Duelo de F: Fútbol contra Fórmula 1

10 diciembre 2008 at 07:15 15 comentarios

Telecinco, después de no pujar por la Fórmula 1, necesitaba de otro recurso que le permitiese crear cantera de audiencia en la cadena. Yo pensaba que finalmente se inclinarían por los toros pero no, han preferido los derechos de la UEFA, una competición que hasta ahora retransmitía La Sexta. Qué cosas, ¿no?

Después de despreciar la Fórmula 1, de decir que la competición ya no tenía interés y de dejar de mencionar el deporte en sus informativos, han encontrado otro clavo ardiendo al que agarrarse. Si veis los informativos de Telecinco comprobaréis que ahora parece que la UEFA es importante. Llevan lo de la exposición televisiva a sus límites.

En el acuerdo para retransmitir la UEFA está también Canal +, de Sogecable, que también tiene su guerra con Mediapro. Telecinco tendrá derecho a elegir cada partido que emite sin esperar a los descartes, lo que supondrá la emisión de quince partidos por temporada que quieren convertir en lo que ellos llaman «citas-evento» con los espectadores. Es decir, que se van a poner muy pesados con el asunto, pero es normal.

Desde mi punto de vista hay una diferencia muy clara entre la Fórmula 1 y la UEFA. A saber: Alonso corre cada quince días, llueve, truene o haga sol; pero los equipos españoles de fútbol pueden caerse de la competición a las primeras de cambio y sin representación española cualquier cosa luce menos. Además, convirtieron a Alonso en un ídolo de masas, cosa más difícil de hacer con un equipo completo de fútbol.

Hace unos días, alguien que sabe de televisión me decía que La Sexta terminaría cobrando al espectador por ver la Fórmula 1 porque para hacerse con los derechos habían dinamitado el mercado y tenían que rentabilizar la desorbitada inversión que habían hecho. Me lo creo. Al final, las guerras entre cadenas siempre terminan pagándolas los mismos: los espectadores.

Entry filed under: Deporte, laSexta, Telecinco, Televisión. Tags: , , , , , , .

Acabado Pekín Express, vuelven los estrenos en domingo Padres forzosos 2: los tentáculos de la crisis

15 comentarios Add your own

  • 1. MacGuffin  |  10 diciembre 2008 a las 09:40

    Ahí está Mediapro buscando un canal de TDT de pago como una posesa. Y porque, de momento, no han conseguido los derechos de la ACB ni la NBA, que también iban tras ellos.

    Responder
  • 2. TELEpatético  |  10 diciembre 2008 a las 10:29

    Pues sí, La Sexta quiere cobrar a su espectadores a través de la TDT por ver esos «eventos deportivos». Pero es que Tele 5 pretende hacer lo mismo, no nos engañemos. En el momento que se autorice todos los canales irán de cabeza a buscar esa fórmula del copago, con publi y los amables espectadores. Y luego tendrán el morro de protestar por la doble financiación de TVE que es justo a lo que ellos aspiran. Jódete con estos tíos. Por cierto, en France Televisión la tele pública de Francia empiezan en enero a emitir sin publicidad y ya han despedido a más de la mitad de la plantilla y están quitando programación territorial a destajo, eliminando un servicio que las privadas nunca cubrirán. ¿Es eso lo que queremos hacer aquí?

    Responder
  • 3. Miss Julie  |  10 diciembre 2008 a las 11:43

    ¡Ay, Dios! ¡Qué agobio! A ver si en medio de este caos, al menos los guionistas nos unimos para que además no nos sigan dando en…, bueno en todas esas partes que nos dan.

    ¡¡El dia 13, Asamblea de guionistas en el DORÉ de Madrid!! Convoca ALMA, pero puede ir quié le de la gana.

    Perdona Ruth por usar el comentario para arrimar el ascua a mi sardina.

    Responder
  • 4. Jimmy Dix  |  10 diciembre 2008 a las 14:38

    No veo fútbol apenas. Detesto al niñato de Fernando Alonso. Me aburre la programación de la TDT. De mí, desde luego, no van a ver ni un duro.

    Responder
  • 5. Doctora  |  10 diciembre 2008 a las 15:16

    Menos mal que no me interesa demasiado la UEFA porque prefiero montarmelo con un puerco espín muerto antes que oir a J.J.Santos y a Benito Floro.

    Responder
  • 6. Alessan  |  10 diciembre 2008 a las 17:26

    Bueno, iba a largar un rollo sobre F1, Fernando Alonso, Alejandro Agag (es el que mas cobra en este asunto)… pero no hace falta. Mi opinión es que depende en buena medida del piloto español, si este vuelve a luchar por las victorias las audiencias serán mejores que en 2005 y 2006, y no creo que la UEFA supere los números ni siquiera si juegan la final dos equipos españoles. Esa es mi opinión. Además, gracias al cambio de cadena ya no existe programa en telecirco que me interese.

    FORÇA NANO!!!

    Responder
  • 7. David I  |  10 diciembre 2008 a las 17:51

    En T5 están haciendo el sorteo para ver a quien le toca raparse para la UEFA. Creo que las chicas también concursan.

    Es que deporte en T5 sin calva, ya no es lo mismo.

    Responder
  • 8. Hada  |  10 diciembre 2008 a las 18:07

    Umm, la UEFA no es una competición tan fuerte como pueden ser otras. Creo que por primera vez Telecinco se mete a comprar de esta forma una competición deportiva.
    Ganando sale laSexta, que como bien explicáis tiene cada 15 días la F1 con Alonso.

    Responder
  • 9. Fétido  |  10 diciembre 2008 a las 23:21

    Atinadas observaciones, a fe mía.

    Responder
  • 10. Ruth  |  10 diciembre 2008 a las 23:35

    MACGUFFIN: De momento, tú lo has dicho. A las primeras de cambio montan el chiringuito y se acabó lo que se daba.

    TELEPATÉTICO: Yo no sé lo que quieren hacer aquí, pero lo que veo no me gusta un pelo, desde luego.

    MISS JULIE: A ver si es verdad. Espero el resultado de esa reunión como agua de mayo. ¡¡Revolución!!

    JIMMY DIX: Suerte la tuya, pero cuando las barbas de tu vecino veas cortar… 😉 .

    DOCTORA: Jajjajjajjaaa. Pobre «Bendito» Floro.

    ALESSAN: Ya sabía yo que este asunto sería de tu interés. Yo tengo que reconocer que si Alonso me cae bien es gracias a Lobato, que ha sabido exprimirle a base de bien. Y es el mejor piloto actual, sin duda.

    DAVID: Jajjajjajjaa. ¡¡Que le toque a María Teresa Campos o a la Quintana!!

    HADA: Hasta ahora se han conformado con torneos veraniegos y partidos puntuales. Desde luego pretenden dar un salto, pero no sabemos si saltan al vacío.

    FÉTIDO: Iluminada que estaba yo hoy 😆 .

    Responder
  • 11. Jimmy Dix  |  11 diciembre 2008 a las 00:22

    Tienes razón, Ruth, tienes razón. Espero que no me pongan la gala de «Gran Hermano» de pago, eh…

    Responder
  • 12. Ruth  |  11 diciembre 2008 a las 07:47

    JIMMY DIX: Jajjajjjjajjjjaaaa. Pues qué quieres que te diga, el Canal 24 horas está en las plataformas de pago, por ejemplo.

    Responder
  • 13. LUIH  |  11 diciembre 2008 a las 15:49

    No se que exito espera tener telecinco con la UEFA, sinceramente, aunque desde luego, sabiendo que es la única cadena que puja por la copa del rey, no se de que me extraño…

    Responder
  • 14. f1-gp.info  |  11 diciembre 2008 a las 18:20

    F1 si, UEFA no!

    Responder
  • 15. Ruth  |  11 diciembre 2008 a las 22:17

    LUIH: Eso mismo pienso yo, es como que quieren comprometerse, pero no demasiado.

    F1-GP: Jajjajjjjajaaa. ¿No pueden ser las dos cosas?

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.728 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: