las privadas es insostenible.
8.
Galahan | 12 agosto 2008 a las 00:45
Sólo quería decir que, en el segundo párrafo, al decir «bien por… bien por… bien por…» quería citar tres posibilidades, no complementarias. Vamos, que no creo que el caso 3 sea común a todos los trabajadores ni mucho menos. Gracias a Dios, no.
Que luego vienen los que leen deprisa y yo que sé…
9.
Ruth | 12 agosto 2008 a las 07:14
MACGUFFIN: Si no me extraña, ya he escrito varias entradas al respecto, desde Pedro Erquicia hasta la gente de deportes que tuvo que salir por la puerta de atrás. Pero con cada nuevo caso me cabreo, no lo puedo evitar. Mira lo que dice ahora Maldonado.
GALAHAN: Yo creo que RTVE siempre fue un monstruo pero la aparición de las privadas y la proliferación de productoras ha dejado claro que es cualquier cosa menos una cadena competitiva, lastrada por unos costes elevadísimos. Claro que habrá gente que prefiera irse a la calle, otros lo merecerán, pero yo no creo que sea solución un Expediente de Regulación de Empleo. Como dice Maldonado, la nueva directiva quería que se fueran.
10.
Galahan | 12 agosto 2008 a las 08:37
¿Y cual era la solución?
11.
MacGuffin | 12 agosto 2008 a las 10:48
Esto no tiene una solución fácil, porque a nadie le ha interesado buscarla nunca. RTVE ha ido engordando durante años y años y cualquier cosa que se haga con ella a estas alturas nunca estará bien.
12.
Galahan | 12 agosto 2008 a las 15:20
Si vas a Prado del Rey verás que lo de «engordar» en algunos casos con patas, es literal literal…
13.
Ruth | 12 agosto 2008 a las 19:24
GALAHAN: Y yo qué sé, ojalá lo supiera. Pero me parece inmoral que una cadena pública tire de estrategias privadas y las privatizaciones me dan repelús. Cada vez quedan menos servicios públicos. ¿Has contado los fracasos de la cadena desde enero? Yo creo que suman más de diez, suman y siguen.
MACGUFFIN: Entre todos la mataron y ella sola se murió.
GALAHAN: Jajjajjaaa. Algunos Ayuntamientos también tienen funcionarios inútiles, pero eso no significa que la solución sea subcontratar a toda la plantilla. Es más trabajoso y más lento en resultados una depuración objetiva, claro, y menos rentable económicamente.
14.
Galahan | 12 agosto 2008 a las 21:33
Que yo sepa, hace nada se hicieron unas oposiciones bastante numerosas. Y se habla de otras en breve.
Yo creo que más que «subcontratar» una parte de la estrategia es «rejuvenecer». Además de que, al no haber trienios y leches de esas, se ahorran sueldos a la larga.
A parte, que Maldonado tiene 64 años y Argenta 63. Los mozuelos.
15.
Almudena | 13 agosto 2008 a las 00:05
Conocí a Argenta una tarde en RNE. Me había entrevistado Toni Garrido en sus «asuntos propios» por la publicación de mi libro de guión de TV. Él se iba porque terminaba sus clásicos populares y cuando me escuchó hablar de formatos y de guiones se quedó para esperarme y charlar conmigo. Fue fantástico, porque en un profesional apasionado. Se cree lo que hace, si no un director de orquesta nunca hubiera conseguido un «conciertazo». Por eso, la idea que nació con él, y que es un formato que TVE ha vendido como suya… sin darle un duro por ella… también morirá con él.
Le felicité en la entrega de la sexta estatuilla de la Academia de la ATV, y también en la séptima… pero creo que no habrá octava. Una pena, porque es muy difícil encontrar alguien con talento, con sentimiento y con conocimiento… un profesional, vamos.
16.
Ruth | 13 agosto 2008 a las 09:06
GALAHAN: Sí, las oposiciones son la contrapartida. Se acordó aplicar el ERE a cambio de crear puestos de trabajo a través de oposición. Rejuvenecer no me parece mal y está claro que estos dos ya son mayores, pero con el ERE se van más 4000 trabajadores mayores de 52 años, un 50% de la plantilla, y me parece muy drástico.
ALMUDENA: Sí, la cosa se termina con él. Lo peor es que no creo que en TVE tengan siquiera la intención de hacer un programa parecido porque no resulta rentable.
17.
Guillermo Muñoz Díaz | 17 noviembre 2008 a las 05:43
Cierto que es lamentable que se jubile gente de 50 años, cuando las perspectivas laborales generales apuntan a un retraso en la edad de jubilación, pero no creo que deba criticarse la entrada de «jóvenes inexpertos». Por decirlo de algún modo tópico… ¿dónde adquirirán esa experiencia?.
Por otra parte, en el tema del ERE de RTVE siempre se habla de caras conocidas, gente que, de algún modo u otro puede recolocarse (en otros medios, como una firma de prestigio). Pero nadie, absolutamente nadie menciona a los técnicos, operadores, carpinteros, redactores… esos lo tienen más complicado para reciclarse y nadie se acuerda de ellos.
18.
Neniu | 27 diciembre 2008 a las 20:39
Una putada más, ¡ qué importa al mundo !
Suerte (dentro de lo que cabe)
19.
Granjero Moe | 5 mayo 2009 a las 11:22
Para quien quiera recuperar unos poquitos programas de “Clásicos Populares”:
En esta dirección hay algunos programas grabados de la radio. No tienen gran calidad de sonido pero algo es algo.
Hay algunos capítulos de la biografía de Ataúlfo Argenta y otros de la historia de la ópera.
Que los disfrutéis.
20.
SEGURIEN | 7 diciembre 2009 a las 13:34
Hola, muchísimas gracias por este aporte; llevo mucho tiempo buscando programas antiguos de Clasicos Populares para mitigar la añoranza que siento…Llevaba tantos años escuchándolo que su desaparición fue como un trauma para mi…Al menos poder escuchar estos programas será un consuelo para mí; de todas maneras seguiré mi busqueda de todos los programas que pueda