Cuenta atrás: notable.

9 mayo 2007 at 09:11 15 comentarios

La nueva producción de Cuatro, Cuenta atrás, se estrenó anoche y a mí me pareció una de las sorpresas de la temporada. Además, tuvo un 19,4% de audiencia, cosa que certifica que el estreno fue un éxito. En principio, el poder destacar cosas positivas de un programa ya me parece un buen punto de partida:

GÉNERO: Cuenta atrás es una serie de género y los protagonistas, los miembros de la brigada judicial están perfilados perfectamente y en seguida podemos detectar al duro, al experimentado, a la prudente,…,. No obstante, a diferencia de otras series del género, pasan poco tiempo en los despachos y en los laboratorios, la verdadera acción está en la calle. Las investigaciones se deciden más por intuición y por conocimiento del ser humano, que por el hallazgo de pruebas determinantes (eso llega después). Esto nos ofrece multitud de secuencias rodadas en exteriores y montadas a un ritmo trepidante. Una serie dinámica y efectiva que no aburre.

ESTRUCTURA: Según los dos episodios que pudimos ver ayer, en cada capítulo hay trama principal en la que se tiene que resolver la situación que aparece al principio de la serie, y una trama secundaria que transcurre en paralelo a la principal y que acabará mezclándose con ella, convirtiéndose en parte esencial de la resolución del caso. La existencia de la trama secundaria da mucho juego al guión porque permite jugar al equívoco con el espectador, ocultar información, engañar…,.

GUIÓN: Los guiones me han parecido impecables. Se aprecia el trabajo del equipo no sólo en la construcción y resolución de las tramas, sino también en la construcción de los personajes. Respecto a las tramas, es difícil mantener totalmente en vilo al espectador puesto que la primera secuencia del episodio es prácticamente el final, pero quiero destacar la audacia de las historias, sobre todo de la segunda emitida ayer. Océano atlántico transcurre dentro de un avión, con las dificultades que eso plantea, y salieron airosos. Mi enhorabuena por atreverse a plantear un episodio así.

PERSONAJES: Corso es un policía totalmente atípico: muy joven y ya es jefe de una brigada judicial; muy impulsivo y nada cerebral; con normas propias que antepone a las de los demás; irrespetuoso con los métodos tradicionales de la policía. El personaje es consistente porque los guiones han sido capaces de arropar, apoyar y hacer entender a un personaje así. Desde mi punto de vista, veo conexiones entre Corso y House, una inspiración que se hace notar sobre todo en el hecho de que Corso no sigue los protocolos. ¡Ah! Y resuelven los crímenes ante pizarras y haciendo una especie de «diferencial» del crimen, igual que House y su equipo.

ACTORES: No me voy a extender en este punto. Todos muy bien, menos Dani Martín. ¡Que vocalice, por favor! Es que no se le entiende nada (aunque físicamente si da el perfil del protagonista).

Entry filed under: Audiencia, Cuatro, Personajes, Serie, Televisión. Tags: , .

Círculo rojo, algo falla. El Trivial que me parió

15 comentarios Add your own

  • 1. Angela  |  9 mayo 2007 a las 09:19

    A mi los guiones tan impecables no me parecieron, había cierto embarullamiento narrativo y el cliché de que un pasma tan joven lo quisiera dejar porque sí no me coló. Pero formalmente me pareció una pasada y espero que funcione. Y me creí a Dani Martín. Por decir algo, parece que los cuatro protas son todos tan jóvenes que les resta algo de verosimilitud, a mi me da el alto Bárbara Lennie y me voy al metro como Fernando Rey en French Connection.

    Responder
  • 2. Rose Mulligan  |  9 mayo 2007 a las 11:00

    No se si viste que antes del capítulo de House hicieron un publi-repotaje (lo que me cabreó muchísimo, porque quiería ver ya mi serie!!) que comparaba a Corso y House…
    Yo no vi Cuenta atrás por Dani Martín, porque no me cae nada bien, pero está ahí para ser el gancho que atraiga a espectadoras jóvenes (El canto del loco tiene muchas fans), así que tampoco se le puede pedir que sea un gran actor!!!
    También me pareció un poco raro hacer dos capítulos seguidos, sobre todo teniendo en cuanta que empezó después de las 11 de la noche ¿un poco arriesgado no? A la gente que tuviera que madrugar al día siguiente no creo que les viniera muy bien acabar de ver una nueva serie a la ¿una de la mañana?
    Lo único que espero es que no me quiten a mi House para darle un horario mejor a esta serie…Por lo demás, si es buena y tien éxito, mejor para la ficción española!!
    Saludos!!

    Responder
  • 3. Galahan  |  9 mayo 2007 a las 11:31

    Puf…

    Pues yo ya no se qué decir. A mi me pareció un poco chunga y, como dice Ángela, los guiones, impecables impecables, pues no me parecían… O mejor, el guión, que sólo vi el primero (y ya es, para mi).

    Vale que no soy el público objetivo, porque no veo serie ninguna por televisión. Si acaso House (de ahí que pillara esta por casualidad) y Heroes que me la pasan por DVDs desde mulistán.

    Pero es que a Dani Martín no me lo creo ni harto de vino, por dios. Ya no es que no vocalice, que no lo hace JAMÁS. Es que tiene la credibilidad de un actor de cortometraje amateur, por dios. Sobretodo, al lado de un montón de actores hiper-teatralizados y sobreactuados, tipo «anterior comisario». La parejita con la conversación (super-original) de «me jubilo y me voy al caribe, he pensado en tí» «No, no, paso de estas movidas»… puf. Y ya que el día antes de jubilarse, le tiroteen, ¡vamos! Me recordaba a «El Último Gran Heroe».

    La presentación de personaje de «duermo con dos tías» y luego paso del poli munipa diciendo lo de «vienes de la guardería, soy Corso» ejem…

    Por no hablar de cómo sabía el asesino que la tía iba a coger el coche en el garaje en ese momento, que todavía no lo entiendo. Cómo lo sabía el comisario también, que no lo entiendo. Cómo lo adivina la policía de vigilancia (que vigila la puerta pero no el garaje, sabiendo que la otra se iba)… en fin. Si eso es impecable :S

    Y luego el cómplice chungo que lo pillan porque «pasaba por ahí» y confiesa en 2 microsegundos: «no diré nada! (estirón de pelo) ah! Vale, vale, lo digo todo»

    Pero bueno, que igual, como digo, son cosas mías.
    A ver si otra semana lo veo. Si lo ponen después de House tiene posibilidades, pero me da que no!

    Saludos!

    Responder
  • 4. Ruth  |  9 mayo 2007 a las 12:19

    ÁNGELA: Vale, igual me he pasado con lo de «impecables». Tengo que reconocer que me ha podido el entusiasmo. Lo que pasa es que la ficción nacional me parece últimamente algo previsible, y valoro mucho que se intenten hacer cosas nuevas. Coincido contigo en que son demasiado jóvenes casi todos, pero es que es una serie de gente guapa (a mí el que más me gusta es José Ángel Egido).
    ROSE: Pues no vi el reportaje pero qué casualidad. Como ves, la similitud no es nada sutil. Me pareció buena idea que hiciesen dos capítulos seguidos porque a veces los pilotos, con la presentación de personajes, no logran enganchar al espectador. De esta forma, el que viera los dos capítulos seguidos, como es mi caso, ya tiene una idea clara del contexto general del producto.
    GALAHAN: Esos son los mismos fallos que yo noté. Quizá los diálogos de Corso no resultarían tan vacuos si lo interpretase un actor (porque Dani Martín aún no es actor porque interpreta más bien poco. En el segundo episodio, hubo un pasador de pelo de un personaje que a la legua se notaba que iba a ser clave para la acción (no intentaron disimularlo ni un poquito). Y lo de «impecables» pues lo dicho, que me he pasado, quizá habría bastado con un «correcto».

    Responder
  • 5. Víbora  |  9 mayo 2007 a las 13:06

    Yo me vi los dos capítulos y…

    Lo malo: Los guiones son tramposos, unas cosas te las exponen demasiado claro y otras te las escamotean y salen de repente sin ton ni son.
    Tanta juventud con tanta experiencia no es muy creible.

    Lo bueno: Muy bien hecha, arriesgada, y comparado con lo que hay destaca mucho. La voy a seguir.

    Aparte: Dani Martín es pa matarlo en la primera escena. No entiendo casi nada de lo que dice y me pone nervioso con tanto torcer la boca al hablar.

    Alguien me comenta: Con un poli como el alto moreno, se mete a criminal hoy mismo y mañana se entrega ella solita (¡y me lo suelta a mi!. Si es que se ha perdido la decencia en este pais)

    Responder
  • 6. Xaby  |  9 mayo 2007 a las 14:34

    Bfff no voy a decir nada porke ya lo habeis dicho todo vosotros…solo voy a decir

    DANI MARTIN para mi sobra. ¿Es que no habia actores jovenes de calidad para interpretar ese puesto?
    es muy triste que necesites a gente como este para ganar audiencia, porke no sabe hablar….da pena, y es muy artificial parece que se esta leyendo la chuleta de la mano porke se le ha olvidado el papel….

    no se kizas por eso no me atraiga mas.

    salu2

    Responder
  • 7. Las Ruvis  |  9 mayo 2007 a las 18:13

    nosotras no la bamos a ber. por dos cosas: porque haqui no la acen i porque no nos gusta un pelo el del cantodelloco. asin que, por fa plis, si se jubila que no se benga pal carive :S

    Responder
  • 8. imma  |  9 mayo 2007 a las 19:18

    Tristana y yo andábamos ocupadas en otras tareas y ni coger el mando pudimos. PERO la noche anterior en la cadena SER, en el programa de deportes, El Largero, entrevistaron a Dani Martin promocionando la serie, no me acuerdo de lo que dijo, pero seguro que motivó parte del indice de audiencia.

    Responder
  • 9. Nat  |  9 mayo 2007 a las 21:51

    No me gusta «Los hombres de Paco» pero creo que Hugo Silva habría estado mucho mejor en el papel de Corso que Dani Martín… Les habría valido igual para el tipo de público que buscan teniéndole a él.

    Por el resto, la serie me sorprendió… La voy a seguir.

    Responder
  • 10. Ruth  |  9 mayo 2007 a las 22:51

    VÍBORA: Jajjaaaa. De acuerdo en todo. Y lo de la pérdida de decencia en el país ya no tiene remedio.
    XABY: Pues te aseguro que, aunque nos pese, Dani Martín tiene tirón. Ya aprenderá a hablar, que no tenemos paciencia, hombre 😉
    RUVIS: ¿Mira que si la compra la televisión del país, se convierte en estrella internacional y lo tenéis allí dando conciertos a troche y moche?
    IMMA: Estos de El larguero se están convirtiendo en un publi-reportaje. Seguro que parte de su audiencia radiofónica tiene el perfil del telespectador de la serie.
    NAT: Es verdad, Hugo Silva habría estado bien. Yo también voy a seguir viéndola.

    Responder
  • 11. Josmachine  |  10 mayo 2007 a las 00:18

    A mí no deja de sorprenderme encontrarte mostrando cierta atención a algo en la tele. Por decirlo de algún modo, es una buena señal.

    Besos.

    Responder
  • 12. Josmachine  |  29 mayo 2007 a las 19:55

    Acabo de encontrar por casualidad este vídeo de la que creo que es la primera aparición en televisión de Dani Martín.

    Responder
  • 13. Ruth  |  29 mayo 2007 a las 22:52

    JOS: ¡¡Qué me estás contando!! ¡¿El botones es Dani Martín?! ¡¡No puede serrrrrr!!

    Responder
  • 14. ROCIO  |  16 julio 2007 a las 00:35

    no se porque os teneis que meter con dani martin. es su primera serie y ya ira mejorando.caullos!!

    Responder
  • 15. Semana de series « La tele que me parió  |  6 enero 2008 a las 09:40

    […] estreno de la cuarta temporada de House, la cuarta de Anatomía de Grey y la segunda temporada de Cuenta atrás. Martes, miércoles y jueves, respectivamente. Apuestas seguras. Quizá quien corra más peligro […]

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.207 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: