No hay ‘El príncipe de Bel-Air’, y los medios se lo creen
21 abril 2010 at 07:51 5 comentarios
Habría podido estar bien, ¿no? Will Smith sigue siendo un tipo gracioso y majo, pero alguien con un Twitter sin verificar (aquí la explicación de qué es una cuenta verificada), en su nombre, lanzó ayer un bulo sobre la vuelta de la serie y varios medios españoles le dieron crédito. Cuando digo medios me refiero a esos serios a los que todo el mundo hace caso, no a bloggers humildes que no publicamos más que tonterías. Para que luego vengan a hacer distinciones entre lo que es y lo que no es periodismo.
La palma se la llevan, por ejemplo, los de Vertele, que publicaron la noticia falsa como exclusiva mundial y en lugar de rectificarla la han borrado y cambiado por la nueva. Eso sí, en los comentarios puede leerse eso de «zas, en toda la boca». No tengo especial simpatía por Vertele, he de reconocerlo, porque más de una vez se les ha pillado en un renuncio y tienen esa fea costumbre del «copia y pega» pero sin citar la fuente. Espero que no les moleste que lo diga porque, al fin y al cabo, en su universo superior yo no soy nadie.
Pero no han sido los únicos que han publicado el fake. Aquí os dejo una galería de ejemplos (haciendo click en las imágenes podéis ampliarlas).
El caso es que la recuperación de la nostalgia vende tan bien y El príncipe de Bel-Air es una serie tan mítica que todos nos habríamos tirado a verla de cabeza y sin red. Somos un público débil, hemos de reconocerlo. Como comentamos en el grupo interno de ¡Vaya Tele!, la noticia tenía tirón pero era mejor esperar a que los medios americanos lo confirmasen, y la confirmación no llegó nunca.
A ver, que equivocarse en estas cosas es muy fácil. Tan sencillo como que alguien de tu confianza te dé una información falsa y luego te deje con el culo al aire, que eso suele pasar. Pero rectificar es de sabios y aunque escueza que te metan un gol, hay que saber aceptarlo con cierta dignidad. No sé por qué habrá corrido tanto la noticia ni qué habrá sido primero, si el huevo o la gallina. Cuando vemos un titular así en Europa Press, por ejemplo, da que pensar y empiezan las dudas acerca de si será verdad o no, pero esperar es casi tan importante como publicar antes que nadie, que es el eterno dilema.
Quizá es que ayer estábamos escasos de bombazos, quizá es que la actualidad televisiva cada vez da para menos y hay que agradecer estas novedades, no lo sé, pero por una vez me alegro de que la gente de los blogs haya tenido paciencia. En eso le ganamos a la prensa tradicional, que andan escasos de recursos ante los nuevos medios. Muchos no sabrán qué es Twitter y ahí empieza el fallo, en creerse y publicar lo que aparece en una red social con un usuario sin verificar, cosa que demuestra un profundo desconocimiento de Internet que a estas alturas ya puede costar más de un disgusto.
Para los curiosos, os remito a esta entrada en la que hay un listado de televisivos verificados con Twitter. Es decir, de gente que Twitter ha contrastado que son quienes dicen ser. Y es que Internet lo carga el diablo, señores de la prensa seria, y ya es hora de que empiecen a incluir en sus plantillas a gente que sepa de estas cosas porque de lo contrario van a quedarse atrás en la carrera por la información. Las fuentes de información cambian a un ritmo superior al que cambian los temarios de las facultades de periodismo, pero hay otros profesionales que podrían sacarles las castañas del fuego.
En cualquier caso, después de todo el lío, si yo fuera Will Smith me plantearía seriamente lo de volver a hacer la serie. Eso sí, si se decide y quiere publicidad, va a tener que repetirlo varias veces para que nos lo creamos.
Entry filed under: Ficción internacional, Serie, Tele en Internet, Televisión. Tags: El príncipe de Bel-Air.
5 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
El personaje | 21 abril 2010 a las 10:27
Los medios «serios» hace tiempo que dejaron de serlo, sino mira cualquier telediario donde cualquier noticia insulsa y sin importancia y que como mucho llegaria a anecdota curiosa que cuentas a un amigo o familiar en un bar o en el rellano de una escalera la dan como un notición ocupando gran parte del telediario y creando espectación sobre la misma.
Los medios «serios» para lo unico que valen son para dar noticias tragicas, su posicionamiento politico, vender el producto de quien sea disfrazado de noticia y como no hablar del futbol, cuando a mucha gente como yo ya nos aburren de las estupideces que ocurren en este deporte.
2.
David I | 21 abril 2010 a las 13:04
Pues yo me enteré por el twitter verificado de Berto…
3.
Javier Furió | 21 abril 2010 a las 13:14
Otro que tal, el Berto… Pero, ¿es que a alguien le sorprende? Tras el «boom» de los blogs, Google está escocido porque no esperaba tener que repartir tanto entre los blogueros y ahora anda regalándole los oídos a los periódicos «serios» con eso de que les va a ayudar a recuperar mercado y para eso, ¿quién estorba? ¡Bingo! Los Blogs… Por eso su CEO (el de Google, me refiero) puso a los blogueros como ejemplo de periodismo «chapucero»… Poderoso caballero…
4.
Doctora | 21 abril 2010 a las 20:35
Pues francamente yo estoy hasta los cojones de las repeticiones de «El principe de Bel Air» en Neox.Quitaron «Aquellos maravillosos setenta»,luego «Big Bang Theory» y siguen poniendo «El principe de Bel Air»,que está más visto que el tebeo.
Si realmente hicieran un episodio especial no lo vería ni loca.¿Para ver a Carlton con 25 kilos más y al niño convertido en un maromo de dos metros?…
Respecto a lo otro a mí me mola que de vez en cuando salgan estas noticias falsas y la peña se las crea,como lo de que Steve Urkel había muerto o lo de que Ricky Martin es gay (tiene que ser mentira,por favor) ;P
5.
Ruth | 22 abril 2010 a las 07:07
EL PERSONAJE: Los informativos son cada vez más anecdóticos. Una lástima.
DAVID: Jajjajjajja. Berto tendría que comprobar sus fuentes.
JAVIER FURIÓ: Yo es que creo que debería de haber espacio para todo y no creo que los blogs hagan la competencia a los medios tradicionales. Si estos lo creen así, tendrían que hacérselo mirar.
DOCTORA: Jajjajjjajjjjjjaaa. Lo de Ricky Martin tiene que ser un bulo, es cierto 😆 .