El previsible final de Caiga quien caiga
24 diciembre 2008 at 09:58 13 comentarios
Pues es una lástima, a mí me da pena quizá por lo que significó el formato en sus primeros años, pero Caiga quien caiga se despide con la posibilidad de un regreso que suena a cancelación encubierta porque quizá dé mala imagen no mantener en antena un programa con este prestigio. Lo que está claro es que, al menos en nuestro país, Caiga quien caiga tuvo su razón de ser durante el gobierno de José María Aznar, al que le hizo oposición televisada. En épocas de concordia política el programa perdió parte de su fuerza y cuando los políticos se mostraron como aliados de los reporteros la cosa terminó de perder su impacto.
Desde 1996 hemos tenido Caiga quien caiga para rato, aunque son muchos los que valoran como única la época en la que fue capitaneado por Wyoming. A mí las otras etapas también me gustaron, pero yo es que soy de las fieles hasta el final. Con su llegada a La Sexta se entrevió la posibilidad de darle un nuevo aire al programa pero ni por esas, las audiencias no han respondido y después de varios cambios en la parrilla el programa terminará el lunes con un especial de los mejores momentos.
De esta última etapa me quedo con Estíbaliz Gabilondo, que se ha jugado la cara varias veces. Su reportaje del caso Fabra ha sido uno de los más vistos de la temporada. Tampoco voy a dejarme a Juanra Bonet, que ha sido capaz de poner en un aprieto a más de uno. En la parte negativa, me ha parecido ver demasiada provocación gratuita, como ir, otra vez, al desfile de las fuerzas armadas a buscar insultos, o el transgredir normas a lo loco para llevarse alguna torta. Pocos temas han sido verdaderamente interesantes y la denuncia social y política ha tenido poco peso pero, como digo, eso me parece que forma parte de la coyuntura política y, en general, del aprendizaje de los políticos.
Quizá ese haya sido el verdadero mérito del programa: la educación de los políticos frente a las cámaras. Una vez cumplida esa función, poco les quedaba por hacer. Lo cierto es que de 1996 hemos asistido a la progresiva flexibilidad en las actitudes de los políticos de todo signo y condición. Parece que han aprendido que la televisión no es una amenaza, sino una oportunidad, y poco a poco han empezado a mostrarse más accesibles, siempre con contadas excepciones.
Por otro lado, Caiga quien caiga ha descubierto a grandes profesionales y hay reporteros que siempre tendrán un rinconcito en nuestro corazón. Tonino, Pablo Carbonell, Arturo Valls, Eugeni Alemany, Gonzo y Juanra Bonet son mis favoritos, aunque la televisión les haya deparado funestos destinos como el de Eugeni o el de Gonzo, que parece que se recupera después de su incursión desastrosa en las tardes de Antena 3.
En fin, que se acaba una época pero, viéndolo por el lado positivo, pronto empezará otra.
Entry filed under: Años 90, De culto, Humor, laSexta, Mitos, Telecinco, Televisión. Tags: Caiga quien caiga, CQC, España, Vídeos.
13 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Isabel | 24 diciembre 2008 a las 12:21
Que penita RUTH, que penita…a mi me gustaba mucho este programa….
Ya cuando estaba en Tele5 y era yo una niña, lo veia, no me enteraba de casi nada,pero me gustaba porque eran muy gamberros… era la epoca de Manel Fuentes (creo)
2.
adicto-tv | 24 diciembre 2008 a las 13:12
a mi caiga quien caiga no me ha gustado nunca la verdad, ruth sales en el especial de estaestutele, belen viviente… ajajaj feliz navidadd
3.
savethemusic | 24 diciembre 2008 a las 13:57
Es una lástima, espero que vuelvan. Sigo el programa desde la época de Wyoming y sigo pensando que esa fue la mejor. Las demás fases por las que ha pasado me han gustado, pero creo que han perdido fuerza. En lo que presentadores se refiere, creo que se equivocaron con Manel Fuentes y la cagaron a lo grande con Frank Blanco, al que no soporto en Los 40 Principales y mucho menos verle la jeta en la tv. Lo mejor de esta última etapa Esti y Juanra.
4.
Señorita Puri | 24 diciembre 2008 a las 14:05
Como el wyomnig, nasti de plasti
Besitos y feliz navidad
5.
p. | 24 diciembre 2008 a las 15:18
Pues menos mal, porque a mi nunca me hicieron nada de gracia. Cierto es que en sus inicios metieron el dedo en la llaga, pero no consiguieron llevarse mi simpatía.
6.
Doctora | 24 diciembre 2008 a las 15:37
Iba a ponerme muy críticona con el programa,especialmente con sus dos últimas etapas,pero después de ver el video de Arturo Valls no puedo 😀
7.
fon_lost | 24 diciembre 2008 a las 17:31
en Telecinco no lo segui mucho, pero cuando empece a hacerlo, lo quitaron. en lasexta lo vei haciendo zapping, y la verdd es que me echaba unas buenas risas. quizas vuelva a telecinco, quien sabe. pero el programa esta caput!! FEliz Navidad a todos!!!
8.
Ruth | 24 diciembre 2008 a las 18:19
ISABEL: Si es que va a ser que éste es otro clásico que se nos va. Tiene toda la pinta.
ADICTO-TV: Menudo belén. Jajjajjaaa.
SAVE THE MUSIC: Totalmente de acuerdo con lo de los presentadores. A mí tampoco me han terminado de gustar ninguno de los dos.
SEÑORITA PURI: Igualmente, ché.
P: Si es que no se le puede gustar a todo el mundo, eso está claro.
DOCTORA: Arturo Valls es enorme, el tío. Qué gracia, qué cara más dura 😆 .
FON_LOST: No creo que vuelva a Telecinco ni en broma, pero cosas más raras se han visto. Y feliz Navidad a ti también.
9.
Rasky | 25 diciembre 2008 a las 00:12
Se olía que estaba llegando a su fin. El otro día lo estuve viendo, porque siempre fue un programa que me gustó. Pero es que ha cambiado mucho desde entonces. Y bueno, sé hay que adaptarse a los cambios, pero este último, no me gusta como está presentado, sigo viendo demasiado predecible el humor que hacen en la mesa (no me gusta el presentador). Otra cosa que no me acaba de gustar es que meten demasiados gags en las imagenes, y sonidos, que si bien son divertidos, a mi me provocan un poco de pesadez, porque distraen mucho y difumina el buen trabajo de algunos reporteros.
Confio como tú Ruth, otra era vendrá.
10.
Ruth | 25 diciembre 2008 a las 10:29
RASKY: Lo tenían muy complicado últimamente. En otros programas también hay reporteros incisivos pero hacer todo un espacio basado en eso ya es complicado. Qué se le va a hacer.
11.
Mosky | 25 diciembre 2008 a las 18:08
Me uno a lo de los presentadores de mesa. Wyoming tenía un gran equipo, eran los tres muy graciosos, y se cogían bien las bromas. El tono teatral sobreactuado queriendo del de las gafas (mira que no acordarme del nombre… Juanjo Iglesias??) es buenísimo. Desgraciadamente, los otros nunca han estado a la altura, y eso es un lastre porque el plató, la mesa, es el hilo conductor del programa.
Pero precisamente al que no soporto es a Juanra, que va de gracioso y eso es aún peor. Me quedo con el de la otra esquina, con esa voz de radio que tiene.
12.
Ruth | 25 diciembre 2008 a las 21:54
MOSKY: ¡¡Qué error el mío!! Tienes razón, Juanjo de la Iglesia es de lo mejor y se me ha olvidado mencionarlo. El «Curso de ética» periodística era fantástico (puedes recuperar momentos de este curso en YouTube, si te apetece).
13.
Mosky | 26 diciembre 2008 a las 00:46
Qué grande el Curso de Ética Periodística. Lo esperaba con ganas cada semana 🙂