Doraemon embajador

18 marzo 2008 at 08:36 23 comentarios

Ayer en El Intermedio dieron la noticia de que Doraemon ha sido nombrado Embajador por el Gobierno de Japón para contribuir a difundir la imagen japonesa alrededor del mundo. He puesto la versión en catalán de la serie porque fue la que yo vi en la autonómica correspondiente. Seguro que hasta el último momento habrán estado dudando entre Doraemon, Chicho Terremoto, Shinchan o Sailormoon. Candy Candy cayó de la carrera al principio porque la muerte de Anthony traumatizó a toda una generación.

Nosotros ya tuvimos a nuestro embajador animado en El Naranjito, allá por el 82, pero sin lugar a dudas si hubiese que nombrar a un embajador de ficción yo optaría por Gazpacho, la piña con acento andaluz de Los Fruitis, aunque los fans de Los Aurones no están nada de acuerdo. Esta candidatura tendría que enfrentarse a los que votan por el Quijote de dibujos pero el obstáculo de este personaje es indiscutible: la sintonía de la serie, con ese coro de voces de ultratumba. Los personajes de Mofly, el último koala han sido descalificados porque la serie transcurría en Australia.

¿A alguien se le ocurre algún candidato que pueda desbancar a Gazpacho? Aún estamos a tiempo.

Entry filed under: Años 80, Años 90, Autonómicas, De culto, Dibujos, Humor, Mitos, Personajes, Televisión. Tags: , , , , , , , , , , , .

Publicidad engañosa con Ewan McGregor Cuatro se guarda House hasta mayo

23 comentarios Add your own

  • 1. darkhalf  |  18 marzo 2008 a las 09:18

    ¡Gazpacho es una apuesta muy fuerte, que duda cabe! ¿Pero que hay de la ternura de Calimero? O de la apuesta cultural que pueden representar Los trotamúsicos. O un clásico entre los clásicos como D’Artacan.
    Hay que pensarlo bien.

    Responder
  • 2. Almudena  |  18 marzo 2008 a las 09:31

    ¿Habési visto al oso Berni? Es un proyecto del Consejo Superior de Deportes y que fomenta el juego limpio. Siempre que intenta hacer trampas se vuelven contra él y acaba por perder estrepitosamente. A mi hijo le chifla y se ríe con los golpazos… como todos los niños.
    También está POCOYO, un delicioso personaje que tiene encandilada a media España y parte del extranjero. Los Little Enstain… como veis no hay nada mejor que tener hijos para repasar en un momentito todas las tiras que se hacen en España.
    Os adelantaré que además el oso Berni tiene un segundo desarrollo en BRB -que son los que lo producen- y cuando acabe con el asunto del deporte… seguirá como personaje al que cuando intenta hacer algo malo, siempre acaba aplastado, atropellado, espachurrado…
    Cualquiera de ellos es mucho mejor que Doraimon, Sin chan, Oliver y Benji… y cia.

    Responder
    • 3. Alvaro  |  20 septiembre 2009 a las 00:43

      Doraemon y Shin chan sonlos mejores almudena te respuesta es una tonteria

      Responder
  • 4. Carabiru  |  18 marzo 2008 a las 09:43

    Y Tico de Willy Fog???

    Jejejejeje Gazpacho mola un montón, pero Tico era divertidísimo!!

    Jo, qué recuerdos tratando de pensar dibujitos, jejeje.

    Salu2

    Responder
  • 5. Willyfogg  |  18 marzo 2008 a las 09:54

    Muy buenas!!! Cuánto sin pasar por aquí…ya era hora, jejeje.

    Dios qué recuerdos me traeeste blog cuándo leo cosas así de antaño…qué dibujos dios mío!!

    Un saludito!!!

    Responder
  • 6. jeparla  |  18 marzo 2008 a las 10:09

    Gazpacho sin lugar a dudas, pero acompañado de Pincho. Ainssss, que recuerdos…

    Responder
  • 7. MacGuffin  |  18 marzo 2008 a las 10:12

    Si es que con esa canción que decía «tú siempre ganas», estaba claro que Doraemon apuntaba muy alto. Eso sí, tenía el dueño más tonto de la historia de la televisión. ¡La Virgen!

    Por cierto, ¿vísteis aquel momento de Muchachada Nui en el que John Galliano (¿era él? No lo recuerdo bien?) utiliza a Doraemon como su guía espiritual y se canta toda la canción?

    Responder
  • 8. Josmachine  |  18 marzo 2008 a las 10:57

    Mientras no sea el Don Quijote de la terrorífica serie de animación…

    Responder
  • 9. Miss Sinner  |  18 marzo 2008 a las 10:58

    Si no va Pocoyó siempre podemos enviar a PATO!
    Jo, me encantan esos dibujos.

    Yo veía los Fruitis y mi favorito era Mochilo. Me parece un poco trillado mandar a Gazpacho por ser el que tiene acento andaluz y baila flamenco. Creo que Pocoyó es la mejor opción.

    Y que manden a quien manden, que no sea a Delfy, por Dios.

    Responder
  • 10. David I  |  18 marzo 2008 a las 11:41

    ¿ He oído LosAurones? Maravillosa serie, envidia de Jim Henson, afirmo.

    Gallofa como mascota, representa con creces el prototipo de español medio (medio tonto tirando a tres cuartos).

    Yo, si fuera Aznar, propondría a Rui, el pequeño Cid, por lo de unir Españña y tal, pero como soy David, pues no me queda más remedio que proponer al que es siete veces má fuerte que tú, muy veloz, y siempre está de buen humor …

    Y lo Fruitis eran malísimos.

    Responder
  • 11. Maika  |  18 marzo 2008 a las 12:36

    ¡¡Ay Candy, Candy!!. Mi primer culebrón. Como lloraba de pequeña. No suponía las lágrimas que me quedaban por llorar.XD
    Yo no lo tenía muy claro hasta que he leído el comentario de Carabiru. ¡¡Madre mía!!. Tico era grande, muy grande.
    Es que los Fruitis ya me pillan algo desfasada, apenas lo vi.
    Así que «the oscars go to…¡¡¡Tico!!!».
    Besazos, guapa

    Responder
  • 12. Ruth  |  18 marzo 2008 a las 16:00

    DARKHALF: Jaajajjaaa. Es que Gazpacho es «tipical spanish», a los demás se les pueden sacar pegas chovinistas pero claro, Doraemon es un gato cósmico.

    ALMUDENA; A Berni no lo he visto pero Pocoyó es una seria apuesta y podría hurtarle el protagonismo a Gazpacho.

    CARABIRU: Hay un episodio en el que Tico casi muere ahogado y Willy Fogg dice: «Pobre Tico». Mi hermano y yo veíamos los capítulos repetidos para ver ese momentazo.

    WILLYFOGG: Con tu nombre, cualquiera diría que vienes a reivindicar la candidatura de tu series 😉 .

    JEPARLA: Vaya una pareja, ni el Dúo Dinámico.

    MACGUFFIN: Jajjajjjaaa. Síííí, era John Galiano, creo. Vaya momentazo. Brutal.

    JOS: Esos coros fueron el equivalente nacional a la muerte de Anthony. Qué pavor.

    MISS SINNER: Anotado. Pocoyó, two points.

    DAVID: Yo creo que Gallofa tiene como punto en contra ese nombre con connotaciones extrañas (para mí las tiene). ¿Un gnomo de representante español? Para eso mandamos a Ángel Martín 😉 .

    MAIKA: Tico y Pocoyó empatan. Pero os recuerdo que Tico era un ratón pero, eso sí, de acento andaluz.

    Responder
  • 13. finnegan  |  18 marzo 2008 a las 16:40

    pues es una pena que d’artacan fuera francés y willy fogg británico… pero siempre nos quedará tico y ese asentaso derbarriotriana!

    saludos.

    pd. qué grimaza me dan los aurones. ya en su época yo los llamaba los mojones…

    Responder
  • 14. Javi Boix  |  18 marzo 2008 a las 19:27

    Yo era más de Chicho terremoto, pero la Akane también hubiera estado bien, aunque con Novita también me descojonaba.

    Para desbancar a Gazpazcho y sé que no sería legal porque sucedía en Francia, sin duda alguna D’Artacan…

    Aunque ahora que lo pienso «Maese Sonoro» podría ser un buen candidato!!!

    Responder
  • 15. El hombre del sombrero  |  19 marzo 2008 a las 00:40

    Coincido con Miss Siner y de los Fruitis elijo a Mochilo (teníamos un compañero en el instituto al que llamábamos así! Hace unos días hablaba de él con unos amigos… qué casualidad!).

    Pero fuera de Los Fruitis me quedo, sin lugar a dudas, con el mosqueperro D’Artagnan, que aunque evoque a un país vecino es un crack muy nuestro!

    Saludos!

    Por cierto, eso de que «envíen a éste o al otro» es en plan coña, no? O es que hay algún concurso internacional de dibujos o algo? Es por si hay que votar en algún sitio en plan Chikilicuatre, que yo por Mochilo o D’Artagnan me los gasto, eh! Jeje

    Responder
  • 16. Ruth  |  19 marzo 2008 a las 08:59

    FINNEGAN: ¿Los mojones? Jajjajjjaaa. No sabía yo que esa palabra existiese desde hace tanto tiempo.

    JAVI BOIX: Buena, si Chikilicuatre puede ir a Eurovisión, habrá que aceptar la candidatura de D’Artacan.

    EL HOMBRE DEL SOMBRERO: Que este certamen es cosa mía, hombre. Es que me parece surrealista que el Gato Cósmico represente a Japón en nada.

    Responder
  • 17. Maika  |  19 marzo 2008 a las 14:09

    ¿Y qué problema hay en que Nico sea un ratón?.
    ¿Es mejor una piña que un ratón?.:P

    Responder
  • 18. Víbora  |  19 marzo 2008 a las 15:11

    Me has hecho daño, Ruth.

    Gazpacho es «typical spanish».

    Claro, un auténtico vago, que sólo se rige por la ley del mínimo esfuerzo, inculto hasta decir basta, estúpido y engreído y con acento andaluz.

    Ya se sabe que todos los andaluces SOMOS así ¿verdad?.

    Seguro que si tuviese acento de cualquier otra parte no habría hecho gracia a nadie.

    Responder
  • 19. Ruth  |  19 marzo 2008 a las 17:31

    MAIKA: Jajjajjaaa. No hay problema es eso, mujer, no hay problema.

    VÍBORA: No se me ofenda, oiga, que el personaje no es malo, es que lo han dibujado así, que diría Jessica Rabbit.

    Responder
  • 20. almoraima  |  20 marzo 2008 a las 18:47

    Apuesto por Tico. Me encantaba. Por cierto, los andaluces no somos flojos. Sólo tenemos una organización espacio – temporal que es la envidia del resto del mundo, jajja :P. Víbora, no saquemos las cosas de contexto, que estamos hablando de dibujitos animados, paisano 😉

    Responder
  • 21. Ruth  |  21 marzo 2008 a las 08:54

    ALMORAIMA: ¡¡Viva la siesta, los finos y el pescaíto!!, toma topicazos 😆 .

    Responder
  • 22. Javi Moya  |  25 marzo 2008 a las 11:15

    aunque parezca raro a nuestros ojos… Doraemon es muy muy muy famoso en toda Asia.
    Es con lo que los niños han crecido desde pequeñitos desde hace varias generaciones (es una serie que lleva muchísimo años).
    A mi personalmente me encanta.
    En Japón, a cualquier sitio donde vayas, te encuentras merchandising personalizado del lugar de Doraemon (tambien de hello kitty).
    Y me costó bastante trabajo encontrar un muñeco de Nobita (de doraemon, gigante, shizuka, etc.. había a patadas.. pero de nobita ni uno!)! Mi gran ídolo !

    de España… sin duda… Espinete !
    (ups.. ahora se me viene a la mente a ruth gabriel abierta de patas en la bañera)

    Responder
  • 23. Ruth  |  25 marzo 2008 a las 17:56

    JAVI MOYA: Jajjjajjjaaa. ¡¡Cuánto daño ha hecho Imanol Uribe al imaginario de la generación de los Ochenta!!

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.174 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: