Posts tagged ‘Boris Izaguirre’

Boris Izaguirre, publientrevistas

He visto dos entrevistas y media del programa Humanos y divinos que presenta Boriz Izaguirre los lunes por la noche en La 1: la de Álex de la Iglesia, la de Marta Sánchez y un trozo de la de Santiago Segura; y he tenido más que suficiente. No termino de encontrarle la gracia a las entrevistas: no me gusta el entorno, no me gusta cómo lo hace Boris Izaguirre y no me gusta que todo el programa esté editado al extremo, quitándole la poca naturalidad que pudiera tener.

Me interesaba especialmente la entrevista a Álex de la Iglesia pero Boris no consiguió articular nada decente. De la Iglesia respondía una cosa y Boris preguntaba otra totalmente distinta. Luego he visto que ésta es la dinámica habitual. Con su sonrisa perenne y esa dosis parece que obligatoria de buen rollo, Boris no escucha al entrevistado. Parece más concentrado en recordar la siguiente pregunta que en averiguar realmente que hay más allá de un guión que pretende ser profundo pero que, con la ausencia total escucha activa, se convierte en una cursilada, cursilada que se eleva al cubo si se enmarca en el plató que tienen.

Ayer Santiago Segura decía que el plató de Humanos y divinos parecía la casa de Gran Hermano porque las cámaras están ocultas detrás de los espejos de las paredes, y no le falta razón. Predomina el blanco nuclear y los sillones rococó son morados. Tanto blanco me recuerda a Lo + plus y las entrevistas que hacían en ese programa que, pese a ser promocionales también, eran mucho mejores. Incluso Buenafuente hace entrevistas promocionales todas las noches pero las suyas, al menos, aparentan ser más espontáneas. Nada que ver con las de Sé lo que hicisteis, a las que les falta escucha activa. En la entrevista de Boris a Álex de la Iglesia los sillones estaban enfrentados de perfil y ambos se pasaron todo el rato removiéndose para encontrar una postura cómoda. Anoche los sillones ya habían vuelto a su posición natural pero el resultado no mejoró demasiado.

Si a todo esto le sumamos que el programa está editado a más no poder me quedo con la sensación de un quiero y no puedo que ni la edición puede solventar. Quieren hacerlo todo tan blanco que no hay asomo de mala leche, no hay preguntas incisivas y, por supuesto, ni siquiera se busca una respuesta. El principal problema se lo veo a Boris Izaguirre, que está demasiado estirado todo el rato, como queriendo contrarrestar la imagen que ha dado otras veces. No digo yo que no sea un intelectual pero le falta mucha personalidad. No es cuestión de que se baje los pantalones otra vez pero algo de relax es necesario y sobra ese pretendido glamour. El día que entreviste a Carmen Lomana el choque de trenes va a resultar insoportable.

12 octubre 2010 at 09:12 10 comentarios

Boris Izaguirre tendrá debate en Telecinco

Ya es oficial: Telecinco se ha propuesto estirar el ¡Mira quién baila! a más no poder y a partir de la semana que viene incluirá un debate que presentará Boris Izaguirre, así que además de ser jurado del programa tendrá que conducir un repaso posterior en el que se hablará de todo lo acontecido ese mismo día.

No entiendo la mecánica del todo: ¿quieren decir que primero emitirán el programa y después hablarán del programa que acaban de emitir? ¿No resulta un poco redundante? Vamos, que ya se hacen debates de otros realities en Telecinco pero siempre con unos días de diferencia respecto a la emisión principal y aportando el contenido de lo que ha ido sucediendo, cosa que en ¡Mira quién baila! no van a tener porque ni hay encierro ni están en una isla (hablo de Supervivientes, no de Perdidos).

Respecto a Boris Izaguirre, que se prepare. Tiene experiencia en el programa porque ya participó en la etapa de Televisión Española y, de alguna manera, es un presentador que ha intentado abrirse hueco en Telecinco, él sabrá por qué, pero con resultados poco positivos en la última etapa (os recuerdo que formaba parte de La tribu de Sardá). Pese a todo, no lo imagino conduciendo un debate. Siempre he pensado que se le da mejor sacar de quicio al presentador de turno y verle en el otro rol va a ser raro, raro, raro. De hecho, tuvo un programa propio de entrevistas en Telecinco allá por el año 2000, El anfitrión, que se canceló a las seis semanas de emisión.

Pero no va a estar solo y en este sentido quiero llamar la atención sobre la composición del jurado de ¡Mira quién baila!. En su mayor parte está compuesto por profesionales que vienen de Cuatro. Si esto no es cosa de la fusión, que me lo expliquen. Además de Izaguirre destacan Santi Rodríguez (Lo que diga la rubia, en Cuatro) y Víctor Ullate Jr. (Fama, en Cuatro). Y para que conste que no cejo en mi labor investigadora, he mirado las productoras de los programas por si había coincidencias, pero no las hay: ¡Mira quién baila! es de Gestmusic; Lo que diga la rubia es de Plural; y Fama es de Zeppelin, así que confirmo mi teoría de la fusión por el poder que tiene sobre todas las cosas. Y esto es sólo el principio.

10 febrero 2010 at 08:35 5 comentarios

Vaya par de gemelas

Que no, que no, que no voy a hablar de las gemelas de Pekín Express, ni de Lina Morgan, voy a hablar de un híbrido entre las dos cosas, entre el reality y la revista, el próximo culebrón de Telecinco que ya andan promocionando y que se llamará Mi gemela es hija única, basada en la telenovela chilena Amores de mercado y que se fundamenta en el recurso último y más socorrido de los gemelos: en un intercambio de identidades.

En la web de Telecinco donde hablan del asunto subrayan los componentes de «amor y enredo en una serie de enfoque femenino». Lo que yo os diga, como Vaya par de gemelas. Dos chicas separadas al nacer y criadas en entornos sociales totalmente diferentes. Una historia de las que no hay, novedosa a más no poder. Viendo a las protagonistas, que no se parecen en nada, una empieza a dudar de antemano de las posibilidades de la serie. ¿Se intercambian las identitdades? ¿Y nadie se da cuenta?

gemelas

Coincide este inicio de la promoción con el anuncio de la celebración del capítulo 600 de Yo soy Bea, que contará con la presencia de Boris Izaguirre y se emitirá el 16 de diciembre, y como bien se pregunta mi compañera Marta, habrá que ver si Mi gemela es hija única viene a sustituir a la Bea porque de lo que no hay duda es de que las series se parecen tanto que hasta comparten productora.

Parece que Telecinco no está dispuesta a abandonar el intento de volver a reproducir los éxitos que tuvo con Yo soy Bea. La pena para ellos es que hayan cerrado el reparto de la serie antes de saber lo de las gemelas de Pekín Express porque estoy segura de que con algo más de tiempo habrían intentado ficharlas para protagonizar la serie. No es tan descabellado, parece que últimamente las series nacionales se debaten entre casting de desconocidos y otros de conocidos cambiados de lugar, como Hugo y Mery, de Fama, que se pasan a la interpretación, o el cantante de Melocos, que va a hacer lo mismo.

19 noviembre 2008 at 08:09 19 comentarios

Sardá quiere volver con su pandilla

Javier Sardá espera volver a la televisión en enero del año que viene con un programa semanal, corto, en el que aspira a pasárselo bien, a divertirse (y a divertirnos, espero). Sardá fue durante mucho tiempo un profesional respetado en aquellos años en los que su concepto de la cultura era, digamos, el oficial, y poco a poco se fue escorando al show constante, al grito y a los contenidos escandalosos sin más. Una evolución extraña que en lo que a mí respecta le ha hecho perder credibilidad y, sobre todo, interés. Me aburre.

Ahora quiere volver a la tele, a Telecinco, claro, pero supedita su proyecto a que los colaboradores digan que sí y los colaboradores son, ni más ni menos, Boris Izaguirre y Carlos Latre. Izaguirre anunció su retirada de la televisión y esta decisión le ha durado unos meses, muy coherente no se ha mostrado este señor con este anuncio. Carlos Latre, desde que salió de Crónicas, sólo ha funcionado en Polònia, sus aventuras en solitario se han estrellado irremediablemente.

¿De qué pueden hablar estos tres juntos? No me los imagino debatiendo sobre política internacional. En principio, yo creo que el programa se tendría que llamar algo así como «Bajen el volumen de su tele porque gritamos un montón». En cualquier caso, si se ponen de acuerdo, hagan lo que hagan Telecinco les va a dar espacio porque parece que el señor Vasile tiene debilidad por Sardá, es uno de los pocos que hace y deshace a su antojo en la cadena. Y desde aquí a enero tienen tiempo de sobra para hacer promoción, hacerse de rogar, decir que no y que sea mentira y todad esas cosas que hace Telecinco para promocionar sus espacios. Con lo agradecido que sería que se mostrasen honestos y claros con el asunto pero eso no va a pasar, en Telecinco funcionan de otra manera.

1 julio 2008 at 07:20 21 comentarios

El adiós de Channel nº4

Con la preciosa metáfora del yogur de fresa que caduca el 22 de febrero, Ana y Boris anunciaron la cancelación de Channel nº4, fecha que coincide con el aniversario de los 500 programas y con los dos años y medio de emisión. Aquí sí, la razón de los índices de audiencia tiene todo el peso en la decisión y es una verdad indiscutible.

Nunca me gustó el programa y no lo he seguido con asiduidad. Si acaso, salvaría las intervenciones de Pepe Colubi, grande como él solo, y poca cosa más. El tándem Ana García Siñeriz y Boris Izaguirre siempre me pareció que cojeaba y que sus papeles estaban poco conectados. Pero sobre todo, lo que no me gustaba del programa era el rollo progre.

Qué modernos, qué políticamente correctos en los comentarios (aunque no en las formas en muchas ocasiones), cuánto glamour…,. No han engañado a nadie. Les habría ido mejor si hubieran optado por la franqueza y hubiesen afrontado la realidad: sus contenidos eran igual de malos que los contenidos del resto de programas de la tarde y nunca pudieron analizarlos desde un punto de vista distinto.

Además, planteaban discusiones totalmente absurdas, tipo guerra de sexos, con mujeres de bandera, de las que se etiquetan a sí mismas como inteligentes pero que en vez de hablar de cuestiones diferentes terminaban hablando de lo mismo que habla la Patiño. En fin, que se hacía imposible la identificación y la complicidad del espectador medio que pulula a esas horas por las cadenas, normalmente mujeres, sí, pero que no necesitan de la intelectualidad fingida para hablar de lo que les interesa y que han preferido, obviamente, fórmulas menos hipócritas y más directas.

Con el tiempo, el programa fue derivando hacia la histeria como fórmula, pero siempre intentando un contraste con la eterna Pepito Grillo para relajar los ánimos y encauzar la conversación. Fallido. A Ana le ha venido grande el papel de Fernando Swartz. Supongo que los de Cuatro habrán aprendido la lección. Un magacín de tarde es lo que es y si quieren hacer algo diferente pues me alegro y alabo el intento pero Channel nº4 de diferente tenía poco, aunque quisieran hacernos creer lo contrario.

7 febrero 2008 at 09:05 28 comentarios


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.207 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: