Adiós, ‘Muchachada’, adiós
22 abril 2010 at 06:57 7 comentarios
Muchachada Nuí terminó anoche con un «The very best» de las cuatro temporadas que han emitido en La 2. Cuatro temporadas en las que nos hemos quejado de la irregularidad pero de las que hemos podido disfrutar momentos enormes. Es triste cuando termina un programa que sigues pero, en este caso, se supone que es para bien. Se abren nuevos horizontes que pueden dar lugar a nuevos mitos, que pueden refrescar la iconografía y que pueden suponer un paso más allá en la leyenda. Lo sé, puedo parecer exagerada pero adoro a los Muchachos.
En estas cuatro temporadas ha habido momentos más acertados que otros, para qué negarlo, pero para mí los buenos han sido superiores así que voy a poner aquí mis cinco momentos favoritos. Son los que, yo creo, explicarían la perduración del fenómeno, y muestran desde mi punto de vista hasta dónde se puede llegar con la sátira y la imaginación.
- Éste es mi momento favorito con diferencia. Es un fragmento del programa presentado por Robert Smith, el 02×04, en el que Robert visita un poblado lleno de rockeros que han fingido su muerte y se plantea si retirarse allí.
- Casi todos los cortes de Virginia Woolf me han arrancado una carcajada. Apareció en la cuarta temporada y para mí ha sido todo un descubrimiento.
- De todos los «Mundo viejuno» me quedo con este homenaje a la polémica de la TDT, que creo que clavaron a la perfección. Se emitió en el segundo episodio de la primera temporada.
- Enjuto me parece tan obvio que prefiero darle la oportunidad del recuerdo a la cinta VHS, una referencia claramente generacional de las que tanto han abundado en el programa y una de las animaciones que más me ha gustado.
- De todos los «Celebrities» que hay, al final me he decidido por Alaska (episodio diez de la segunda temporada), porque creo que no se dejaron nada y el ponerse a reírse de la Movida tiene mérito, con lo idealizada que está.
- Creo que la mejor definición de Muchachada Nuí, en resumen, es la siguiente:
Entry filed under: Humor, La 2, Televisión. Tags: Chanantes, Muchachada Nui.
7 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Pasota Ilustrado | 22 abril 2010 a las 12:28
Si es que no se puede ser más grandes, coñe.
El momentazo de Robert Smith es tremendísimo, yo también lo elegiría entre mis favoritos. En el celebrities de Smith, recuerdo que dijo la frase «un día vi una estrella que se alejaba en el horizonte: era mi talento». Enorme.
De los celebrities, el de Alaska es genial, pero creo que le tengo especial cariño al de Bono, Macaulay Culkin y Paris Hilton -«tu bi ju is»-. Aunque en la etapa chanante hicieron un testimonios de Madonna que me pareció lo más.
Mi sketch favorito es el de «Me llaman conejo». Seguramente los tendrán mejores, pero con ese me quedé pilladísimo. Me parece brillante y Julián López está enorme ahí. A parte del rap de Joaquín Reyes.
¡Saludos, pataliebre!
2.
coquik | 22 abril 2010 a las 13:00
mi preferido es el de la casete y el cargador del movil nokia.
me parto de risa, por cotidiano y real.
Ya siempre pido (o hago que me lo pidan así) el cargador del agujero «chiquitico», dependiendo de cuánto conozca a Muchachada el interlocutor, alargo más o menos la coña.
😀
3.
Doctora | 22 abril 2010 a las 20:49
Lo bueno de este programa es que no hay un sólo ser humano que coincida con otro respecto a las secciones que le gustan.Por ejemplo,a mí me gusta muchísimo la cinta VHS,pero no me mola Virginia Woolf.En serio,es imposible encontrar a otra persona que comparta tus mismos gustos respecto a «Muchachada Nui».
A ver qué hacen ahora.
4.
srnocivo | 22 abril 2010 a las 20:58
Muy grandes estos chicos, se merecen el éxito que tienen ¡y es que últimamente están por todas partes! Esperemos que su nieva etapa sea tan exitoso, o más, que la que acaban de cerrar.
5.
amidala | 23 abril 2010 a las 01:33
Ese mundo viejuno es la caña!!! A mi es la sección que más me gusta, aunque reconozco que a veces flojeaba. De la hora chanante el retrospecter del gambitero que acaba mal, me parece la mejor joyita!!!
6.
Tete-Elche | 23 abril 2010 a las 03:16
Tanto la era chanante como esta, han sido sublimes, siempre me pregunté de dónde y cómo sacaban tanta imaginación. Ufff.. se podrían elegir miles de «mejores momentos», mis celebrities son sin duda Dolly Parton y Madonna, el mundo viejuno es genial todo él, quizá nunca me hizo mucha gracia Enjuto Mojamuto, enc ambio me partía con los Klamstein, sobre todo con Angela Lansbury Klamstein.
En fin, siempre se van los mejores, snifff… ¡pero les tengo en DVD! jejejej
7.
Ruth | 23 abril 2010 a las 07:16
PASOTA ILUSTRADO: Del «Celebrities» de Bono quedará para la posteridad eso de «Lemooooonnnn», que ya es un clásico en las conversaciones chanantes.
COQUIK: Jajjajjajjjajaaa. Si es que esa es una de sus claves, la cotidianeidad.
DOCTORA: Pero siempre termina habiendo puntos en común.
SRNOCIVO: Yo les seguiré allí donde vayan 🙂 .
AMIDALA: Yo creo que pasar de un programa mensual a uno semanal les tiene que haber resultado duro, de ahí las irregularidades.
TETE-ELCHE: Pues a mí los Klamstein siempre me han dado cierto terror 😉 .