La guerra sucia del corazón: los cebos

12 diciembre 2009 at 10:10 11 comentarios

Tengo curiosidad, verdadera curiosidad, por saber cómo se plantean los guiones de los programas que arrasan los viernes por la noche. La guerra sin cuartel que se traen DEC y Sálvame nos permite ver cuáles son sus armas y cuáles de ellas funcionan. Muy interesante si se analiza con frialdad y si se contemplan los resultados finales de la batalla.

Anoche ganó Sálvame pero tampoco fue por goleada, no os vayáis a pensar. Entre los dos espacios sumaron más de cuatro millones y medio de espectadores, cosa que certifica qué interesa en la noche de los viernes. Yo no tengo por costumbre ver ni Antena 3 ni Telecinco pero sabía qué proponían cada una de las cadenas como «pièce de résistance»: en Antena 3 tenía a Bárbara Rey y a Sofía Cristo, juntas en un plató por primera vez; y en Telecinco tenía al padre de Borja Thyssen y anunciaban la nueva cara de Belén Esteban.

Hoy veo en la web de Antena 3 que a Bárbara y a su hija les pusieron unas imágenes de Ángel Cristo en plena agresión, algo que no habían publicitado; y en la web de Telecinco confiesan que la cara de Belén Esteban que anunciaban sólo se pudo ver gracias a un retrato robot que hizo su cirujano plástico. Es decir: que Antena 3 se guardó una baza para el directo sin anunciarla y Telecinco no hizo lo que había anunciado. Ganó Telecinco y, además, siguen teniendo la cara de Belén Esteban para enseñarla otro día. No sé cómo será esa cara, pero seguro que es una cara dura (mal chiste, lo siento).

Pero no sólo el corazón vive de cebos. Estaba yo viendo anoche Ajuste de cuentas en Cuatro. Antes del último corte publicitario pusieron unas imágenes en las que una chica decía: «La culpa es de mi suegra», y la suegra a su vez hacía como que respondía: «¿Estás grabando? Vale. Y una mierda». Claro, nos quedamos a ver cómo la familia terminaba como el rosario de la aurora pero después de un corte eterno el programa siguió como si nada, sin sangre ni vísceras, y de esos cortes morbosos ya no hubo noticia. Qué fraude.

Parece que hacer un cebo es la cosa más fácil del mundo; lo difícil es que ese cebo sea bueno y funcione. Hay guionistas que se dedican sólo a hacer cebos, para que veáis la importancia del asunto. Antena 3 sigue sin saber hacerlos porque lo importante no es que sean verdad o no, es que enganchen. Los de Telecinco siempre enganchan y tienen buenos resultados; los de Antena 3 se quedan cortos.

Cuando realmente llega la noticia «cebada» al espectador ya se le ha olvidado qué esperaba ver. Esto es resultado de que en la televisión de entretenimiento todo cambia muy deprisa, los espectadores nos olvidamos enseguida de lo que hemos visto hace cinco minutos y nuestro nivel de atención no es comparable a la atención que prestamos cuando estamos viendo ficción así que cuando finalmente nos cuentan algo por lo que hemos estado esperando, si es o no verdad es lo de menos, lo que importa es el envoltorio de la noticia.

Mención aparte merece esta práctica en informativos, donde proliferan los cebos porque los informativos están perdiendo la pureza de su formato para conseguir audiencia acercándose a los programas de entretenimiento. No me gustan en este caso, ni los entiendo ni los comparto pero es algo contra lo que parece que no se puede luchar. Una cosa son los titulares de un informativo y otra muy diferente es un cebo con música dramática e imágenes ralentizadas y saturadas de la lesión de un jugador de fútbol, por ejemplo. Por desgracia, en la tele se imita lo que funciona y como los cebos cumplen su función, cebos para todos.

Entry filed under: Antena 3, Telecinco, Televisión. Tags: , .

‘Dead set’ llega por fin a Cuatro Anuncios basados en películas

11 comentarios Add your own

  • 1. fon_lost  |  12 diciembre 2009 a las 11:05

    si es que….con el «corazón» y la tele, todo vale. y está claro que interesa y que la gente lo ve, de lo contrario la noche de los viernes tendría otros reyes. ¿los + beneficiados? los famosos invitados a estos programas, porque al parecer le está subiendo el caché a muchos de ellos….y es que aquí gana el mejor postor.

    Responder
  • 2. notengoremedio  |  12 diciembre 2009 a las 12:29

    Jajaja
    no había visto el cebo de SLQH!! jajaja
    En fin, yo lo siento, pero es que no podemos esperar nada del resto de privadas excepto de laSexta. Que conste, el programa donde laSexta tiene más cebos, debe ser el Telediario con los deportes…

    Responder
  • 3. JUAN  |  12 diciembre 2009 a las 13:53

    Si hablamos de cebos aparte de los que has comentado, yo me quedo con el de Deportes de Cuatro, antes me gustaban, pero ahora es que llegan hasta aburrir, y casi duran mas que las noticias del día, cuando en realidad no hay tanta para mostar. Además llegan a repetir como 3 veces las imágenes que van a continuación para crear expectación: antes de la publi, cuando vuelven de la publi y cuando cambian de bloque de polideportivo al fútbol. Joder que pesaicos.

    Responder
  • 4. El personaje  |  12 diciembre 2009 a las 14:06

    Ahora todos los programas se estan llenando de cebos, en Gente de La 1 antes no tenian y ahora si, al igual que España Directo.

    Una cosa que nunca entendere son los cebos en los telediarios, porque primero te anuncian la noticia, luego te repiten en anuncio para finalmente darla, me imagino que sera para rellenar porque las noticias que tienen son una porqueria y no tienen nada serio, algo cada vez mas frecuentes en los informativos «atomatados» que es lo que se estan convirtiendo.

    El 99% de los cebos que dan algunos de esos programas es para dar una noticia que no es o para hablar de alguna estupidez sin ningun tipo de relevancia.

    Lo que esta mas que claro es que la televisión cada vez va a peor y no merece la pena verla.

    Responder
  • 5. David I  |  12 diciembre 2009 a las 16:56

    A mí me da igual que usen cebos; lo único que no me gusta es que utilicen siempre a los mismos gusanos…

    Responder
  • 6. Doctora  |  12 diciembre 2009 a las 20:50

    A ver,a ver,a ver…que esto de los cebos está muy bien y todo eso pero estamos obviando la noticia bomba que esconde el video…¿¿Belén Esteban va a dar las campanadas en Telecinco??…¿y tú ya lo sabías y no dices nada?…piensa que muchos dependemos de tí para informarnos sobre la tele y no puedes obviar una noticia como esa…no te digo que le dedicaras una entrada (aunque el tema da para mucho),pero podrías haberlo comentado de pasada ayer mismo en el post de los zombies. 😛

    Responder
  • 7. Tete-Elche  |  13 diciembre 2009 a las 03:03

    Jo, pues yo un cebo que no he entendido nunca (a ver si alguien me lo explica) ese ese cuando te dicen: «…… lo descubrirás durante la publicidad» . Ojú, te tragas todos los anuncios de coches y detergentes y ni Audi ni la que viene del futuro con la lejía Neutrex te resuelve el tema. Que no, que no lo entiendo, no lo pillo, oye…

    Responder
  • 8. Ruth  |  13 diciembre 2009 a las 09:28

    FON_LOST: Estos temas interesan a mucha gente pero eso de que paguen cachés millonarios a los famosos me parece tremendo.

    NO TENGO REMEDIO: Los cebos de los informativos de laSexta son de antología.

    JUAN: Son muy pesados y, además, expertos en cebos que no llevan a ninguna parte. Mucho humo disfrazado de noticia deportiva.

    EL PERSONAJE: Aún hay cebos basados en la noticia, pero ya son los menos. Es más fácil hacer de los otros porque, al fin y al cabo, pocas veces tienen todo lo que dicen tener en los programas.

    DAVID: Jajjajjajjjjjjajjjjaaaaaa.

    DOCTORA: Jaaajjajjjaaa. Es que eso tiene su miga porque tenía que dar las campanadas desde Santiago de Compostela pero la Santa Madre Iglesia ha dicho que ni hablar, que no es la imagen que quieren para inaugurar el Año Santo. En serio, ¿eh? No sé cómo terminará esto.

    TETE-ELCHE: Suelen decir que en publicidad va a pasar una cosa gorda y luego no pasa nada de nada. Quieren evitar el zapping.

    Responder
  • 9. TELEpatético  |  20 diciembre 2009 a las 19:44

    Los cebos son un buen invento pero lo triste es que tantos años después los programas sigan haciendo cebos estilo Tomate, como si no hubiera más formas. Triste y lamentable.

    Responder
  • 10. TELEpatético  |  20 diciembre 2009 a las 19:45

    Ah y sobre el vídeo de Sé lo que hicisteis…. genial, un tren que no va por la vía, cojonudo. Que no hagan primeros planos del suelo, joder.

    Responder
  • 11. Ruth  |  21 diciembre 2009 a las 10:29

    TELEPATÉTICO: Hay que ver la de cosas «buenas» que ha inventado Telecinco, ¿eh?

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.162 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: