‘Torrente 4’: Cómo promocionar una película

7 marzo 2011 at 09:11 15 comentarios

Hasta en la sopa. Santiago Segura está pisando más platós que la novia cornuda de cualquier torero. Puede hacerse pesado, o a mí me lo parece, pero a estas horas no hay nadie que no sepa qué es Torrente 4, cómo es la camiseta, cuál es la cuenta Twitter de Santiago Segura o quiénes salen en la película. Va a llenar los cines, de eso estamos todos seguros, y la suya volverá a ser una de las películas más taquilleras del cine español porque, aunque a algunos les pueda molestar ese halo populista, al fin y al cabo es lo que funciona y si se trata de vender, él sabe vender sus películas. Para ello, la televisión es clave.

El hormiguero, La noria, Sé lo que hicisteis, Buenafuente, una portada en Interviú, apariciones en los informativos… cualquier escaparate le sirve, no tiene prejuicios y se atreve hasta a tuitear en directo, incrementando exponencialmente su número de seguidores en Twitter gracias a la televisión. Podríamos decir que Santiago Segura, o su personaje, no tiene vergüenza ni escrúpulos, y hace bien. Utiliza la televisión para sus propios fines, como hacen la mayoría, pero sin hacer daño a nadie, eso sí, y obtendrá como beneficio unos buenísimos resultados en taquilla, que es de lo que se trata.

Cuando Telecinco producía películas, hace tiempo que no se vuelcan públicamente en ninguna, hacía que sus actores y directores pisaran todos sus platós. Recuerdo que Belén Rueda, cuando protagonizó El orfanato, estuvo en Ana Rosa, por ejemplo. Claro que Belén Rueda no tiene la chispa de Santiago Segura y le debe de ser más difícil sobreponerse a la idea de que se está vendiendo a la tele, que la tele no es más que una desagradable obligación que va con el papel y que por si ella fuera jamás habría pisado un plató de ese corte. Ojo, todo esto son suposiciones mías y no la critico, la entiendo, pero cuando se trata de vender una película hay que tragarse ciertos sapos, y eso es lo que Segura hace muy bien.

La industria del cine, la formal, le tiene mucha tirria a salir en la tele. Seguramente por lo bajini se criticará a Segura por su proliferación en todos los medios y programas. Para algunos supone rebajarse y evitan enfrentarse a su público, que es justamente el que está viendo la tele. ¿Con quién piensan llenar salas de cine si rechazan a los espectadores? Lo de Santiago Segura nos puede parece que es pasarse, yo no iré a ver su película porque no entra en mis cálculos pagar la entrada más el suplemento en 3D, pero entiendo que vaya a ser un éxito. Él se lo ha trabajado así y no creo que sea cosa sólo de contratar a famosetes de medio pelo. Creo que sería capaz de venderle hielo a los esquimales.

Entry filed under: Cine, Modelos de negocio, Televisión y sociedad. Tags: .

Publicidad y Carnaval El falso formato del Papa y el Día del Libro

15 comentarios Add your own

  • 1. eduardoritos  |  7 marzo 2011 a las 10:16

    Segura es mi héroe.
    Solo he visto Torrente 1, y me acuerdo del anuncio de TV: «hey, venid a ver mi peliculilla». El fue quien se inventó las camisetas con el título de la peli.

    El trailer que le habían preparado lo vetó y él mismo hizo el famoso anuncio, con ese rollo colega.
    Luego apareció en todos los programas de TV y radio. En la tele, con la camiseta de Torrente, anuncio andante.

    Y a ganar dinero.
    El que no se dé cuenta, que cambie de negocio. No puedes vender pelis sin hacer publicidad. Que vean a los grandes de Hollywood yendo a todos los programas de todos los países del mundo a hacer el anuncio.
    ¿De qué les pagan tanta pasta si no? Va incluida la gira de promoción, claro.

    Estoy seguro de que cuando tenga más de 50 años y tenga la jubilación asegurada, se destapará con una peli cojonuda, de las buenas buenas.

    De mayor quiero ser Santiago Segura y ser así de listo.

    Responder
  • 2. David I  |  7 marzo 2011 a las 10:26

    A mí no me gusta Torrente, eso por delante.

    Sin embargo, creo que Santiago Segura es uno de los grandes del humor, y no por sus películas, sino por las reflexiones que se le «escapan» mientras las promociona, eso por detrás.

    El tío es un verdadero maestro del humor rápido. ¿Se nota mucho que soy fan?

    Responder
  • 3. torchwood  |  7 marzo 2011 a las 11:08

    Creo que Santiago Segura siempre ha tenido claro que el cine es para que se vea, como se hace con cualquier pelicula cutre americana que la dan hasta en el telediario, ahora ya tiene medio camino hecho, pero recuerdo cuando solo había hecho cortos (creo que se llamaba Evelio) ya empezó a hablar de Torrente, recuerdo leer sobre ella en Fotogramas antes de empezar a rodarla. Su aportación al cine no ha sido Torrente sino la publicidad cañí ( y esto desde luego no todos lo pueden hacer).

    Responder
  • 4. AA  |  7 marzo 2011 a las 11:34

    Está claro que para vender hay que publicitar, es así de crudo y negarlo es ser un soñador o un hipócrita.
    A mi no me gusta mucho Torrente (de hecho creo que fuera de lo que es el personaje, las películas son muy malas), pero todavía no he visto el cine en 3D, (no me gusta mucho el cine) y había pensado ir a verla más que nada por saber como es el cine en 3D, aunque una vez en una feria vi una cosa en que te ponian un video en 3D y luego te tiraban desde una altura de 3 pisos (tenía de todo la verdad) y me imagino que será más o menos lo mismo. 🙂

    Responder
  • 5. SarnaGO!  |  7 marzo 2011 a las 14:27

    «El fue quien se inventó las camisetas con el título de la peli.»

    No. Incluso en España ya se había hecho antes, como con Acción Mutante (de Álex bebió este Segura…)

    Por lo demás, aunque no me gusten demasiado las pelis de Torrente, hay que reconocerle a Segura la promoción. Es un monstruo de la promoción gastando lo mínimo. Pero es que es como hay que hacer las cosas. Y en cuanto al tipo de cine, hay que hacer un Torrente y un Mortadelo todos los años, coño. Eso es así.

    Responder
    • 6. eduardoritos  |  8 marzo 2011 a las 12:34

      cine ALIMENTICIO, como se ha llamado toda la vida.
      Con eso se consigue una industria que se puede permitir películas sesudas que no va a ver casi nadie.

      U otras muy buenas que se ven poco, pero durante muchos años.

      Responder
  • 7. Loquemeahorro  |  7 marzo 2011 a las 16:30

    Recuerdo que el primer Torrente lo promocionó dejando que le tirara cuchillos aquel jincho del Juego de la Oca y pensé: este hombre merece que vaya a ver su película.

    Ahora ya no pienso lo mismo.

    Responder
  • 8. Doctora  |  7 marzo 2011 a las 20:52

    Cuando lo comentó en su aparición en la gala de los Goya pensaba que estaba de coña porque no tenía ni idea de que la hubieran estado rodando así que me he enterado de que es cierto a base de ver los carteles por la calle.No he visto ninguno de los programas en los que ha aparecido,pero ahora entiendo por qué están anunciando tanto que echan la saga en Antena 3.

    Responder
  • 9. Santiago Segura Cansino  |  8 marzo 2011 a las 00:36

    Me apetece tanto pagar por ver Torrente 4 en 3D como desayunar los vómitos de un vagabundo.

    Responder
    • 10. David I  |  8 marzo 2011 a las 12:26

      Muy bien, pero, ¿eso es que sí o que no?

      Responder
      • 11. eduardoritos  |  8 marzo 2011 a las 12:35

        Mmmm, comida caliente.

        Responder
  • 12. Ruth  |  9 marzo 2011 a las 09:22

    EDUARDORITOS: Totalmente de acuerdo, no basta con hacer cine (bueno, malo o regular), hay que saber venderlo.

    DAVID: A mí me pasa como a ti: me gusta Segura pero no me gusta Torrente.

    TORCHWOOD: Hablas de Evilio. Madre mía, qué personaje aquél.

    AA: La verdad, para estrenarte en el cine en 3D yo te recomendaría otra cosa pero alguna tiene que ser la primera. Hay pelis de Pixar en 3D impresionantes 🙂 .

    SARNAGO!: Hombro, todos los años… A ver si va a pasarle como a Woody Allen 😉 .

    EDUARDORITOS: Veremos si la gente del cine lo ve igual y no lo ponen a caldo por forrarse.

    LO QUE ME AHORRO: Jajjajjajjaa. Es verdad, no me acordaba de aquello.

    DOCTORA: Todo tiene su explicación 🙂 .

    SANTIAGO SEGURA CANSINO: Jajjajjajjaa. Anda, pues no vayas a verla, aunque no creo que Santiago lo note. Y conste que yo tampoco iré.

    Responder
  • 13. SarnaGO!  |  9 marzo 2011 a las 12:35

    Ruth: Quería decir que todos los años haya «un producto como Torrente», no un Torrente todos los años, dios nos libre.

    Responder
    • 14. Ruth  |  10 marzo 2011 a las 08:58

      Jajjajjjjajaa. Vale, vale. Aceptamos barco 😀 .

      Responder
  • 15. ¡Qué asco de tele!  |  31 marzo 2011 a las 15:58

    Hay que aprender de esa manera de promocionarse, también hayq ue decir que ha sabido captar la atención de los medios y los contínuos cameos de famosillos lo han ayudado.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.783 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: