Adecuación de contenidos en La Sexta

28 mayo 2008 at 09:15 24 comentarios

Este rótulo que veis en la imagen aparece en La Sexta todas las tardes, después de Sé lo que hicisteis…, para dar paso a Me llamo Earl. Mi curiosidad y mis ganas de darle al asunto una explicación coherente y razonable me impulsó a escribirle un correo electrónico a La Sexta en el que decía:

Pues bien, ya hace una semana que rellené el formulario y nada, no he recibido respuesta. Me quedo con la duda de saber si el rótulo no es más que un disfraz para torear el horario de protección infantil (mira que soy malpensada), o si en realidad la serie tiene un doblaje específico para niños (cosa nada verosímil sabiendo cómo funciona el doblaje, la pasta que vale y viendo la serie).

Como por suerte tenemos este blog, dejo aquí abierto el tema para ver si entre todos somos capaces de dilucidar de qué va el asunto, ya que los señores de La Sexta no me han respondido en tiempo y forma. En cualquier caso, si me llegase una contestación la publicaría aquí de inmediato.

Dejo unas opciones para ver qué gana y podéis proponer vuestras alternativas en los comentarios:

  1. ¿Pero qué es esto? ¿Quién es el imbécil que pone ese cartel? (señor de La Sexta, dixit).
  2. Realmente, el contenido de las series se ha adaptado para que los niños que ven Me llamo Earl, una serie sobre una pandilla de delincuentes malhablados, sientan que están viendo un gag de Barrio Sésamo.
  3. Eso es una interferencia del Disney Channel (señor de La Sexta, dixit).
  4. ¡Buah! Es que lo de los dos rombos está anticuado y cuando se firmó el acuerdo de regulación de contenidos para la infancia el programador estaba de baja por estrés.

Entry filed under: laSexta, Serie, Televisión. Tags: , , .

Ven a cenar conmigo Sé lo que hicisteis… y sus amenazas

24 comentarios Add your own

  • 1. encardeelche  |  28 mayo 2008 a las 10:05

    No he visto nunca la serie Me llamo Earl, supongo que porque estoy en el trabajo, … será eso… bueno pues si hay que votar alguna me gusta la 2….lo de Barrio Sésamo. Es que me trae gratos recuerdos de la niñez, supongo que a algún personaje de Earl le han puesto la voz de la gallina Caponata o bien de Don Perejil…
    un saludo.

    Responder
  • 2. David I  |  28 mayo 2008 a las 11:27

    Em mi opinión, este es un cartel que no quiere decir nada. Sólamente lo han puesto ahí para que se lea por encima 7años y parezca que sea para todos los públicos (un minipunto para el disfraz de protección infantil).

    Responder
  • 3. Victoria  |  28 mayo 2008 a las 12:39

    Que son contenidos aptos para mayores de siete años. Sin más vueltas.

    Teniendo en cuenta lo que ven y oyen cada día en la calle, no creo que se vayan a escandalizar por lo que pueda salir en la serie.

    Responder
  • 4. fon_lost  |  28 mayo 2008 a las 13:48

    jajaja, esta gracioso. la verdd esq como no veo la sexta nunca (solo vi la primera parte de la segunda temporada de prison break, luego me pase a verla por emule) no me habia fijado. no he visto tampoco me llamo earl, pero creo q es de esas series q podriamos llamar incorrectas. supongo q se referiran a q la serie pueden verla mayores de 7 años porq no tiene sexo o cosas censuradas para los peqes. enfin, ya nos contaras si recibes noticias!

    Responder
  • 5. Jose Luis  |  28 mayo 2008 a las 14:51

    Hombre, yo si tuviese un hijo entre 7 y 12 años no le dejaría ver Earl, no me parece muy adecuada para esa ratio de edad…ya sé que suena clasicorro, pero soy realista…

    Responder
  • 6. sara  |  28 mayo 2008 a las 16:59

    Pues yo pienso que quitando alguna palabrota (que perfectamente oyen todos los dias en casa y en la calle) no creo que la serie Me llamo Earl tenga nada de malo, no sale sexo explicito, no muere nadie, si, saldrá algo de violencia y malos habitos, pero vamos a ver, si hasta los dibujitos que ven hoy en dia tienen violencia a montones…vamos hombre, ya pongamos el grito en el cielo y que vuelva la epoca de la censura, que solo veamos Heidi o ya puestos que ni podamos ver las series a una hora decente solo porque los niños pueden estar mirando, si un padre no quiere que su hijo vea algo, que lo desenchufe de la tele y le de juguetes o cambie de cadena o que le preste mas atención…

    Responder
  • 7. Javi Boix  |  28 mayo 2008 a las 17:22

    Ché!! y yo que daba por sentado que «Me llamo Earl» era para todos los públicos!!! ahora no podré ver al cangrejo con mis sobrinos!!!!!

    Responder
  • 8. Ruth  |  28 mayo 2008 a las 17:59

    ENCARDEELCHE: Pues la serie está bastante bien. Es divertida y gamberra.

    DAVID: Pues está feo eso, ¿no?

    VICTORIA: Los niños no se escandalizan de nada, son lo padres los que pertenecen a asociaciones absurdas 😉 .

    FON_LOST: No creo que digan ni media, la verdad, pero yo lo intento.

    JOSÉ LUIS: Toma, castaña. ¿Y que harás? ¿Tenerles todo el día viendo La aldea del Arce? 😉

    SARA: Yo opino como tú. Es una serie de humor sobre una pandilla que intenta superar su miseria a través de buenas acciones, aunque no les salga del todo bien.

    JAVI BOIX: No prives a tus sobrinos de esto, hombre. Además, «el hombre cangrejo» es lo más light de toda la serie.

    Responder
  • 9. El hombre del sombrero  |  28 mayo 2008 a las 18:02

    Yo creo que te responderán: «Estábamos entre ese cartel y re-titular la serie como MI NOMBRECITO ES EARLITO y subtitularla ANTES ERA MALITO Y AHORA PAGO MIS PECADITOS CON MI LISTITA. Al final decidimos poner el cartel porque lo decidió Usuy Yu». Jeje

    Ah, por cierto, qué grande que eres escribiendo mails a las cadenas y todo. A ver si con el intercambio de mails te vas a hacer colega de La Sexta y a partir de ahora oiremos decir a Wyoming que La Sexta es la cadena amiga de Zapatero y de Ruth! Jeje

    Saludos!

    Responder
  • 10. almoraima  |  28 mayo 2008 a las 18:33

    Esto es un cartel limpiaconciencia para decir que se tiene en cuenta la proteccíón del Menor y dárselas de que en la Sexta son respetuosos. Siituaciones, lenguaje y demás de esta serie no los veo yo muy aptos para menores. Pero vamos, mi opinión de poco vale, tampoco considero que Padre de Familia sea apta para menores y se emitía en un horario bastante inadecuado al igual de otros programa de esta y de todas las cadenas. Falserío puro y duro

    Responder
  • 11. La caja plana  |  28 mayo 2008 a las 18:43

    Hola!

    Este blog ha sido nominado al blog de televisión más original de la lista de La caja plana.

    En http://lacajaplana-ranking.blogspot.com podrás votar por él para que sea elegido el blog de televisión más completo y sume puntos de cara al Ranking III. Además, también puedes proponerlo para otras categorías.

    Un saludo!

    La caja plana.

    Responder
  • 12. finnegan2bell  |  28 mayo 2008 a las 19:21

    estoy que dudo entre la 3 y la 4.

    o eso o es una manera de esquivar el horario infantil. jo, a ver si voy a ser yo también un malpensado!

    besos.

    Responder
  • 13. Tristana y yo  |  28 mayo 2008 a las 20:06

    Tristana, Trosket y yo nos inclinamos por la 1 y la 4.

    Responder
  • 14. TELEpatético  |  28 mayo 2008 a las 22:30

    ¿Censura? A mí me suena a que si hay alguna escena no apta para menores de 7 años se la cepillan y ya está. Tipo diálogos bestias de Padre de familia. No es que hagan otro doblaje, es que se cepillan la escena bestia y aquí no ha pasado nada, tralara… Yo sío veo Me llamo Earl, aunque no lo frecuento en ese horario y me parece cojonuda, pero no, no es muy apta para críos de 7 años jajaja.

    Responder
  • 15. Maikel  |  28 mayo 2008 a las 23:21

    Lo mismo el cartel es más para una serie como la siguiente (NCIS) que para Earl; aunque viendolo asi parece que es para curarse en salud.
    Ah, Me llamo Earl es una serie muy grande, sobre todo los secundarios.

    Responder
  • 16. Juan  |  29 mayo 2008 a las 03:21

    Si no pusiera la Sexta pensaria que se trataba de «la censura». Supongo que lo hará para que los niños que están a esa hora en su casa les dejen ver la serie, en la que supongo hablan hecho un doblaje algo menos violento.

    Aunque pienso que si es así, ¿No sería mejor haberlo puesto en un horario más adulto?

    Estos de la Secta (Sexta) se les va la olla un poquito.

    P.D. ¿Los Teletubies estaban adaptados para alguna edad?

    Responder
  • 17. José Luis  |  29 mayo 2008 a las 03:27

    Bueno ahora que Disney Channel emitirá GRATIS via tdt, pues les pondré eso…o los dejaré con la tia Ruth y el tio Jose y sus juegos educativos de Educa…o les pondré videos de Michael Jackson que eso seguro que acojona un montón a los niños…

    Responder
  • 18. Ruth  |  29 mayo 2008 a las 09:24

    EL HOMBRE DEL SOMBRERO: Hombre, es que la mejor manera de saber algo es preguntando pero claro, si luego van y no te contestan…,.

    ALMORAIMA: Es que, además, la serie sigue siendo igual que siempre, con cartel o sin él.

    FINNEGAN2BELL: Está feo eso de ser malpensado, ¿eh? Yo opto por la cuatro, ché, por ejemplo.

    TRISTANA Y COMPAÑÍA: Una buena combinación, eso es.

    TELEPATÉTICO: ¿Tu crees que llegan a eliminar escenas? Eso sería muy duro, ¿no? Si la serie no es apta para esa edad, que la pongan a otra hora, digo yo.

    MAIKEL: Justo, las series de después sí que son nocivas, con esos militares o policías o lo que sean liberando al mundo.

    JUAN: Mejor que no les dejen ver la serie y que les pongan Está pasando, que también se emite en horario infantil y sin advertencia 😆 .

    JOSÉ LUIS: Si nos dejas a un crío a nosotros te lo devolvemos preparado para la vida moderna, eso está claro. Mi sobrino de cinco años ya sabe quienes son Bruce Wayne, Peter Parker y Clark Kent.

    Responder
  • 19. Negra Murguera  |  29 mayo 2008 a las 15:25

    Por lo menos Earl enseña que hay que hacer cosas buenas para reparar malas acciones….

    Necesitar’iamos de alg’un Earl’ologo que detecte si hay alguna diferencia con los cap’itulos que pasan a la madrugada (porque supongo que son repetid’isimos)

    Responder
  • 20. Milgrom  |  29 mayo 2008 a las 15:34

    No puedo hablar, pero han acertado dos.

    Responder
  • 21. IVAN  |  29 mayo 2008 a las 16:41

    Me encanta esa serie.
    Yo creo que esta censurada, reeditada.
    Y ya.

    Responder
  • 22. Ruth  |  29 mayo 2008 a las 21:05

    NEGRA: Yo soy incapaz de ver las diferencias y mira que algunos episodios que los he visto varias veces.

    MILGROM: ¡¡Pero da más pistas!! ¡No nos dejes así, ché! 😉

    IVÁN: Casi nada, censurada, reeditada. Un horror, vamos. Me parece absurdo que hagan cosas así. Que emitan dibujos animados, leñe, y no me refiero a Padre de familia.

    Responder
  • 23. Milgrom  |  30 mayo 2008 a las 12:16

    ¿Alguien recuerda cuando se emitía Prison después de Earl?

    ¿Alguien ve adecuado emitir Prison en horario infantil?

    ¿Os suena busca desesperada de audiencia?

    ¿Os suena buscar imagen de cadena?

    Responder
  • 24. Ruth  |  30 mayo 2008 a las 17:56

    MILGROM: Jajjajjjaa. Nos suena, nos suena.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.162 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: