Posts tagged ‘Mundial 2010’

Telecinco lidera el mes gracias al fútbol

El Mundial de Fútbol ha hecho historia en Telecinco, pero la cadena no ha terminado de sacarle provecho al asunto. En el acumulado de audiencias del mes de julio Telecinco se mantiene líder, sí, pero hay que destacar que sólo ha subido tres décimas y sólo ha liderado cuatro días en todo el mes. Si a eso le sumamos que la competencia ha bajado, salen las cuentas redondas. Eso sí, hay que tener en cuenta que los eventos deportivos son pan para hoy y hambre para mañana. De hecho, el sábado retransmitieron el primer partido de Raúl en el Shalke04 y tuvieron unos datos muy por debajo de la media de la cadena.

El panorama ha sido desolador en julio y pese a haber subido el consumo medio de televisión gracias al fútbol, todas las cadenas han perdido décimas menos las temáticas de pago y La 2, que han subido un poquito. En general, se nota que estamos en verano y que la oferta este año está siendo cualquier cosa menos estable, con idas y venidas de programas, cambios de horarios y demás.

Los últimos estrenos de Telecinco han pinchado en hueso. Las joyas de la corona y Supercharly no han alcanzado la media de la cadena y han sido ampliamente superados por La 1. Eso sí, Telecinco se mantiene fuerte en las franjas de mañana, noche y late night. A estas alturas, con los ojos ya puestos en la nueva temporada que empieza en septiembre, quizá lo más importante sea no perder de vista la estabilidad y concentrarse en conseguir un equilibrio de cara a los nuevos estrenos que, a día de hoy, se centran sobre todo en ficción nacional y en la vuelta de Gran Hermano.

Quizá la pregunta que os hagáis muchos sea por qué Telecinco puede liderar el mes con la programación que tiene. La respuesta es fácil. Su oferta de entretenimiento es sólida y cuenta con unos seguidores fieles. A día de hoy, lo más importante viendo cómo está el panorama es que los espectadores no cambien de canal y tengan claras sus citas de referencia y, en ese sentido, Telecinco es la cadena que mejor posicionada está. Sabe cómo emplazar a sus espectadores, no les falla y es sólida en los horarios de referencia. Mucha gente prefiere saber qué va a ver (o qué va a tener de fondo), antes que probar cosas distintas. La costumbre es uno de los valores más relevantes en el consumo televisivo.

Así las cosas, Telecinco tendrá que pelear por la posición porque el fútbol ya se ha terminado, pero tiene buenas armas con las que afrontar el combate. Mucho mejores que las de la competencia. Su parrilla es show la mayor parte del tiempo, un reality atípico pero reality al fin y al cabo. Sin ir más lejos, la semana pasada vi como en Sálvame rompían un plato y una esquirla voladora lesionaba a Karmele, a la que le tuvieron que dar dos puntos en la pierna. Todo esto en directo. En Mujeres y hombre y viceversa parece ser que se les desmayó una participante. Es el maravilloso mundo del circo y, que yo sepa, a la mayoría nos ha gustado ver a los payasos alguna que otra vez.

2 agosto 2010 at 11:04 8 comentarios

Telecinco y el fútbol hacen historia

Perdóneme, padre, porque he pecado. He visto todos los partidos del Mundial que he podido (me gusta el fútbol); he disfrutado con el pulpo Paul; he deseado recuperar la vuvuzela que teníamos en los años 80; he maldecido a Telecinco por sus cortes publicitarios con ventana compartida y por sus entrevistas grabadas a pie de campo mientras a nosotros nos ponían anuncios; he rabiado un poco porque a Telecinco les estuvieran saliendo las cosas tan a pedir de boca…,.

Anoche ninguna cadena quiso competir con la emisión del partido de fútbol y las calles a partir de las ocho y media se convirtieron en sitios solitarios. Ayer fue un buen momento para hacer planes si el fútbol no era lo nuestro. A estas horas es fácil suponer que la emisión habrá hecho unos registros históricos porque en la parrilla de generalistas no había alternativas. Nadie quiso quemar cartuchos en una noche que, sí o sí, iba a ser de Telecinco. El resto se batieron en retirada a sus cuarteles para esperar tiempos mejores. Dicen que una retirada a tiempo es una victoria. Algunos canales hicieron especiales del partido. Sobre todo Cuatro, que desde la Eurocopa 2008 domina estos haceres, y se pasaron el día conectados con Sudáfrica, incluso repitiendo contenidos. Qué más daba, había que hablar de fútbol, aunque fuera de mala manera.

No entraré a hacer comentarios del partido a lo José María García, sólo quiero decir que esta Selección, pese a las primas que cobren y pese a que el fútbol sea uno de los mayores negocios, han hecho su camino a base de una serie de valores que, queramos o no, se transmiten a la audiencia y eso me parece el mayor triunfo. Con la cantidad de programas de dudosa moral que se emiten a diario, ver a un equipo de gente joven jugando con deportividad y siendo humildes es una imagen valiosa que puede dar ejemplo, y de ejemplos no vamos muy sobrados últimamente.

Y mi último pecado: emocionarme con el beso que ha dado la vuelta al mundo. Qué queréis que os diga, yo también tengo mi corazoncito. Sara Carbonero intentó hasta el final hacer su trabajo como estaba mandado pero la euforia del equipo se lo ponía difícil. Tiene que ser duro saber que millones de personas están esperando que metas la gamba para decirte que eres guapa pero tonta. Y entonces apareció Casillas, uno de los jugadores clave del Mundial, y redimió todo asomo de polémica con un beso en directo. Así es como se hacen las cosas: con naturalidad y con sinceridad.

En lo que a mí respecta, prometo no volver a hablar de fútbol hasta que la ocasión lo merezca otra vez. Qué se le va a hacer, nadie es perfecto y yo, como todos, tengo mis debilidades. Aún recuerdo el España – Malta de 1983, el olor de las calles y la cara de mi padre. La afición me viene de largo así que permitidme este paréntesis hoy. Sé que todo el mundo está hablando de lo mismo pero ya seré original otro día.

12 julio 2010 at 07:50 12 comentarios

Telecinco y Cuatro aupados por el Mundial

Las audiencias del mes de junio han cumplido lo que prometían. Telecinco ha liderado el mes gracias al fútbol, pero por la mínima, y Cuatro ha subido dos décima importantes. laSexta ha bajado sin la liga y a pesar de tener la Fórmula 1 (sin las carreras, habría sido la debacle). La 1 y Antena 3, sin un evento deportivo que llevarse a la parrilla, son las que acusan la caída más grande. La 2 está desaparecida en combate.

Me resulta muy chocante la paradoja: por un lado, los partidos de Liga son de pago ya casi al cien por cien; por otro, los grandes eventos deportivos en abierto demuestran su clara solvencia de cara a conseguir espectadores a millones. Será que como ya decían en los noventa, nos gusta el fútbol, pero en casa, o en el bar. Dejando a un lado la eterna polémica de lo que supone a nivel social un evento deportivo y hablando sólo de televisión, estas audiencias revelan a las claras cómo es de rentable tener en parrilla una competición de altos vuelos.

Telecinco, por ejemplo, apenas ha tenido que hacer nada más en el mes y ha podido aprovecharlo para ir finiquitando discretamente algunos programas que van de capa caída. Es el caso de Supervivientes, que renquea en la noche de los jueves. En otras condiciones ya habrían cambiado su día de emisión para probar suerte pero con el fútbol como garantía de share han decidido dejarlo donde está hasta que termine y aquí paz, y después gloria. Hasta algunos estrenos sonados han sido pospuestos por el fútbol y es que la publicidad que están metiendo en los partidos tiene que ser una inyección vital para la cadena.

Cuatro, por su parte, sólo puede presumir de Mundial este mes. Ha tenido algún que otro estreno que han pasado sin pena ni gloria, como ese de Fiesta, fiesta o su Hotel, dulce hotel. Pero qué más da, con el fútbol todo se tapa. Lo mejor ha sido estrenarlos este mes, son estrenos sin riesgos porque a pesar de que no funcionen no lastran los datos de audiencia. Están tan metidos en harina que la contraprogramación les sale por las orejas. Hoy mismo han decidido emitir la semifinal de Wimbledon con Nadal y Murray, además del partido de fútbol entre Brasil y Holanda.

Y ¿qué podéis hacer los que nos os gusta el deporte en televisión? Buscar alternativas, es lo único que puedo deciros. Esas descargas atrasadas, esos libros sin leer, una tarde en la playa…, no sé. Lo cierto es que la televisión generalista está hecha para audiencias mayoritarias, ya sean de deporte o de escándalos amorosos del famoseo, por ejemplo. Todo lo demás, los porcentajes pequeños, son los primeros en caer. Si formáis parte de la minoría, os acompaño en el sentimiento porque mientras la Selección Española de Fútbol siga pasando fases, hasta los informativos van a ser, como lo son ya, un infierno de noticias ridículas y anecdóticas relacionadas con el deporte. Que un evento deportivo abra un informativo siempre me ha parecido demencial, pero tienen que animar el cotarro de sus propios productos. El autobombo en los titulares ya es norma y los informativos cada vez informan menos y «forofizan» más. Hay que fastidiarse. Mientras la recuperación del Águila Imperial no dé dinero en forma de publicidad y arrastre el interés de los espectadores, no será noticia. Y como ésa, muchas otras. Las fuentes de información hay que buscarlas en otros sitios.

2 julio 2010 at 08:07 11 comentarios

El Mundial en Telecinco: el horror

La realidad siempre supera la ficción. Si os ha hecho gracia el vídeo de arriba (merece la pena verlo), se os pondrán los pelos como escarpias con las siguientes declaraciones de Manuel Villanueva, director general de contenidos de Telecinco:

«Se hará un seguimiento de los encuentros desde el programa de Ana Rosa hasta Sálvame«.

Toma, Jeroma. Menuda declaración de intenciones. Además, según podemos leer aquí, se retransmitirán en directo todos los partidos de la Selección Española (los de Cuatro lamentan no tener ni uno, pero eso les pasa por fusionarse); Paco González tendrá un programa en prime time en La Siete y se ampliará el tiempo dedicado en los informativos a dar las noticias del campeonato.

¿Vamos a ver a Belén Esteban comentando el Mundial? ¿En serio? Es lo más probable, que no quepa ninguna duda. Saben en Telecinco qué se juegan con todo esto. Tienen que conseguir liderar el mes y para eso los eventos deportivos como éste vienen al pelo. Va a ser una programación de doble rasero: por un lado, la oficial, la profesional; y por otro, la no oficial, la de los comentarios absurdos y las polémicas ridículas de gente que no sabe qué es un fuera de juego. Está claro que los de Cuatro con la Eurocopa fueron mucho más elegantes y su «Podemos» sirvió de aglutinador de espectadores. En Telecinco, con el target que tienen, o implican a las señoras en el fútbol, o van a perder un capital muy valioso. Ellas también tienen que estar ahí, viendo a la selección, y para ello lo mejor es que Ana Rosa les dé razones para hacerlo.

Yo estoy aterrorizada, la verdad, porque me gusta el fútbol. Sabía que lo de este mundial en Telecinco iba a ser un trago difícil pero no imaginaba que llegaría a estos extremos. Esa manía que tienen en esta cadena de vulgarizarlo todo, de convertirlo todo en una conversación sin pies ni cabeza, me saca de quicio. Sigo prefiriendo la información al cotilleo, qué le voy a hacer, y esta mañana he entrado en la web de Telecinco para ver qué decían de la cobertura del Mundial y en la portada aparecían los siguientes temas:

  • La estilista de guardia con Sara Carbonero. Los trapitos que llevará.
  • El Mundial en imágenes. Fotos de los futbolistas de todos los países marcando músculos.
  • La lista de los futbolistas de la Liga que estarán en el Mundial.
  • Sorteo de camisetas.
  • ¡Ah! Aquí, aquí está la web específica. No se ve a primera vista. Aquí está la información más futbolística.

Que conste que cada punto está tal y como aparece en la web, de lo primero a lo último, no he alterado el orden. Así que a los aficionados al fútbol nos va a tocar respirar hondo y aguantar el tirón. Y a los espectadores de Telecinco que no les guste el fútbol, la llevan clara. Siendo maquiavélica, si la Selección Española pinchase antes de tiempo y no llegase a la final, Telecinco se quedaría de pasta de boniato, como decimos por aquí. Sería divertido verles sufrir un poco, ¿no? Pero bueno, tampoco es cuestión de desear el mal ajeno, que eso es políticamente incorrecto. Lo único que deseo es que no me lo hagan pasar mal a mí, que retransmitan los partidos como está mandado y que hagan lo que quieran en el resto de su programación, que yo no pienso verla.

4 junio 2010 at 08:29 10 comentarios


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.146 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: