Telecinco y Cuatro aupados por el Mundial

2 julio 2010 at 08:07 11 comentarios

Las audiencias del mes de junio han cumplido lo que prometían. Telecinco ha liderado el mes gracias al fútbol, pero por la mínima, y Cuatro ha subido dos décima importantes. laSexta ha bajado sin la liga y a pesar de tener la Fórmula 1 (sin las carreras, habría sido la debacle). La 1 y Antena 3, sin un evento deportivo que llevarse a la parrilla, son las que acusan la caída más grande. La 2 está desaparecida en combate.

Me resulta muy chocante la paradoja: por un lado, los partidos de Liga son de pago ya casi al cien por cien; por otro, los grandes eventos deportivos en abierto demuestran su clara solvencia de cara a conseguir espectadores a millones. Será que como ya decían en los noventa, nos gusta el fútbol, pero en casa, o en el bar. Dejando a un lado la eterna polémica de lo que supone a nivel social un evento deportivo y hablando sólo de televisión, estas audiencias revelan a las claras cómo es de rentable tener en parrilla una competición de altos vuelos.

Telecinco, por ejemplo, apenas ha tenido que hacer nada más en el mes y ha podido aprovecharlo para ir finiquitando discretamente algunos programas que van de capa caída. Es el caso de Supervivientes, que renquea en la noche de los jueves. En otras condiciones ya habrían cambiado su día de emisión para probar suerte pero con el fútbol como garantía de share han decidido dejarlo donde está hasta que termine y aquí paz, y después gloria. Hasta algunos estrenos sonados han sido pospuestos por el fútbol y es que la publicidad que están metiendo en los partidos tiene que ser una inyección vital para la cadena.

Cuatro, por su parte, sólo puede presumir de Mundial este mes. Ha tenido algún que otro estreno que han pasado sin pena ni gloria, como ese de Fiesta, fiesta o su Hotel, dulce hotel. Pero qué más da, con el fútbol todo se tapa. Lo mejor ha sido estrenarlos este mes, son estrenos sin riesgos porque a pesar de que no funcionen no lastran los datos de audiencia. Están tan metidos en harina que la contraprogramación les sale por las orejas. Hoy mismo han decidido emitir la semifinal de Wimbledon con Nadal y Murray, además del partido de fútbol entre Brasil y Holanda.

Y ¿qué podéis hacer los que nos os gusta el deporte en televisión? Buscar alternativas, es lo único que puedo deciros. Esas descargas atrasadas, esos libros sin leer, una tarde en la playa…, no sé. Lo cierto es que la televisión generalista está hecha para audiencias mayoritarias, ya sean de deporte o de escándalos amorosos del famoseo, por ejemplo. Todo lo demás, los porcentajes pequeños, son los primeros en caer. Si formáis parte de la minoría, os acompaño en el sentimiento porque mientras la Selección Española de Fútbol siga pasando fases, hasta los informativos van a ser, como lo son ya, un infierno de noticias ridículas y anecdóticas relacionadas con el deporte. Que un evento deportivo abra un informativo siempre me ha parecido demencial, pero tienen que animar el cotarro de sus propios productos. El autobombo en los titulares ya es norma y los informativos cada vez informan menos y «forofizan» más. Hay que fastidiarse. Mientras la recuperación del Águila Imperial no dé dinero en forma de publicidad y arrastre el interés de los espectadores, no será noticia. Y como ésa, muchas otras. Las fuentes de información hay que buscarlas en otros sitios.

Entry filed under: Audiencia, Deporte, Informativos, Televisión. Tags: , .

Fraga en ‘El club del chiste’ LaNueve: Telecinco compite con Nova en las temáticas

11 comentarios Add your own

  • 1. alberSalamanca  |  2 julio 2010 a las 08:47

    Mas deporte en Television, el deporte significa esfuerzo, sacrificio, compañerismo, no rendirse nunca, una serie de valores que no da ningun otro programa de la tele.

    Responder
  • 2. El personaje  |  2 julio 2010 a las 10:16

    A mi no me gusta el futbol y no lo sigo pero no hay medio de comunicación que no hablen de el y en los Anecdotarios algunas noticias rozan el absurbo, lo ridiculo y lo patetico, sin ir mas lejos hace unos dias abrio su sección de deportes, mejor dicho de futbol, con un guines de un hombre que habia ido a mas partidos seguidos en el mundial, publicidad y luego las «verdaderas» noticias deportivas, y uno al ver esa noticia no sabe que cara poner, si reir de los pateticos que son los Anecdotarios o ir a cantarle las cuarenta al director de informativos por poner algo tan triste y patetico.

    Responder
  • 3. Beni  |  2 julio 2010 a las 10:23

    Lo peor del fútbol son los fanáticos…
    A un chico en FB lo están machacando porque se le ocurrió decir que se la traía floja el mundial…
    Lo acusan de ¡falta de respeto! Y digo yo ¿somos acaso borregos y nos tiene que gustar a todos lo mismo?
    Yo estoy más que harta del mundial, no me gusta el fútbol. A la gente que le gusta lo ve y ya, me parece perfecto. Pero no tienen porque obligarme a que me guste.
    También pienso que Telecirco y la cuatro deberían ponerse las pilas. El Mundial se acabará y ya no tendrán en que escudarse para la pésima programación que tiene…

    Responder
  • 4. mairim  |  2 julio 2010 a las 13:52

    Que dé gracias Telecinco a que España ha llegado a cuartos, de lo contrario, no le hubiera salido nada rentable este mundial… menos mal que todo esto acaba la semana que viene.

    Por cierto, Ruth, ayer viendo Castle, Cuatro anunció el estreno de «La isla de los nominados» a las 22.30, pero para el siguiente lunes (12/07) a las 21.30, más coherente, a mi modo de ver (y sin tener que soportar al Motos un tiempecito)

    Responder
  • 5. elMagnate  |  2 julio 2010 a las 15:05

    Yo espero que pongan un partido de fútbol en Cuatro como lead-in para «la isla de los nominados» a ver si engancha y no la retiran antes de tiempo. Y qué heavy el anuncio de laSexta, aunque no lo había visto, me ha gustado mucho, una pena que lo retiraran.

    Responder
  • 6. Doctora  |  2 julio 2010 a las 16:48

    Pues a mi el anuncio de la Sexta me ha parecido insultante,igual porque estuve 4 días en coma tras un accidente de coche.

    Responder
  • 7. Beni  |  2 julio 2010 a las 17:12

    Estoy de acuerdo con la Doctora… a mi el anuncio me parece de pésimo gusto y más en las fechas que estamos donde hay accidentes (y muertos) día sí, día no…

    Responder
  • 8. David I  |  2 julio 2010 a las 18:12

    Pues yo discrepo desde el cariño.

    Vaya partidaco que acaban de marcarse Holanda y Brasil. Emoción, goles, entradacas, por fin el mundial se pone interesante. Con partidos como estos, me duele un poquito menos que t5 y su hijita cuatro hagan buenos datos de audiencia…

    …pero sólo un poquito.

    Responder
  • 9. Ruth  |  3 julio 2010 a las 08:16

    ALBERSALAMANCA: A mí también me gusta. Veo mucho deporte.

    EL PERSONAJE: Yo no leo ni veo información deportiva apenas. Lo que realmente me interesa saber lo busco en Internet porque las chorradas por metro cuadrado se me hacen insoportables. ¿Y a mí qué que Manolo el del bombo se haya tenido que volver a casa por una pulmonía?

    BENI: El forofismo es malo en todos los campos, nunca mejor dicho, y en éste, más. No seguir a la Selección es como traicionar a la patria, cosa que no comparto. De hecho, yo intento ver todos los partidos del Mundial porque lo que me interesa es el fútbol.

    MAIRIM: Mucho mejor lo de Cuatro. Qué descanso de hormigas que nos vamos a pegar, y merecido.

    EL MAGNATE: Yo creo que funcionará. El verano es buena época para propuestas así.

    DOCTORA: Es comprensible, sí.

    BENI: Yo creo que se hacen anuncios de todo y no herir la sensibilidad de alguien en ese sentido es muy complicado, pero está claro que escogieron un tema que llamase la atención.

    DAVID: ¡¡Por fin un buen partido!! A mí me han dado pena los de Ghana. Perder así tiene que ser muy, muy duro.

    Responder
  • 10. TELEpatético  |  4 julio 2010 a las 14:12

    La hostia que se van a dar una vez que acabe el mundial va a ser bestial. otra cosa, TVE está desgraciando a La 2, la están llenando de programas aburridos, sin ritmo y sin personalidad y a este paso la desgracian. A mí me da que nada de esto es casual, se puede hacer una televisión de servicio público con grandes audiencias, Francia es un ejemplo de ello. Pero TVE juega a desgraciar la cadena, ellos sabrán por qué.

    Responder
  • 11. Ruth  |  5 julio 2010 a las 08:56

    TELEPATÉTICO: Sobre lo de La 2 hay dos teorías posibles: que no saben hacer la o con un canuto o que hay malas intenciones. Me inclino por lo segundo. No sé dónde querrán llegar, pero sospecho que ese sitio no me va a gustar.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.783 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: