Plan América falla
8 abril 2008 at 08:50 15 comentarios
La serie tiene buena pinta, la producción derrocha medios y los actores están bastante bien pero algo falla: me aburrí como una ostra y no acabé de contagiarme de la tensión que intentaban transmitirme. Plan América cuenta una historia de las de toda la vida con amores, miedos, luchas de poder, traición, violencia, pero en un contexto hostil como es una selva de Latinoamérica. A ver, que si hubieran desarrollado la serie en un barrio marginal de una gran ciudad la cosa no habría cambiado demasiado, creo yo.
A pesar de que desde la producción de la serie se ha vendido el asunto de que para escribir los guiones han contado con experiencias de cooperantes reales, viendo la serie saltan uno tras otro los tópicos, sin disimulo. Las relaciones entre personajes se ven venir y los supuestos giros del guión se adivinan a la legua. Es como si hubiesen utilizado sin medida todas esas anécdotas reales que les han contado, como el tema de la camiseta del Che, por ejemplo.
También es cierto, por otra parte, que estoy especialmente sensibilizada con el tema de la cooperación y viendo la serie no podía dejar de pensar en eso, en que era una ficción. No hubo nada que me hiciese olvidar la realidad ni por un momento.
Por último, hay dos de cosas que me parecieron metidas con calzador. La primera, que los médicos no tienen ni idea de a dónde van, todo les pilla por sorpresa. Bonita organización la suya que manda a expatriados sin una formación previa. Y la segunda, que el personaje de Wilson, el conductor, parecía que iba a entonar en cualquier momento la sintonía esa del anuncio que dice «me estás estresando».
Es curioso que la serie se estrenase compitiendo con La familia Mata. Las dos son de la misma productora, Notro Films, y me da a mí que los Mata van a cargarse Plan América como La 1 no tome medidas al respecto.
Entry filed under: Drama, La 1, Personajes, Productor, Serie, Televisión. Tags: La familia Mata, Notro Films, Plan América, Vídeos.
15 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Victoria | 8 abril 2008 a las 10:02
Nosotros vimos a Grissom. En casa somos de piñón fijo XDDD
2.
Almudena | 8 abril 2008 a las 10:22
¿Por qué no pitan determinadas cosas en detrminadas cadenas?
Es una pregunta que queda en el aire… ¿Por qué no le funcionanan a Antena 3 los culebrones en la sobremesa?
Además de que resulta un producto que no se espera en TVE, y eso supone que a la segunda imagen cambias porque crees que es una película de mala factura, y no una serie… pero creo también que hay actores que «escupen» de la pantalla. Personalmente hay un actor que me repele y me molesta. Pero no ebe ser sólo algo mío… cuando los resultados cantan.
3.
Javi Moya | 8 abril 2008 a las 10:43
«¿Por qué no le funcionanan a Antena 3 los culebrones en la sobremesa?»
lo peor no es que no funcionen…
lo peor es que sus programadores siguen en sus treces… y no paran de programar culebrones sabiendo que les baja la audiencia.
4.
Ruth | 8 abril 2008 a las 17:18
VICTORIA: Jajjjajaa. Ya me lo imaginaba, ya.
ALMUDENA: Hasta ahora la campaña de ficción nacional que estaba haciendo La 1 me gustaba pero con esta serie creo que han pinchado, tanto en programación como en planteamiento. Igual, como dices, en otra cadena habría funcionado mejor.
JAVI MOYA: Es que es más barato un culebrón fracasado que un programa de tarde de éxito. Vamos, creo yo.
5.
Tristana y yo | 8 abril 2008 a las 18:40
Tristana y yo nos perdimos el estreno.
Nos interesaba, pero se nos fue la tele al cielo.
Leído lo que escribes, como que nos hemos perdido un disgusto.
6.
fon_lost | 8 abril 2008 a las 20:04
pues no vi ni CSI ni Plan América (no me atrae lo más mínimo) ni La Familia Mata (que lo vi en Internet), sino que vi Dexter!! en FOX, y para variar, brutal!
7.
TELEpatético | 9 abril 2008 a las 01:00
TVE se está encasillando en un tipo de público muy concreto y muy mayor y cada vez son menos los espectadores jóvenes que se pasan por sus series o que prueba nuevas series en la tele pública. Pero es que además se han equivocado completamente con el día de emisión… en mi telepatética opinión.
8.
gespy | 9 abril 2008 a las 02:17
Pues yo si que vi el capitulo y la verdad, no me parecio tan mala como la pintas. Es verdad que las cosas se veian venir antes de que pasaran.
A mi, lo unico que no me gusto fue la manera en que los cooperantes mas veteranos tratan a los novatos, porque en la vida real eso no pasa y te lo aseguro yo que he estado de voluntaria durante tres veranos seguidos en ecuador, peru y colombia, te tratan muy bien e incluso te ayudan en la adaptacion (cosa que os aseguro no es nada facil por las cosas que se llegan a ver).
Tambien la serie me parecio un poco alejada de la realidad y llena de topicos.
Otra cosa, os disteis cuenta de que en ese hospital solo habian 3 enfermos, cuando en la vida real no dan a basto.
Pero en definitiva, a mi me entretuvo la hora y media que duro el capitulo
9.
esquizofrenico | 9 abril 2008 a las 09:37
La serie ni es todo lo buena que uno cabría esperar, ni tan mala como para ponerla a parir. Es simplemente correcta. Y sí, me cantan las mismas cosas que a tí y así se lo contado al HASTIADO en los comentarios de su última entrada: «…Las historias se sostienen, aunque quizá para ser médicos de hoy en día, esos dos que llegan nuevos al PLAN AMÉRICA son bastante tontorrones al creerse, primero que allí hay de todo y segundo pensando que al milico (al menos lo cree la chica) que la intentó violar, los guerrilleros lo van a juzgar con abogado de oficio incluido. Vamos, eso no se lo cree nadie. Y por eso creo que los ha hecho excesivamente tontos. La realidad, espero y creo, es otra.
Y también les echo en cara, como a la película PRUEBA DE VIDA, no tener el coraje de hablar de un país concreto. Todos sabemos de dónde nos están hablado. Por favor, basta de hipocresías, ¿no les parece?».
Y sí, los actores están y son buenos. Pero vamos, a mi es que el tema me interesa tan poco que… bueno, que los lunes veo cine o series a la carta (y sin publicidad). A esta en concreto no le ayudó que el capítulo fuese tan tan largo.
10.
Ruth | 9 abril 2008 a las 09:50
TRISTANA Y TÚ: Pero un disgusto de los gordos.
FON_LOST: Sabia elección, ché. Yo me tendré que conformar con la redifusión.
TELEPATÉTICO: Pues a mí me estaba gustando mucho lo que estaban haciendo pero en este caso pienso como tú. Hay que ser muy ambicioso para competir con C.S.I.,.
GESPY: Las cosas que comentas a mí me molestaron profundamente y no me permitieron meterme en la serie pero como esto es cuestión de gustos, ya está. Ojo que no digo que la serie sea mala, sino que yo como espectadora no pude tragar con determinadas ruedas de molino.
ESQUIZOFRÉNICO: Quizá yo tenía las expectativas demasiado altas. Pensé que iban a ser más rigurosos con el tema porque vendían la serie sobre todo con ese exotismo. Me equivoqué, claro.
11.
gespy | 9 abril 2008 a las 22:00
Yo solo queria decir que no deja de ser una serie para pasar una hora delante de la tele, nada mas.
Hay que vivirlo (estar en esos paises) para hacerte una minima idea de lo que ahi pasa.
La serie te quiere dar a entender que la guerra entre la guerrilla y el gobierno tienen la culpa de que las cosas vayan mal, y eso no es del todo cierto, el problema de estos paises es la pobreza extrema en que viven gran parte de la poblacion, la falta de alimentos, medicinas, aguas contaminadas, los carteles de la droga …. . Hay tantos factores.
Espero que en los siguientes capitulos reflejen estas realidades y no se limiten solamente a la guerra de guerrillas.
Si quieren hacer una serie «denuncia» que la hagan, pero que la hagan bien.
12.
Youngblood | 10 abril 2008 a las 06:15
A mi me gustó, pero estoy contigo en lo de la previsibilidad de las tramas….. lo de Pepe Sancho al estilo ‘Don Pablo’ de Cuéntame liándose con la más buenorra de la selva, no tiene precio.
Yo lo tengo claro, porque además no soporto ‘La familia Mata’ y de CSI estoy algo saturado.
13.
Ruth | 10 abril 2008 a las 08:49
GESPY: Totalmente de acuerdo contigo. Precisamente, es esa falta de acercamiento a la realidad, que también conozco bastante bien, la que me hizo ser consciente en todo momento de que era una mala ficción. Eso sí, como dices, pueden mejorar.
YOUNGBLOOD: Yo, teniendo Fox, que se quite todo lo demás. Me vuelvo a Dexter de cabeza.
14.
entusiasta | 21 abril 2008 a las 23:03
Yo creo que habría que haberles dado más tiempo y más capítulos. Un poco más de paciencia habría sido lo adecuado, máxime tratándose de la tv pública que no debería buscar a toda costa los beneficios.
15.
Ruth | 22 abril 2008 a las 09:16
ENTUSIASTA: Totalmente de acuerdo. Deberían de haberla programado mejor para empezar. Los lunes son de órdago.