‘Madres adolescentes’ o Cuatro y el zoom dramático

5 septiembre 2009 at 08:56 9 comentarios

Es curioso pero si ponemos «zoom dramático» en YouTube uno de los primeros vídeos que nos sale es el de la famosa ardilla (o perrito de la pradera, según gustos). Dentro de un tiempo al hacer la misma búsqueda nos saldrá un vídeo de Cuatro y es que en sus programas de coaching (entrenamiento, porque les entrenan a mejorar como personas, tipo autoayuda), el zoom dramático es esencial para que los espectadores veamos lo mal que lo hacen los interfectos y sepamos focalizar nuestra atención en el punto en el que se comete el delito. Vamos, que desde mi punto de vista usan el zoom como una criminalización y lo hacen en programas protagonizados por menores. El vídeo siguiente es bastante fuerte. Podéis ver a qué me refiero con lo del zoom si miráis, por ejemplo, el minuto 1’38. Este programa se emitió, como se emiten este tipo de programas en Cuatro, un viernes a las nueve y media de la noche.

Repetición de la escena, cambio de color, ralentización de la imagen…, siempre es igual. Anoche, en Madres adolescentes, además ponían un recuadro de color rojo sobre el punto conflictivo. Por ejemplo: si una de la chicas cogía mal al bebé y le colgaba la cabeza, repetición con zoom, blanco y negro, y recuadro en la cabeza del bebé. El colmo es ya cuando ponen música de susto. Este tratamiento, en programas con menores de edad, me parece perverso y manipulador y es más propio de programas como Impacto total, donde amplían al detalle para ver un atropello.

En programas como Supernanny, SOS Adolescentes o, incluso, Hermano Mayor, las imágenes sirven casi siempre para poner en evidencia a los adultos, pero en Madres adolescentes los adultos son, a la vez, menores, con lo que la paradoja adquiere tintes más funestos todavía. Igual me da que la psicóloga hable de ayuda, de información, y haya recibido un premio.

Anoche Cuatro estrenó la segunda temporada de Madres adolescentes y todo lo que pueda pasar ya lo vimos en la primera: convivencia en una casa tipo Gran Hermano, enfados, conflictos y, como siempre, final feliz. Un programa de televisión al fin y al cabo, un reality show aunque huyan de esta denominación como de la peste, pero hecho de una materia que, desde mi punto de vista, tendría que estar más protegida. Llamadme anticuada o lo que queráis pero este tipo de programas tendrían que ir destinados a los adultos, a los padres, y no emitirse en el horario de El hormiguero como si fuesen espacios para todos los públicos.

Entry filed under: Cuatro, Reality, Televisión. Tags: .

‘Punta Escarlata’, otra serie de misterio para Cuatro La vuelta al cole: cómo han cambiado los anuncios

9 comentarios Add your own

  • 1. adicto-tv  |  5 septiembre 2009 a las 12:26

    Yo vi Sálvame, pero lo poco que vi de la primera temporada de este programa me gusto tan poco que no creo que lo sintonize ni haciendo zapping. En cambio Supernani me hace mucha gracia… saludos ruth!

    Responder
  • 2. nuria  |  5 septiembre 2009 a las 12:53

    De anticuada, nada. Estos programas no deberían emitirse con ese formato y con el tratamiento que le dan en ninguna franja horaria. L

    Lo que personalmente aún entiendo menos, es que los protagonistas y sus familias se ofrezcan a este escarnio público para que una productora y cadena de tv se lucren a costa de sus miserias. Porque, en este sentido y por poner un ejemplo, me parece que la palabra MADRE (en el caso de la madre de la chica del 2º vídeo) es sólo un pseudónimo (como diría Mafalda).

    Responder
  • 3. Pasota Ilustrado  |  5 septiembre 2009 a las 14:31

    Anoche, no sé por qué, vi el programa y me fijé también en el detalle del zoom dramático, con el recuadro rojo y demás. Las imágenes daban bastante cosica.
    Pero miro el lado positivo: al menos ahora sé que los viernes por la noche puedo hacer cualquier cosa excepto poner Cuatro.

    Responder
  • 4. deprisa  |  5 septiembre 2009 a las 14:44

    Creo que algunos de los niños de Supernanny estan deseando que esta se vaya para poder seguir haciendo lo que quieren, XDDD.

    Ví Hermano Mayor y sobre todo recuerdo ese capítulo de Gisela, el poco respeto ya no a su madre si no que incluso le pegaba a la abuela. este programa de madres Adolescentes intenta del mismo modo educar a estas jovenes que a menudo sin estar en su madurez tienen que ocuparse de un niño. Y me gustan ya que son a la vez un documental y un reality ¿se llaman docureality?) ayudando en cierta forma a actuar si estas en esta situación.

    Responder
  • 5. Mariano Zurdo  |  5 septiembre 2009 a las 15:39

    Veo poco la tele y menos aún este tipo de programas, pero siempre intento ver un poco para poder hacerme una idea y opinar.
    Creo que el fraude es venderlo con tele-educacíón cuando realmente es tele-show.
    Perdón, es que me sale la vena de psicólogo, aunque ya no ejerza, jajajaja
    ¡Suerte con el concurso! Me apunto tu blog para los votaciones, por supuesto.
    Un abrazo zurdo.

    Responder
  • 6. agentvblog  |  5 septiembre 2009 a las 21:27

    Lapidación.

    No entiendo qué tiene de tan malo lo del uso del zoom. En un programa donde pasan muchas cosas, ese zoom con recuadro rojo no es otra cosa que una forma de llamar la atención al espectador sobre un aspecto que sino podría no darse cuenta. Y es necesario que atienda a que la madre no coge bien al niño porque luego iban a explicar que eso no debe hacerse. No es para tanto.

    Eso sí, el programa es uno de los mayores dramas ever, sí. Los adolescentes ya de por sí suelen descontrolarse, y con una responsabilidad así más aun. Pero aún así sigo viendo en el programa ese espíritu de coaching y sí pienso que las chicas esas, y otras en sus casas, pueden estar sacando algo bueno de la experiencia.

    No me parece tan malo.

    Responder
  • 7. Ruth  |  6 septiembre 2009 a las 10:29

    ADICTO TV: Yo lo de Supernanny lo tolero porque se centra en los padres y los deja en ridículo, pero esto ya me parece demasiado.

    NURIA: ¡Me encanta Mafalda! Siempre he pensado que son los padres los que tienen que recibir ayuda y no los hijos, que terminan siendo víctimas inocentes de una educación funesta.

    PASOTA ILUSTRADO: Jajjjajja. Nunca te acostarás sin saber una cosa más.

    DEPRISA: A mí lo que no me gusta de Madres adolescentes es que los protagonistas son todos menores. Cuando hay adultos de por medio es otra cosa, pero con niñas…,.

    MARIANO ZURDO: Es lo que pasa con este tipo de programas, que se legitiman con la etiqueta de «educativos» pero en realidad buscan impresionar con las historias.

    AGENTVBLOG: ¡¿No estas de acuerdo conmigo?! ¡¡Que le corte la cabeza!! 😆 A mí lo que no me gusta es que se haga con menores, criminalizándolas por no saber cuidar a un niño cuando en realidad no tienen por qué saber. Habrá cientos de niñas que se hagan cargo de sus hijos a la perfección pero aquí, obviamente, se prefiere el otro lado, si no no habría drama, como dices.

    Responder
  • 8. TELEpatético  |  7 septiembre 2009 a las 02:20

    Estos programas demuestran que en Cuatro son unos principiantes. En Tele 5 cogerían a esas adolescentes con problemas, las sacarían de su núcleo familias, las pondrían a convivir en una casa tipo gran hermano con cámaras en el baño y el único superviviente ganaría el programa.

    Responder
  • 9. Ruth  |  7 septiembre 2009 a las 09:47

    TELEPATÉTICO: Jaaajjajjjjaaa. Ya se parece mucho a Gran Hermano, que conste.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.174 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: