‘Guante blanco’, una merecida segunda oportunidad
25 junio 2010 at 08:07 10 comentarios
¿Os acordáis de Guante blanco? Vagamente, supongo, porque su estreno en Televisión Española fue en octubre de 2008 (mi opinión del primer capítulo aquí). Pese a su calidad sobresaliente duró en emisión tres episodios que podéis ver íntegros en YouTube (capítulo 1, capítulo 2 y capítulo 3), las malas audiencias hicieron que La 1 la terminase emitiendo íntegra en la web, no sin la promesa de que volvería a recuperarla para un momento más apropiado, y el momento ha llegado. Ya no están disponibles los capítulos completos en la web de la serie porque vuelve a La 1 el próximo lunes en prime time.
No deja de resultarme curioso que para este reestreno veraniego hayan eliminado de un plumazo los capítulos de la web y encima publiciten el regreso diciendo que van a emitir cinco capítulos inéditos. Han borrado el rastro de la serie en Internet como si eso fuera competencia para la audiencia televisiva, cuando a estas alturas está suficientemente demostrado que el preestreno de episodios on line no afecta para mal a la emisión en televisión y a veces incluso puede servir como revulsivo. Por otro lado, el target de La 1 sigue estando lejos del colectivo más activo de usuarios de Internet así que no entiendo porqué cierran una puerta de esta manera, cuando hasta ahora pensaba que la política de la web de Televisión Española era de las mejores. Nunca gana una para sorpresas.
La segunda cuestión es la de la financiación de Radio Televisión Española que, desde que está sin publicidad, tiene que hacer sus cabriolas para llegar a fin de mes. Por tradición, el verano es época de descenso del consumo televisivo así que, mejor que emplear recursos en programitas o series de baja estofa, parece lógico dedicarse a rebuscar en el baúl de los recuerdos a ver si hay algo potable que sirva de parche. Eso sí, la diferencia con el resto de cadenas en el caso de Guante blanco es la apuesta indiscutible por la calidad y por mantener la estructura de su parrilla hasta en verano, una decisión acertada puesto que los lunes en La 1 ya se han convertido en el día de la ficción nacional dramática, y mantener la línea es favorable para los productos que ocupen esa franja.
Hechas todas estas consideraciones ajenas a la serie en sí, que tuvo que pasar su calvario particular en 2008, me alegra poder decir que en verano vamos a poder disfrutar de calidad sin el recorte que suponen los «espacios refrescantes». Que Guante blanco tuviese mala suerte en su momento con la audiencia fue circunstancial y no tendría por qué repetirse. La calidad de la serie merece nuestra atención porque es una propuesta diferente a la ficción nacional que suele hacerse por aquí y destacan en ella las tramas, los personajes, los guiones…,. En fin, que aunque parezca mentira vamos a poder ver una buena serie en verano, y sin anuncios, claro, que eso también es importante. Veremos si con esto Guante blanco puede redimirse del fracaso inicial, cosa que creo que de verdad merece.
Entry filed under: Ficción nacional, La 1, Serie, Televisión. Tags: Guante blanco.
10 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
David I | 25 junio 2010 a las 11:04
Supongo que el borrar el «rastro de internet» significa que la van a emitir otra vez «off line», rollo cuatro «te pongo un capítulo nuevo y tres repetidos».
Mira, igual hasta la veo y todo, a ver qué tal.
2.
El personaje | 25 junio 2010 a las 11:23
Si se ponen en este plan que recuperen todas las series que fracasaron, que seran muchas, y que las repongan.
Yo tuve la mala suerte de no conocer el canal TVE 50 años, creo que se llamaba asi, y no estaria mal que recuperasen un espacio o programas de toda la historia deTVE para rellenar los huecos que tienen vacios, lo malo es que el canal que no conoci no pude verlo porque en ese momento no teniamos TDT en casa.
3.
srnocivo | 25 junio 2010 a las 12:15
Personalmente me encanta que vuelva la serie, en su momento me quede con ganas de verla y me parece que este es un buen momento. Supongo que también recuperaran, pero con nuevos capítulos «Los misterios de Laura», ¿no?
4.
mairim | 25 junio 2010 a las 13:39
Yo no he visto la serie, pero si alguien la ha visto por la web, que no postee el final jejeje Que ya sería mala leche.
Por cierto, Ruth «off topic», qué ha pasado con la segunda parte de «No soy como tú»? Ayer oí a Ángel Martín diciendo que no la iban a echar y leñe, siendo una mini-serie de dos capítulos, me parece un poco de coña, que poco respeto para la gente que la viera (que yo la vi 2 min haciendo zapping y es verdad que era malísima, pero ya por curiosidad). Gracias!
5.
fon_lost | 25 junio 2010 a las 14:08
Yo llegué a seguir por Internet un par de capítulos, pero luego ya la dejé apartada. Los lunes para mí son de Callejeros, así que, sintiéndolo porque la serie era buena, no creo que me reenganche.
6.
Doctora | 25 junio 2010 a las 14:10
Puede parecer una buena idea,pero recuperar series canceladas es jugar a ser Dios por parte de los directivos.»Guante Blanco» tuvo su oportunidad y la audiencia la seleccíonó para su extinción.No podemos imaginar como reaccionará una serie cancelada ante series actuales o frente al ser humano.
7.
Beni | 25 junio 2010 a las 14:32
Si tengo que elegir entre Callejeros, la enésima repetición de CSI (NCIS: Los Ángeles no me llama mucho), nosequé de Antena y Guante Blanco, le daré la oportunidad a ésta última
8.
Ruth | 26 junio 2010 a las 08:06
DAVID: Échale un ojo. Igual no te gusta pero es una oportunidad de ver una ficción nacional distinta.
EL PERSONAJE: Yo creo que en eso andan, la verdad. No creo que las recuperen todas, todas, pero quizá estén haciendo una selección. La nostalgia vende, y mucho.
SRNOCIVO: Sí, Los misterios de Laura está gestando su segunda temporada, lo que no sé es sí la aguantarán hasta septiembre o empezarán a emitirla antes.
MAIRIM: Sí, No soy como tú era una miniserie de dos capítulos, al estilo de todas las que están haciendo últimamente. Y menos mal que sólo tenía dos capítulos porque han hecho unas audiencias de pena…,.
FON_LOST: Yo estaba viendo los lunes series en los canales temáticos pero con el verano ha empezado la sequía así que es probable que la recupere.
DOCTORA: Jajjajjajjajjaaa. Detrás de estos experimentos con la vida de las series se esconde un villano que quiere dominar el mundo 😆 .
BENI: Eso me pasa a mí. Me parece lo más llamativo de toda la oferta. ¡Y sin anuncios! 🙂
9.
Loquemeahorro | 11 agosto 2010 a las 10:54
Para mi sorpresa la he visto entera, es la primera serie que veo de La Primera desde … desde que se llama La Primera.
También vi Los Misterios de Laura, porque está claro que no soy el público objetivo de esta cadena y solo veo algún producto de procelosa existencia.
Yo creo que la ha perjudicado ser demasiado buena para ese canal y demasiado floja para la gente que se baja The Wire y cosas así.
pd ¿Leticia Dolera es pésima o me lo parece a mí?
10.
Ruth | 12 agosto 2010 a las 07:19
LO QUE ME AHORRO: Me alegro de que te haya gustado la serie. A veces no es posible determinar por qué algo funciona o no, pero la realidad de la tele es muy dura.