Villancicos televisivos freaks

6 enero 2011 at 09:54 3 comentarios

Ya se acaban las fiestas y queda poco para retomar la normalidad (yo lo estoy deseando), pero no quería terminar esta época sin dejaros algunas sugerencias de villancicos diferentes para que, por lo menos, acabéis las navidades con algo de guasa y podáis afrontar de la mejor manera posible el síndrome postvacacional.

El clásico: Las muñecas de Famosa reloaded. Qué difícil tiene que ser modernizar un clásico como el del villancico más famoso de la tele. No les envidio la tarea y, viendo el anuncio, en mi opinión no lo han conseguido. Queda raro eso de los ordenadores, las imágenes de antaño y las actuales, la misma música pero sin tanta inocencia. En fin, creo que tendrán que seguir intentándolo. Para comparar, aquí tenéis la versión de los Noventa.

El tradicional sui géneris: Revilla, el presidente más famoso de las comunidades autónomas. Aquí lo tenéis, felicitando las fiestas con un villancico montañés. Este hombre no tiene fin. Pensaba que entre los taxis y las anchoas del Cantábrico ya no daba para más pero no, se supera. Ojalá todos los presidentes de comunidades autónomas hicieran lo mismo. Sería tronchante.

La versión: Michael C. Hall. Como siento veneración total y absoluta por este hombre, cada cosa que hace me parece graciosa. Aquí hace una versión propia de un villancico tradicional. Estad atentos a la letra y veréis cómo la adapta a su personaje de Dexter. Me encanta.

El original: Cañita Brava. Aquí podéis verle cantando un villancico propio en El semáforo, aquel programa de Televisión Española que dio al mundo más freaks que Sálvame, y eso ya es decir. De Cañita Brava no se me ocurre nada más que añadir que aporte algo a lo que ya sabéis, así que prefiero no decir nada.

La parodia: Martes y Trece. El «Roto pompón» de esta pareja se hizo en aquella época casi más popular que el villancico original. Como veis, ya entonces estábamos cansados de Raphael y lo peor es que Martes y Trece cayeron, pero Raphael sigue incansable cobrando año tras años sus monográficos en Televisión Española. Tendría que haber sido al revés, caray.

Espero que acabéis bien las fiestas, sin demasiadas indigestiones ni berrinches. Si os pone tristes que se acaben recordad que ya faltan menos días para las del año que viene. ¡Salud!

Entry filed under: Humor, Personajes, Publicidad, Televisión. Tags: , , , .

‘Rico al instante’, peligro constante [Actualizado] Así es la nueva Cuatro

3 comentarios Add your own

  • 1. martinyfelix  |  6 enero 2011 a las 16:46

    El mejor de lejos es le villancico de Dexter. Que gran serie y que gran protagonista.

    Responder
  • 2. eduardoritos  |  7 enero 2011 a las 08:54

    Este corte de MC Hall me hace envidiar mucho la tele americana, y su industria.
    Aquí tenemos a la hermanísima de Pe y su huestes (y puede que ni sea lo peor), berreando y dando vergüenza.

    Allí tienen a un señor que pasa de ser enterrador gay y reprimido a forense asesino en serie, de forma totalmente creíble y, encima, canta de miedo.
    Otro ejemplo es Hugh Jackman (véase su presentación de los Tony), and many many more.

    Responder
  • 3. Ruth  |  7 enero 2011 a las 09:53

    MARTÍN Y FÉLIX: Totalmente de acuerdo 😀 .

    EDUARDORITOS: Es que esta gente ha pisado el musical y eso se nota. Aquí cuando se habla de musical tenemos como referencia la serie Un paso adelante. No hay color.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.174 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: