Life, lecciones de tele
28 enero 2008 at 08:11 17 comentarios
Charlie Crews (Damian Lewis), policía, ha estado doce años en la cárcel por un crimen que no cometió. Su absolución supone una jugosa indemnización y su vuelta al trabajo. Los años de prisión le han marcado profundamente y la filosofía Zen es el vehículo que utiliza para enfrentarse a la realidad, una vida (Life), en la que nada es lo que parece.
Crews es otro personaje atípico que, esta vez, en lugar de utilizar la bordería para diferenciarse, utiliza el rollo Zen. No es maleducado, no es agresivo, no es borde…, sino todo lo contrario. Es un buen tipo y es curioso cómo esto llama la atención y lo convierte en especial. Hasta aquí hemos llegado. Nos ha tocado vivir la época en la que los personajes buenos son los raros. Me resulta divertido.
Para mí, una de las características más interesantes del personaje es su total falta de habilidades tecnológicas. Los doce años preso han coincidido con el auge de la era digital y hasta un teléfono móvil es para él algo sorprendente. Aprovechando esto, hay una secuencia fantástica en el primer capítulo en la que su asesor financiero (el enorme Adam Arkin), le enseña Google y le explica que se puede buscar a cualquier persona. Crews le pide que le busque a él y con el listado de referencias del buscador se resume en titulares el caso de Crews. Muy creativo, conciso y efectivo.
No es una serie de policías al uso porque la resolución de crímenes sólo sirve para vehicular la verdadera historia: la investigación que Crews lleva en secreto para averiguar quién le metió en la cárcel. Los secundarios son fantásticos, incluyendo a Brooke Langton, a la que vimos emerger en Melrose Place.
El guión esconde giros con sentido del humor aunque predomina el tono dramático. Es un ejercicio de maestría en el que descubrimos a los personajes gracias sus reacciones, sin necesidad de que nos cuenten nada, y las tramas se articulan con solidez pero de una forma sutil, enganchando de una forma endiablada.
De lo formal destacaría que en la serie aparecen cortes de entrevistas, como partes de un reportaje, en las que testimonios hablan del antiguo Crews y de su caso; una buena forma de enfocar el peso del pasado y de mostrar cómo Crews y su entorno siguen marcados por lo que sucedió.
AXN está emitiendo Life y Telecinco ha comprado los derechos para emitirla en abierto, pero aún no se sabe cuándo.
Entry filed under: Cadenas de pago, Drama, Personajes, Serie, Telecinco, Televisión. Tags: Adam Arkin, AXN, Brooke Langton, Charlie Crews, Damian Lewis, Life, Vídeos.
17 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Tristana y yo | 28 enero 2008 a las 09:19
«No hay futuro, ni pasado. Simplemente presente»
¿Eso es Zen?
Y Tristana y yo sin AXN.
¡Estamos peor que el protagonista!
2.
Miss Sinner | 28 enero 2008 a las 10:42
Menos mal que T5 se ha hecho con una serie que promete. Desde CSI no tiene esa suerte. A ver si la emiten, que ésa es otra.
3.
querida enemiga | 28 enero 2008 a las 11:29
¡¡Tomo nota!!
El miércoles Lost, el miércoles Lost… bueno, para nosotros el jueves o el viernes… ayyyy.
4.
David I | 28 enero 2008 a las 11:50
Tomamos nota, aunque me temo que esta la van a poner el viernes por la noche entre temporada y temporada de El Comisario.
Pues buena pinta sí que tiene. ¿Alguien ha dicho emule?
5.
FaN | 28 enero 2008 a las 12:41
Es una serie muy buena. A mí por lo menos me ha gustado la primera parte de la temporada. Además son todos actores que has visto de otras series y mola verlos en otros roles totalmente diferentes (Ver a Sarah Shahi de policía después de verla en L es un gran cambio, lo mismo sucede con Adam Arkin, de cocinero de Doctor en alaska a amigo de Charlie XD). Lo más llamativo, el rollo Zen, es buenisimo cuando salta con alguna parrafada de estas…Y el episodio 11 es genial, sobre todo el final ^_^
Vamos que hay que verla
PD: o sé si es que me he acostumbrado a la voz de Damien pero el doblaje suyo se me hace muy raro
6.
Las Ruvis | 28 enero 2008 a las 13:24
ualaaaa
hesta nos hapeteze. un poli que no hes allcolico, que no an matado ha su hesposa ni secuestrado a su ija, que no hes vorde ni tiene povlemas con todos… uffff. lla hera ora, no?
vesisss
7.
Carabiru | 28 enero 2008 a las 13:36
Jajajaja, tienen razón las ruvis!! qué novedad!
Pues esta no la había visto ni de pasada en AXN! estoy perdiendo facultades cuando vengo a casa… ais…
A ver si Tele 5 la empieza a emitir pronto…
8.
Ruth | 28 enero 2008 a las 16:29
TRSITANA Y TÚ: Jajjjaaaa. Yo creo que ninguno estamos demasiado bien.
MISS SINNER: Telecinco tiene un problema para programar este tipo de series porque el perfil de su audiencia no las sigue. Mira qué mal se lo montaron con Jerico.
QUERIDA ENEMIGA: Ya falta menos. Alabo vuestra paciencia, de verdad.
DAVID: ¿Descargas ilegales? Ni mencionarlo, hombre 😉 .
FAN: Eso es porque la estás viendo en versión original. Verla doblada debe de resultarte raro. A mí me pasaría con Gossip Girl.
RUVIS: Jajjjaaa. Tiene más problemas de los que parece, pero no es un Steven Seagal televisivo, desde luego.
CARABIRU: Vuelve a casa, mujer, que es donde está la tele buena 😆 .
9.
Milgrom | 28 enero 2008 a las 16:43
Basta ya de series, que a este paso voy a necesitar 15 vidas para verlo todo!!!
10.
jeparla | 29 enero 2008 a las 00:40
Wo, me has dado ganas de ver el capitulo piloto,… a ver si mañana lo puedo ver.
Wooo, dos dias para LOST!!!!!!!!! Que ganas!!!! ^^
11.
Ruth | 29 enero 2008 a las 08:45
MILGROM: Si un episodio de una serie dura una hora y un día tiene veinticuatro horas…, 😉 .
JEPARLA: Ánimo, ánimo. A verlo se ha dicho. Luego vienes y nos cuentas qué te ha parecido.
12.
esquizofrenico | 29 enero 2008 a las 09:34
Sí, definitivamente Charlie Crews, es un policía original (no bebe y come mucha fruta, que al parecer es lo que se echa de menos en la cárcel, la fruta fresca). Mucho lo pone el actor, Damian Lewis, que demostró todo su talento en esa obra de arte llamada BAND OF BROTHERS (está en Internets, por si a alguien le interesa).
Una pena que la hayan dejado a medias por culpa de la huelga de guionistas.
(Es que esta serie es de las de 22-24 capítulos, y en USA se han quedado con 11 emitidos. Comentan que quedaría otro sin emitir, pero se da por sentado que era una carta para cerrar la primera temporada. Quien sepa algo más que lo diga).
13.
MacGuffin | 29 enero 2008 a las 12:21
Life ha sido una de las sorpresas más agradables de esta temporada, sobre todo por ese sentido del humor y ese deje a lo House que yo le encuentro a veces. Según pasan los capítulos, y Crews y Reese van tomando más confianza, todavía se vuelve más divertida. Y si no, atentos cuando lleguéis al capítulo 8, «Farthingale» 🙂
Y esta conspiración no es como la de Prison Break, gracias a Dios.
14.
Ruth | 29 enero 2008 a las 17:07
ESQUIZOFRÉNICO: Precisamente este fin de semana he visto el piloto de Band of brothers y me costó engancharme, pero seguiré con el resto de episodios. La puñetera huelga de guionistas no has hecho polvo, ¿eh? Bravo por ellos, están dando un buen ejemplo.
MACGUFFIN: Jajjajjajaa. Es que a los guionistas de Prison break habría que recomendarles un buen psiquiatra porque se les va la olla 😆 .
15.
Maikel | 29 enero 2008 a las 20:33
Otra serie nueva que «hay que verla».
Al final, va a haber una cantidad de series recientes (estrenadas hace meses) que hay que ver….Y eso que en Septiembre decian que las series venian flojas…
Life, Dirty Sexy Money, Pushing Daisies, Reaper, Gossip Girl, Chuck….
16.
jeparla | 30 enero 2008 a las 08:25
Bueno, ayer pude verlo. Un policia que no entiende nada de nada de tecnologia y que encima tiene una filosofia zen en su trabajo es bastante original, y puede dar juego. Lastima que la historia que hay detras no lo sea tanto (le han metido en la carcel, el es inocente y ahora quiere saber quien fue) A ver como se desarrolla…
17.
Ruth | 30 enero 2008 a las 08:54
MAIKEL: Qué razón tienes. Las ideas van que vuelan, ¿eh? Para que luego digan que la tele está agotada.
JEPARLA: Sí, en eso tienes razón, el motivo de fondo no es la bomba, pero está rodeado de una estructura, para mí, muy buena.