El falso formato del Papa y el Día del Libro
9 marzo 2011 at 09:15 5 comentarios
Como diría la otra, la participación del Papa en un programa de televisión italiano va a ser un acontecimiento planetario porque no habrá informativo que no emita algún fragmento de su intervención. Hay gente así, que genera un elevado porcentaje de interés colectivo en pro de un único beneficio propio. En este caso de lo que se trata es de promocionar un libro.
En entorno del Papa ha planteado un formato que nos es de sobra conocido: al Papa le harán tres preguntas escogidas entre las que manden los espectadores y, gracias a eso, podrá hablar de su libro y promocionarlo como Dios manda. Lo sorprendente de esto es el hincapié que he visto que se hace en algunas páginas en el formato de la intervención. Aquí dicen que será como Tengo una pregunta para usted, cuando en ese formato al interfecto se le hacen muchas más preguntas y tiene cara a cara a la gente que pregunta, aunque sean actores y esté todo falseado. Ese afán por hacer ver que el Papa se expondrá a los fieles, que es totalmente falso, me inquieta.
Benedicto XVI grabará la intervención desde un set en su palacio de El Vaticano, bien a salvo y protegido del mundanal ruido. Le harán tres preguntas que, obviamente, le filtrarán antes, sobre la vida de Jesús, y aquí paz y después gloria, a vender libros se ha dicho. Es algo así como lo que pasa en España cuando se acerca el Día del Libro pero en versión apostólica y romana. Precisamente la intervención será el 22 de abril que no es el día antes del Día del Libro, no seáis malpensados, es Viernes Santo. Si es que hasta el calendario se pone al servicio de la estrategia promocional.
Sí, me molesta, para que nos vamos a engañar. No es como una presentación de un libro cualquiera, cuando un autor va a Buenafuente o a cualquier otro programa. Esto es más bien un lavado de imagen, una promoción integral de un señor que no tiene muy buena prensa porque hace unas declaraciones que atentan contra la salud aunque, en este caso, parece que exonera a los judíos de la muerte de Jesús, con lo que sí, su plan de ir haciendo amigos funciona.
En fin, que la televisión está en manos de los poderosos no es una novedad, es algo que de tan obvio a veces me resulta molesto. En casos como éste, tan evidente, pienso mucho en todas las cosas que no salen en televisión y en todo lo que se tapa con ciertos espacios. La perversidad del medio me duele muchas veces y ésta es una de ellas.
Entry filed under: Internacional, Modelos de negocio, Televisión y sociedad. Tags: Benedicto XVI, RAI-1.
5 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
AA | 9 marzo 2011 a las 15:40
La mayor verdad que se dice sobre la tele es que en la tele todo es mentira. Aún así que hasta el papa necesite un lavado de imagen y promoción para vender su librucho, es para hacerselo mirar…
2.
Mónica | 9 marzo 2011 a las 18:50
A mí es que estos formatos sólo me interesan si son «de verdad». Si son cuadriculados y están calculados al milímetro para que nada se escape al control de los que están al mando, mal vamos. Es como los reality shows: si tienen guión no tienen gracia. Yo lo que quiero es que alguien le pueda preguntar al Papa (por ejemplo) cuánto vale el kilo de pistachos. Estaría bien que hubiera algún momento en plan «Yo he venido a hablar de mi libro».
Por cierto, Ruth, ¿tan mal le deseas al Papa y a los que van a «Tengo una pregunta para usted» que quieres un formato con interfectos? Pobrecillos… vale que los políticos se están luciendo pero tampoco es como para que tengan un final horrible y violento. 😛
3.
David I | 9 marzo 2011 a las 19:44
Hay que ver cómo evoluciona la tele…
…hemos pasado del «Pápa llama !» al «llama al Papa» (que mola mucho más…en el sentido pirotécnico de la expresión…)
4.
Doctora | 9 marzo 2011 a las 20:18
Yo es que no sé dónde tengo sintonizada Intereconomía,así que me lo perderé.
5.
Ruth | 10 marzo 2011 a las 09:00
AA: Y ya no que lo necesite, sino que la use a su libre albedrío :S .
MÓNICA: Jjajjajjajjaa. Y suerte tienen porque he estado a punto de llamarlos facinerosos 😆 .
DAVID: Modo «Fallas» on 😉 .
DOCTORA: Cuidado, no vaya a ser que la señora Fletcher quiera verlo…