De ‘Perdidos’ a Cuatro

12 marzo 2009 at 08:50 23 comentarios

Minipunto para Cuatro, que sólo en dos días han sido capaces de remover las entrañas de los cotilleos televisivos insertando la cortinilla que veis arriba en una de las pausas publicitarias de House. La cortinilla simula los títulos de crédito de Perdidos, nadie se lo podía creer y hubo que esperar al día siguiente para obtener la confirmación que llegó vía Fama en una excelente demostración de lo que debe ser una campaña: sencilla a más no poder pero cien por cien efectiva.

Pasada la tormenta llega el momento de preguntarnos qué será de Perdidos en Cuatro. A mí personalmente no me parece un notición porque, a estas alturas, el que haya querido ver Perdidos por cualquiera de los medios a nuestro alcance ya ha podido hacerlo así que está claro que van a optar por enganchar al público que no practica las descargas y que aún tiene un volumen considerable, aunque no sé si esta serie puede atrapar a un público generalista.

Tengo curiosidad por ver cómo la programan. Supongo que lo lógico es que le dediquen el prime time y en principio emitirán varios capítulos cada día, si no van a tardar mucho en llegar al ritmo ordinario de emisión (la serie va por la quinta temporada). En cualquier caso, van a tener que ir a remolque de la Fox, que tiene los derechos de la primera emisión en España y que en teoría siempre tiene que ir por delante.

En El País dicen que ha sido Televisión Española la que ha liberado la serie dentro de una política de reducción de costes y no es de extrañar porque la han vapuleado hasta dejarla agonizante (cambios de días de emisión, de horario, sin continuidad…). Ahora que en Cuatro no tiene por qué irle mejor. Ya han demostrado en otras ocasiones que saben maltratar las series y su política de emisión de ciertos clásicos de prestigio ha sido mal vista muchas veces, como pasó con Roma.

Eso sí, como campaña de imagen para Cuatro la compra de Perdidos es excelente y estoy segura de que van a hacer todo lo posible para que esta serie «de culto», como la llaman por ahí, les dé los resultados de audiencia que ellos quieren. Ese objetivo no es nada extraordinario (cualquier cadena busca lo mismo), de manera que si no lo consiguen siempre se podrá terminar culpando a los espectadores diciendo aquello de que no está hecha la miel para la boca del cerdo.

Entry filed under: Cuatro, Ficción internacional, Serie, Televisión. Tags: , .

‘¿Hay alguien ahí?’ llega a Cuatro ‘Camera Café’ sale del limbo

23 comentarios Add your own

  • 1. Angela  |  12 marzo 2009 a las 09:50

    Yo siempre me he preguntado qué hubiera hcho telecinco con Perdidos o Urgencias… aunque bueno, igual no la telecinco de ahora, sino la de hace unos meses. Como dices, quizá sea mejor para la imagen de la cadena que para la audiencia. Besos!

    Responder
  • 2. David I  |  12 marzo 2009 a las 09:56

    Entonces, visto lo visto, solamente es cuestión de tiempo que empiecen a resucitar series viejunas. Cuando repongan «Búscate la vida», me avisa, por favor.

    Responder
  • 3. pez  |  12 marzo 2009 a las 10:00

    Por lo que he leido van a emitirla desde el principio con lo que no me hago muchas ilusiones de que la pongan en un horario decente.

    Responder
  • 4. Midnight  |  12 marzo 2009 a las 10:50

    Por favor, a ver si esta vez nos tratan un poquito mejor. Que no pase como con Dexter o, como bien has dicho, Roma. Lo que hicieron con esa serie era para tirarse por el balcón. De verdad que distruto viendo la televisión, pero estoy harta de acostarme más allá de las 2…

    Responder
  • 5. TELEpatético  |  12 marzo 2009 a las 11:01

    ¿Y lo próximo qué es? Mujeres Desesperadas, supongo. En TVE1 les fue muy bien con Perdidos y Mujeres… y luego empezaron a hacer el primo y perdieron un montón de seguidores, las pasaron a La 2 y más maltrato y perdieron otro tanto. En TVE tienen muy merecido que les haya ido así de mal. De seguír así iban a acabar rellenando las noches del canal ClanTVE junto a Ewerwood y otras. A ver si Cuatro se esmera y consigue que la gente dé un repaso a esta magnífica serie. Porque ya no se trata de verla sino de volver a verla… si se lo montan bien.

    Responder
  • 6. carabiru  |  12 marzo 2009 a las 11:32

    Cruzo los dedos!! porque con los devaneos en TVE de repente me encontré un día conque no entendía ni papa! me había «Perdidos» varios capítulos, y dejé de verla por eso.

    Responder
  • 7. cotillera profesional  |  12 marzo 2009 a las 11:58

    No creo que tenga mucha audiencia, ya que los fans de perdidos ya la han visto. Por lo tanto, no creo q

    Responder
  • 8. cotillera profesional  |  12 marzo 2009 a las 11:59

    No creo que tenga mucha audiencia, ya que los fans de perdidos ya la han visto. Por lo tanto, no creo que dure mucho en antena

    Responder
  • 9. Señorita Puri  |  12 marzo 2009 a las 12:29

    Bien ahora sólo tienen que:

    -Emitir la serie a las 24 de que lo hagan en EEUU
    -Tener los subtítulos pefectamente traducidos y sincronizados a las 24 horas de la emisión en EUU
    – Emitirlo con calidad digital, con sonido estéreo
    – Sin anuncios

    No es tan difícil de hacer, hay 4 personas que lo llevan haciendo 5 años sin ningún tipo de medios en sus casas; y Cuatro es una cadena con mucho dinero y mucho personal. ¿No? ¿Entonces?

    Pues eso. Que seguiremos tirando de eMule.

    Responder
  • 10. gromland  |  12 marzo 2009 a las 12:54

    Coincido con la estimada Cotillera Profesional: quien a día de hoy no haya visto «Perdidos», es porque sinceramente le apetece verla menos que el que un oso polar se le meta en casa. Además, el final de la serie estaría programado para… ¡el 2015! (cuanta audiencia se les morirá sin saber el final de «Lost», oiga).

    Responder
  • 11. L. Constantine  |  12 marzo 2009 a las 14:39

    A mí me parece que si la tratan como House, por ejemplo, puede irles bien. Bien relativamente, porque la gran mayoría de seguidores de Perdidos somos yonkis que el jueves por la tarde ya tenemos el capítulo en V.O. y, además, está el DVD. Pero lo mismo al empezar desde el principio consiguen enganchar a los nuevos.

    Responder
  • 12. Lethe  |  12 marzo 2009 a las 16:01

    Espero que se peguen al gran hostiazo, y que les cueste bastante rentabilizar lo que habran pagado por ella

    Responder
  • 13. cotillera profesional  |  12 marzo 2009 a las 19:53

    Joer LETHER, que mala leche, no!

    Responder
  • 14. agentvblog  |  12 marzo 2009 a las 20:22

    Yo en mi blog ya he votado por que la repondrán (al menos las temporadas ya vistas) en la madrugada, o como mucho en la tarde. Pero vamos, ¿los primeros episodios en prime time? ¡ni hablar del peluquín!
    La serie que podrían comprarle a TVE es Pushing Daisies!!

    Responder
  • 15. Ruth  |  12 marzo 2009 a las 21:00

    ÁNGELA: La Telecinco de hace unos años habría hecho una buena explotación, eso seguro.

    DAVID: Jajjajjjjjajjaa. Espera sentado, me parece a mí 😉 .

    PEZ: Entonces no conseguirán nuevos espectadores y cabrearán a los espectadores potenciales. Menuda estrategia.

    MIDNIGHT: A mí me pasa lo mismo. La tele nos da cosas geniales, pero las cadenas se empeñan en estropearlas.

    TELEPATÉTICO: Sería genial que cogiesen a gente para comentar los episodios, a frikis tipo Joaquín Reyes y gente así. Un programa de Perdidos sería la bomba.

    CARABIRU: ¡¡Como para no perderse!! La serie se llama así por algo 😆 .

    COTILLERA: Tienen que ofrecer un plus, montarse análisis de episodios o cosas así.

    SEÑORITA PURI: En Fox lo hacen así, emiten House en V.O.S.E. y semanas después lo emiten doblado.

    GROMLAND: Jajjajjjaaa. Pues igual lo emiten en maratones, vaya usted a saber.

    L. CONSTANTINE: Ojalá generasen extras. Me encantaría ver a Vigalondo hablando de la serie. Y también hay gente con blogs especializados en la serie que podría aportar contenidos muy interesantes.

    LETHE: Jajjajjjjaaa. Está muy feo desear el mal al prójimo 😆 .

    AGENTVBLOG: Nooooooooo, si Televisión Española compra Pushing Daisies la serie terminará como ésta, criando malvas (nunca mejor dicho). Además, ahora la tiene Canal +, que es casi decir que la tiene Cuatro.

    Responder
    • 16. pez  |  13 marzo 2009 a las 10:44

      Es lo mismo que he pensado por eso no termino de entender a que viene está publicidad a no ser que piensen que el que vio la primera temporada va a verla repetida.

      Responder
  • 17. Lethe  |  12 marzo 2009 a las 21:37

    Es una fobia mia hacia todo lo que tenga que ver con el «IMPERIO DEL MONOPLIO»

    Responder
  • 18. atrapao  |  12 marzo 2009 a las 22:04

    TVE no programa las series, las MALTRATA.
    Lo hizo con Los Simpsons, con Doctor en Alaska, y tantas otras.

    Responder
    • 19. pez  |  13 marzo 2009 a las 10:43

      Y Cuatro poniendolas a la 1 de la madrugada o poniendo dos cápitulos seguidos de una serie que tiene continuidad con lo que solo puedes ver los impares hasta que te cansas de no saber que te has perdido.

      Responder
  • 20. agentvblog  |  12 marzo 2009 a las 23:47

    Ruth no me has entendido!!

    TVE ya tiene los derechos de ‘Criando Malvas’, se anunció hace bastante tiempo pero aun no lo han emitido.
    http://www.vayatele.com/ficcion-internacional/pushing-daisies-y-gossip-girl-a-tve

    Yo decía que ojalá Cuatro le comprase los derechos de la serie a TVE para emitirse en Cuatro.

    Responder
  • 21. Ruth  |  13 marzo 2009 a las 08:58

    LETHE: Jajjajjjjaa. ¡Ah!, que nos habíamos quedado todos a cuadros. Ahora se entiende mejor 😉 .

    ATRAPAO: Pues sí, tienen algunos hitos difíciles de superar pero lo cierto es que son una cadena para gente mayor y eso se nota.

    AGENTVBLOG: ¡¡Aarrggggg!! Lo siento, es que anoche cuando contesté los comentarios estaba algo febril 😦 . Desde luego que Pushing daisies en La 1 es surrealista y en Cuatro estaría mejor.

    Responder
  • 22. fon_lost  |  1 abril 2009 a las 20:51

    para mi fue un notición. y aunque sigo la serie al ritmo americano me parece la mejor forma de lucir una serie de las grandes. yo creo que o bien emitirán la 1ª, 2ª y 3ª temporadas en el horario de Fama cuando acabe, o en el del Hormiguero en verano. porque dijeron que la 4ª 5ª y 6ª serían emitidas en prime time.

    si a esto le añadimos que tambien ha comprado Sobrenatural, Cuatroº no deja de ganar puntos…..

    Responder
  • 23. Ruth  |  2 abril 2009 a las 00:14

    FON_LOST: Ahora hay que ver si les sacan el rendimiento que pretenden, que eso es otro cantar.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.162 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: