ELEGIDO PRODUCTO DEL AÑO

4 febrero 2007 at 19:55 14 comentarios

Sello identificativo del producto del año Desde hace unos días, vengo observando cómo en numerosos anuncios se hace hincapié en que el producto en cuestión ha sido Elegido producto del año por los consumidores. Anta tal avalancha de productos elegidos, empiezo a sospechar y me pica la curiosidad: ¿cómo será el proceso de elección? ¿Encuestas a pie de súper, por correos, estadísticas del volumen de compra? No, el método es bastante más prosaico y podría resumirse en que el «prestigioso» sello no es más que publicidad o meta-publicidad (publicidad metida en publicidad).

Los popes de la publicidad han descubierto que el sello es una «herramienta efectiva de marketing» porque los consumidores nos dejamos guiar por la opinión de otros, aunque el nuevo producto sea MÁS CARO. En esta encuesta, los consumidores no pueden elegir los productos que consumen a diario, sino que sólo pueden opinar sobre los productos inscritos en el concurso (no pueden participar bebidas alcohólicas ni tabaco), todo esto enmarcado en un certamen llamado Gran Premio a la Innovación y que está dirigido por Sottotempo, una de las agencias de comunicación más prestigiosas del país.

Esto es lo que yo llamo un Juan Palomo (yo me lo guiso, yo me lo como).

Entry filed under: Premios, Publicidad, Televisión. Tags: , .

CUÉNTAME CÓMO PASÓ POLÒNIA

14 comentarios Add your own

  • 1. Josmachine  |  4 febrero 2007 a las 21:03

    No conocía los detalles pero, vamos, tenía clarísimo que lo del sello era un fraude.

    Dejaré un espacio para mi propia publicidad.

    «El 100% de los consumidores (que lo han consumido) aseguran que Josmachine es el mejor producto de su gama».

    Un beso.

    Responder
  • 2. Ruth  |  4 febrero 2007 a las 21:06

    Hombre, eso por supuesto. Josmachine como tú no hay ninguno.

    Responder
  • 3. tamaruca  |  4 febrero 2007 a las 21:43

    😀

    Me parto con vosotros.

    A mi es que no me sacas de «El hacendado» y «Delyplus» o lo que viene a ser lo mismo, las geniales cutre-marcas del Mercadona que imitan (en algunos casos mejoran, véase el claro ejemplo Philadelphia vs. cualquier queso de untar a mitad de precio) los productos originales.

    ¡Besicos!

    Responder
  • 4. Negra Murguera  |  4 febrero 2007 a las 22:49

    Siiii para mi tambien los productos elegidos del año son los MErcadona.
    El helado de dulce de leche está mil veces mas bueno que el de Häagen Dazs y recontra mas barato 😀

    Responder
  • 5. Las Ruvis  |  4 febrero 2007 a las 23:06

    a.- efectibamente, josmachine hes lo mejorcito de su gama. delicatesen en estado puro.

    b.- los productos de mercadona molan

    c.- lo que cuenta ruth es un poco el granermano de los productos. deverian meterlos todos hen una nebera i que se fueran nominando

    Responder
  • 6. Ruth  |  5 febrero 2007 a las 09:30

    Jajajjaa. Yo también soy fan del Mercadona.

    Y Ruvis, vuestra idea es genial. Vamos a nominar. Yo nomino para que expulsen de la nevera a toda la fruta que viene ya envasada y que no te permite elegir qué pieza quieres, llevándote sorpresas desagradables del tipo «es que está todo podrido» o «para qué querré dos quilos de patatas, sin con dos patatitas me sobra».

    Responder
  • 7. El Responsable  |  5 febrero 2007 a las 10:31

    ¿Mercadona?, ¿pero no es ahí a donde van los yonkis?
    ¿Alguien me puede decir qué son las estrellas euro ncap en los coches?, pues las utilizan para venderlos.
    ¿Y cuantos libros que no los conoce ni su puta madre ponen Best Seller en las tapas?

    Responder
  • 8. Víbora  |  5 febrero 2007 a las 13:29

    Respuestas para el Responsable:
    1. No, el Mercadona es una cadena de supermercados originaria de Valencia y los yankis, salvo que vivan en España no suelen ir porque les saldría una barbaridad el transporte.
    2. El euro ncap es una prueba sobre seguridad en los coches y todos la han pasado, porque de lo contrario no podrían venderlo en la UE. Es como si te dicen «compra el magnífico coche de mi marca que hasta anda»
    3. Lo de best seller en los libros es por vender un número (no sé ahora mismo si en España son 25.000) por lo que llegar a best-seller no es tan difícil. Pasa lo mismo con los discos de oro/platino.
    De lo del producto del año, tu pagas y una vez que te lo dan puedes seguri usándolo mientras sigas pagando el canon, porque no pone en qué año fue elegido.
    Josmachine puede ponerse un sellito diciendo que «Antiegos ha sido elegido mejor blog de cine por los habitantes del Nido del Víbora» y los de 20 minutos que se vayan a paseo (aunque lo mío no tiene premio en efectivo, sí en afectivo).

    Responder
  • 9. Víbora  |  5 febrero 2007 a las 13:31

    Y lo del sellito «Anunciado en tv», como si la tv lo probase y confirmase que es un buen producto antes de admitir anunciarlo ¿no tiene miga?

    Responder
  • 10. Negra Murguera  |  5 febrero 2007 a las 14:19

    No se si al Mercadona van yonkis o yankis, lo que si se es que el Lidl es el supermercado de los inmigrantes. Y lo se de primerisima mano.
    Vamos, como que soy inmigrante y clienta.

    Responder
  • 11. checkdialer  |  5 febrero 2007 a las 18:26

    La verdad es que desde que tengo internet la publicidad tiene mucho menos impacto en mi y no me refiero unicamente al adblock del firefox. Si veo una película, una serie o escucho una musica nueva para mí es porque antes me lo han recomendado conocidos o en foros o blogs.
    Si tengo que compra un producto importante para mí, aunque solo sea por el esfuerzo económico, busco antes información en internet.
    Cada vez este tipo de sellos o marcas que intentan dar una imagen, una información de un producto, tiene menos influencia. En internet la información es libre.
    Gracias por tu comentario en mi blog.

    Responder
  • 12. Jope  |  6 febrero 2007 a las 14:24

    A mi lo que mas gracia me ha hecho siempre de los productos de año son los coches: os habéis fijado que dan el título de producto del año al principio del año? En todo caso, será el mejor coche del año anterior, pero claro eso queda mucho peor en la campaña… O eso, o tienen dotes adivinatorias desconocidas y ya saben que ningún coche que salga después será mejor…

    Y pensándolo bien, lo de los anuncios de chicles también tiene miga. Si 9 de cada 10 dentistas recomiendan chicle sin azúcar, qué leches recomendará el otro?

    Una de las grandes dudas de la humanidad…

    Responder
  • 13. Angel  |  7 mayo 2008 a las 16:09

    Siempre escogen a productos de empresas que estén dispuestos a pagar por aparecer, en si no tiene mucho caso, pero bueno cuando tienes un producto entre cientos y tienes miles de clientes como en mi caso designar un producto del año es sencillo, y a fin de cuentas los clientes no te dejarán mentir.

    Responder
  • 14. Tristana y yo  |  7 mayo 2008 a las 23:19

    Tristana y yo no nos explicamos como nos perdimos este post.
    ¿En qué estaríamos pensando.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.734 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: