Posts tagged ‘Lo que diga la rubia’

Inocentadas 2010: a la tele le va la marcha

Ojalá las inocentadas televisivas se limitaran al 28 de diciembre pero no, las cadenas de televisión suelen hacer gala de su buen humor a lo largo de todo el año y este 2010 está lleno de momentos televisivos que pasarán a la historia por ser casi bromas, experimentos poco apropiados que dieron con sus huesos en el apartado de las cancelaciones, momentazos dignos del recuerdo colectivo. Haré un breve repaso pero suficiente para ver que sí, que a la tele le va la marcha y le gusta bromear y poner en solfa a sus espectadores.

La Jaula, Antena 3, dos semanas en emisión.

¿Os acordáis de esto? Fue uno de los experimentos de Antena 3 para sus tardes y se emitió allá por marzo. Pretendían hundir Sálvame y para ello contrataron a una reata de famosos de medio pelo (Paquirrín, Nuria Bermúdez, Carlos «El yoyas»…). El asunto fue un completo despropósito y Anna Simón tuvo suerte de terminar en Tonterías las justas (Cuatro), porque programas con este han sido capaces de terminar con la trayectoria profesional del más pintado.

Lo que diga la rubia, Cuatro, una semana en emisión.

La promo prometía mucho y el programa terminó siendo un verdadero desastre. También la franja de tarde como horario maldito y también la actualidad rosa, contada de otra manera, como un intento de ser más que la competencia. Luján Argüelles salió perjudicada de esto en febrero y después de este experimento nada ha vuelto a ser lo mismo para ella.

Felipe y Letizia, Telecinco, la revolución de las redes sociales.

Esta mini serie formó parte del batallón que intentó enfrentarse a Hispania (Antena 3), y salió perdiendo en audiencias pero fue la guasa en Internet. Las argucias de la contraprogramación no le sirvieron a Telecinco pero Felipe y Letizia propició ratos excelentes a los que se paseaban por Twitter en el horario de emisión. Esta comedia bufa de la realeza patria quedará en la memoria como una parida gigantesca por las interpretaciones y los diálogos, mal que le pese a algunos de sus protagonistas.

Perdidos, debate en Cuatro tras la emisión del capítulo final. Cuidado con el vídeo, que tiene spoilers enormes.

De órdago fue esto, de órdago. Tras el «acontecimiento planetario» de la emisión mundial de Perdidos, en Matinal Cuatro montaron un debate lleno de despropósitos, estupideces, vaguedades e interpretaciones ridículas. Lo tenían difícil, claro, pero saltaron al vacío sin red y se pegaron el trastazo padre. Con las cosas de los fans no se juega y después de esto les cayó la del pulpo. El experimento resultó ser una broma pesada.

Saber y ganar, el rap.

Y os dejo con este momento sonrojante. Qué raro es ver a la gente de un programa «serio» hacer estas cosas, por mucho que se trate de Jordi Hurtado, el abanderado de la causa freak en televisión. De él se ha dicho de todo, hasta que es un replicante y viendo este vídeo sí que da la sensación de que tenga algo de robot. Menudos movimientos, esta gente hace tiempo que no pisa una discoteca.

Seguro que vosotros recordáis más inocentadas. Valen tanto las graciosas como las que os pusieron los pelos como escarpias. Yo he elegido sólo unas cuantas y todas tienen en común que no fueron ideadas para gastar una broma pero al final terminaron siéndolo. La tele tiene ciertos momentos insuperables que la hacen grande.

28 diciembre 2010 at 10:07 8 comentarios

‘Lo que diga la rubia’, adiós muy buenas

Cinco días, cinco, eso es lo que ha aguantado Lo que diga la rubia en emisión. La noticia viene de un confidencial pero ya se han hecho eco en algunas páginas (aquí, por ejemplo). Lo cierto es que en la portada de la web de Cuatro ya no hay ni rastro del programa y si ni siquiera lo promocionan ahí…, mal asunto.

Yo ya comenté que el programa no me pareció nada del otro mundo, aunque también dije que iba a necesitar algo de tiempo. En eso estoy muy de acuerdo con la Chica de la tele, que dice que este tipo de programas necesitan más rodaje y que el verdadero problema ha sido la forma de programar de la cadena, que después de Fama no han sabido jugar sus bazas como es debido.

Si lo siento por alguien es por Luján Argüelles, que se ha quedado compuesta y sin programa. Muchos de sus colaboradores tienen a Telecinco para salvarse de los restos del naufragio, pero ella, de golpe y porrazo, no tiene a nadie ni a programa que le ladre. Me parece injusto porque creo que lo hace bien. Igual la usan para una nueva propuesta porque algo nuevo tendrán que hacer, que no sólo de reposiciones vive una cadena.

Así que ya pueden pensar qué hacen para encarar nuevos proyectos. Quizá si en lugar de intentar renovar un género más que manido se tirasen por lo clásico les iría mejor. Es que han tenido unas audiencias muy pero que muy pobres, a la altura de La 2, y eso es inaceptable. Pero también es inaceptable que pretendan conquistar audiencias sin ofrecer perspectivas nuevas, cambiando sólo el envoltorio y lanzando al aire los mismos debates que ya sen escuchado hasta aburrir en otras cadenas.

Creo que tenían el material para construir una propuesta sólida pero han querido huir de imitaciones y de parecidos razonables. Muy loable, pero la tele por desgracia no funciona así. Aquí lo que manda es mantener una conversación con el espectador, hacerle partícipe de lo que está pasando, convertirle en protagonista y en centro del programa, y si algo sobraba en Lo que diga la rubia eran voces que, para colmo, no decían nada nuevo. Un programa, desde mi punto de vista, demasiado centrado en sus protagonistas. Unos protagonistas que al grueso de la población no le dicen nada de nada. Así no se puede.

Me da la sensación de que primero escogieron a la presentadora y a los colaboradores, y luego elaboraron los contenidos. Creo que tendrían que haberlo hecho al revés. Por ejemplo: un consultorio sentimental está bien, pero Santi Rodríguez va a tomárselo a cachondeo y para bromas de estas ya está Josemi Rodríguez Sieiro con Cristina Tárrega. Esa es la fórmula que funciona, y no la otra.

Como prueba ya tienen su diagnóstico. Sería de locos que volvieran a caer en lo mismo.

12 febrero 2010 at 09:09 8 comentarios

‘Lo que diga la rubia’, a medio gas

Pues nada, en Cuatro ya tienen su programa de autobombo como está mandado. Me gustaba mucho Luján Argüelles en Password y en Granjero busca esposa. Aquí, en Lo que diga la rubia, la noté algo desubicada al principio, pero nada que no se cure con algo de rodaje. Respecto a todo lo demás, lo cierto es que me aburrí como una ostra pero no es culpa del programa en sí, que está bien hecho y es dinámico. Es que los contenidos no me interesaban en absoluto y la forma de transmitirlos me terminó resultando algo histérica.

Han promocionado el programa como un «actuality show», que no sé qué manía les ha dado ahora a la cadenas por inventarse géneros, como si no tuviéramos bastante con los que tenemos. El concepto habla de actualidad y espectáculo, y algo de las dos cosas intentaron dar, aunque con resultados algo flojos para mi gusto. La historia de repartir pelucas entre el público o los números de Edu Soto me parecieron un poco histriónicos, aunque fuera eso lo que querían hacer.

Los contenidos, como decía, no resultaron de mi interés. Esperaba mucho más de Eugeni Alemany, por ejemplo, que se empeña en confirmar que, por desgracia, ya no es el mismo de Caiga quien caiga. Y el personaje ese de «Titulilla» me parece tan poco práctico como la cabra de Vaya tropa. El consultorio de Santi Rodríguez me pareció muy irrelevante. La sección de moda de Josie, tres cuartos de lo mismo. El debate de la crónica rosa no podía faltar, por supuesto. La sección de Internet con Josep Lobató no me pareció nada del otro mundo. El debate de Perdidos en la tribu es autobombo, igual que el culebrón paródico «Calientes».

Vamos, que estoy segura de que el programa tendrá su público. Al que le interesen este tipo de contenidos el programa puede llegarle a gustar, sobre todo si le dan algo de tiempo para que engrasen la maquinaria y consigan que funcione todo de una forma más fluida. No estaré ahí para verlo pero me alegraré si la apuesta funciona porque, al menos, el programa no se regodea excesivamente en los tópicos más habituales y de alguna manera si es cierto que intentan ofrecer una alternativa. Eso sí, podrían empezar por la cabecera, que como dice el Telepatético (el programa me ha gustado a mí más que a él), es clavadita a esta otra.

9 febrero 2010 at 07:43 10 comentarios

Cuatro cambia la piel

A partir del 25 de enero llega la nueva Cuatro. Va a ser muy parecida a la anterior, claro, pero los cambios, en lugar de ser graduales, van a ser de sopetón, para que a todos se nos quede la sensación de que empieza una nueva etapa. Quizá en el fondo esa nueva etapa venga propiciada por la reciente fusión con Telecinco pero si eso es así no van a decirlo. Yo calculo (y las matemáticas se me dan fatal), que hasta el 2011 no veremos realmente la mano de Berlusconi en Cuatro, pero quizá todas las modificaciones estén preparando el terreno.

El 25 de enero van a pasar muchas cosas. Por ahora, sabemos las siguientes:

  • Cambios en los informativos. Van a empezar más pronto y algunos presentadores cambian de ubicación. Gabilondo seguirá haciendo su editorial diario, que no cunda el pánico.
  • Llega Valientes, la telenovela de sobremesa de la que hemos hablado alguna vez.
  • Se estrenará Lo que diga la rubia, el nuevo programa de tarde de Luján Argüelles. A mí me gusta como presentadora pero el concepto con el que venden el programa me escama. ¿Será verdad que han inventado algo nuevo? ¿No es mejor dejarle los experimentos a Flipy? Estarán con ella Santi Rodríguez, el eterno frutero de 7 vidas, y Eugeni Alemany, al que adoro y al que le deseo suerte.
  • Cambios en Password. No es sólo que empiece Ana Milán de presentadora, es que van a aumentar el dinero del bote y el concursante ganador de cada día repetirá la día siguiente. Supongo que esto lo hacen para fidelizar al espectador pero a mí el concurso me gusta como está ahora.
  • Sin olvidar que también cambian las mañanas de los fines de semana a partir de este 16 de enero. Van a ofrecer desde las nueve y media un montón de docu-shows y de todos ellos os recomiendo El mundo en moto con Ewan McGregor, un fantástico viaje en moto con el actor. Vais a verle pasarlas canutas de verdad.

Sin querer meter el dedo en la llaga quiero recordar que series como Los exitosos Pells duraron en antena menos de lo que dura un merengue a la puerta de un colegio, así que quizá todas estas novedades duren una semana, y gracias, no lo sé, pero es un riesgo grande el cambiar tanto toda la franja de tarde. Se suma a esto Fama, que termina el domingo 24, así que si las novedades pinchan van a tener poco recambio. Quizá es la oportunidad que todos esperábamos para que vuelvan a emitir Friends, pero desde el principio, por favor.

A ver, que no le deseo ningún mal a la nueva programación pero me estaba poniendo en lo peor. Me resulta llamativo que todos los cambios empiecen el mismo día así, sin test previo ni pruebas que valgan. Creo que es arriesgado y por eso decía antes que parece que aquí hay un todo por el todo, un órdago de los buenos. La programación que empieza mañana la han anunciado hoy así que no creo que esperen de ella demasiados milagros. Me estaré volviendo loca pero veo una mano negra. ¿Será que Cuatro ya es un Telecinco con piel de cordero?

15 enero 2010 at 09:08 9 comentarios


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.728 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: