El 23 F se adelanta por partida doble, qué pesados

9 febrero 2009 at 08:52 22 comentarios

¿Es que se han vuelto locos? Sabíamos que Televisión Española y Antena 3 estaban preparando sus ficciones particulares sobre el asunto, dos miniseries que tenían toda la pinta de ir a la par en demasiadas cosas, y ahora la impresión se confirma porque entre hoy y el jueves ambas cadenas van a emitirlas dos semanas antes del aniversario, solapando además los contenidos. Una razón más que suficiente para que los espectadores terminen por no ver ninguna.

23 F: Historia de una traición (Antena 3).

Se emite en dos capítulos, esta noche y mañana. En la web de la serie podemos leer:

La amistad y la traición como la esencia de una historia de dos amigos, entre los que se interpone además una mujer y la idea de ambos de España.

23 F: El día más difícil del Rey (La 1).

Dos capítulos también que se emiten el martes y el jueves. Que alguien me explique por qué, teniendo programado un partido de fútbol para el miércoles, han decidido que la segunda parte de la miniserie se emita dos días después. ¿No habría sido mejor retrasar el estreno? En la web de la serie podemos leer:

La miniserie no olvida profundizar en las motivaciones que llevaron a esa situación, centradas en las figuras de los tres golpistas más visibles (…). Uno de los ejes de la producción es Don Juan Carlos y las escenas del Palacio de la Zarzuela.

Y ahora, como cuando éramos pequeños, nos toca buscar las siete diferencias:

  • La web de la serie de La 1 es mejor porque incluyen un buen montón de documentación histórica.
  • Antena 3 hace una emisión más coherente, ofreciendo las dos partes en dos días seguidos.
  • Mientras que los de Antena 3 se han decidido por un enfoque más cotidiano, los de La 1 han preferido reproducir los hechos históricos al dedillo.
  • Los actores, productores, guionistas…, no son los mismos.

Y perdonandme, pero me quedo en cuatro diferencias. Este juego siempre se me ha dado fatal. Lo único que tengo claro es que no veré ninguna de las dos series porque ambas me parece que son tremendamente oportunistas, han sido programadas para librar una batalla interna entre cadenas y porque estoy harta de que los sucesos históricos se trivialicen en formato ficción para rellenar un expediente. He dicho.

Entry filed under: Antena 3, Ficción nacional, La 1, Serie, Televisión. Tags: , .

Momentazos televisivos: los seguros y Javier Fesser Los TP de Oro se hunden

22 comentarios Add your own

  • 1. gromland  |  9 febrero 2009 a las 10:09

    Quinta diferencia: en la miniserie de Antena 3, el Golpe de Estado tiene éxito.

    Responder
  • 2. David I  |  9 febrero 2009 a las 11:21

    Je je je. Bueno; en todo caso, eso sería en popularTV (la tele de la COPE).

    (Ha sido ETA).

    Responder
  • 3. L. Constantine  |  9 febrero 2009 a las 12:09

    En Popular tv se llamaría «Tejero, ese hombre» y seguro que ofrecería un punto de vista «diferente».

    Responder
  • 4. Galahan  |  9 febrero 2009 a las 12:14

    Lo de la 1: «los de La 1 han preferido reproducir los hechos históricos al dedillo.» Jajajajaja, sí, ya. Ya nos gustaría. Nos íbamos a reír con esos momentos en Zarzuela viéndolas venir y no haciendo nada hasta que no estuviera la cosa clara.

    Hace unos meses, para el 20-N ya pasó lo mismo, con una miniserie y especiales sobre la fecha. Es algo normal. En concreto, estas 2 miniseries llevan meses producidas y terminadas. Por lo que yo se (por la parte que conozco) la de Antena 3 es una historia «situada» en ese momento y que lleva grabada desde octubre-noviembre. Y tengo ganas de verla.

    Eso sí, me parece patético por parte de las cadenas eso de ir adelantándola a 15 días de la fecha, por una carrera absurda de ser los primeros en estrenarla. Pero ojo, la liebre la levanta TVE. Anda que…

    Responder
  • 5. Ricardo Mella  |  9 febrero 2009 a las 13:31

    De nuevo la propaganda oficial intenta mostrarnos al monarca golpista como un «salvador de la democracia». Pero los hechos siguen siendo tozudos, por mucho que Antena 3 y TVE se los calle.

    Responder
  • 6. miguel  |  9 febrero 2009 a las 13:32

    Cuánto daño ha hecho Cuéntame…y cuánto daño hacen estas operaciones de lavado de cara a la monarquía, o eso me parece a mí…saludos!

    Responder
  • 7. fon_lost  |  9 febrero 2009 a las 14:27

    fíjate que a mi me parece mucho más interesante la de la 1 que la de la 3. como me han quitado la familia mata creo que vere la de la 3, pero si veo que es coñazoo pues mañana prescindiré de su final.

    Responder
  • 8. Jaina  |  9 febrero 2009 a las 14:42

    Pasaré de las dos, a mi no me compran. Las parrillas de este país ya son de por sí malas, como para que ahora les de por experimentar con la clonación…

    Responder
  • 9. Jimmy Dix  |  9 febrero 2009 a las 17:54

    ¿Saldrá el Elefante Blanco?

    Responder
  • 10. Doctora  |  9 febrero 2009 a las 18:31

    Lástima que no hubiera fútbol el 23 de febrero de 1981.Habrian suspendido el intento de golpe de estado y todos estariamos mas contentos.

    Responder
  • 11. Ruth  |  9 febrero 2009 a las 21:14

    GROMLANDA: Jajjajjjjaaaaa. ¡Qué bueno!

    DAVID: Jajjajjajjaa. Yo sí que no he sido.

    L. CONSTANTINE: Jajjjjajjaa. Me has recordado a la sintonía de Pasión de Gavilanes.

    GALAHAN: Y tan patético. Y lo peor es cada vez encuentran más «historias» para ficcionar porque, claro, eso es más barato que una serie y da menos quebraderos de cabeza.

    RICARDO: Eso por supuesto. Van a contar lo «oficial», ni se les ocurriría morder la mano que les da de comer.

    MIGUEL: Desde mi punto de vista también hacen daño, y mucho. Se promueve la ignorancia a espuertas.

    FON_LOST: Pues ya nos contarás. Ya te digo que yo no pienso molestarme en ver ninguna.

    JAINA: Jajjajjjjajaaa. Lo de la clonación parece que es un arte cada vez más dominado pero a veces el experimento les sale rana y tenemos las dichosas mutaciones.

    JIMMY DIX: Saldrá, pero no dirán que es él 😉 .

    DOCTORA: Jaaajajjajjaaa. Qué razón tienes 😆 .

    Responder
  • 12. Galahan  |  9 febrero 2009 a las 22:04

    Eh, creo que no se ha entendido.
    Me parece patético lo de ir adelantando en plan cutre la emisión.
    No el ficcionar un hecho real. Al fin y al cabo, es un hecho histórico.

    ¿Por qué John Adams sí y esto no? Vale, igual lo de Mariluz, o Fago, es recrear un crimen, morbo, etc… (aunque a mi me parece perfecto si se consigue un buen producto) pero ¿esto que mal hace?

    Frost/Nixon en cartelera, señores.

    Responder
  • 13. cotillera profesional  |  10 febrero 2009 a las 00:34

    He visto un trozo del 23F de antena3 y casi me da un paratus.
    Estos no han visto el anuncio de los hippis con el jamon (si vas a hacerlo, hazlo bien) y ¿por que lo digo? porque la escena que he visto era: una tia haciendo una copia de unos archivos en un ordenador con «PANTALLA PLANA» y encima en la pantalla habia un windows XP mal disimulado. Y luego diran que esta basada en hechos reales cuando no son capaces ni de encontrar un ordenador de aquella epoca (si es que ya existian).

    Responder
    • 14. antuan  |  8 julio 2009 a las 19:36

      no te enteras de nada, lo primero mira bien la pelicula y luego opina….la pantalla plana sale en la epoca actual, no en el flashback de 1981!!!!!!!!

      Responder
  • 15. Galahan  |  10 febrero 2009 a las 01:12

    Cotillera, y un Ford Focus, también. El rollo es que había una trama en la actualidad…

    Responder
  • 16. Ruth  |  10 febrero 2009 a las 09:45

    GALAHAN: A mí lo de ficcionar hechos reales me parece muy bien, lo que no me gusta es que se haga sólo para coincidir con las fechas históricas concretas e intentar hacer audiencia aprovechando el impacto social del suceso.

    COTILLERA: No he visto nada, así que me abstengo.

    GALAHAN: ¿Cómo? ¿Flashback? Qué manía con los flashback, con lo poco que me gustan a mí.

    Responder
  • 17. Galahan  |  10 febrero 2009 a las 11:59

    Sólo?
    Por qué dices lo de «se haga sólo para»? Tienes algún dato que yo no tenga? A mi me parece que eran 2 minis con un muy buen reparto y bastante producción y trabajo detrás como para pensar que es sólo una búsqueda de audiencia un día determinado y ya está. Ha habido mucha peña currando ahí como para pensar que es «vamos a hacer cualquier cosa el 23F y a la mierda».

    Y los flashbacks no, pero si haces una investigación de algo del pasado, es normal. Supongo que no ves nunca CSI 😛

    Responder
  • 18. Jesús  |  10 febrero 2009 a las 13:01

    Muy bien dicho!!!

    Responder
  • 19. fon_lost  |  10 febrero 2009 a las 16:34

    que cosa más mala la de Antena 3!!!! me pareció mala a más no poder. los actores son bastante malos, y no hay historia. de verdad que me pareció más mala que el diablo

    Responder
  • 20. Ruth  |  10 febrero 2009 a las 17:13

    GALAHAN: A verrrrrrr, que me refiero a la estrategia programadora de las cadenas, no al proceso de creación de las series, que desconozco. ¡Hombre ya! 😆

    JESÚS: Pues eso digo yo.

    FON_LOST: No les fue muy bien en audiencia, la verdad, pero yo no la he visto, así que no opino.

    Responder
  • 21. Señorita Puri  |  13 febrero 2009 a las 13:56

    23 F en la tele, one more time?? TODO EL MUNDO AL VÍDEO!

    Responder
  • 22. Ruth  |  13 febrero 2009 a las 22:54

    SEÑORITA PURI: Jajjajjjaa. ¡O al DVD!

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.174 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: