Cuéntame será una película y un musical

6 noviembre 2008 at 08:34 14 comentarios

Los caminos de la explotación comercial son inescrutables. Una pensaba que los macroproyectos quedaban reservados para otro tipo de ficciones, menos populares, pero ahora resulta que La 1 y el equipo de guionistas de Cuéntame están trabajando para adaptar la serie y convertirla en un largometraje y en un musical.

Nos os vayáis a pensar que no hay negocio en otros campos. Además de las ediciones en DVD y la publicación periódica de CD’s de música la época están los libros. He encontrado unos cuantos: Cuéntame como pasó, Querido maestro, de Ladrón de Guevara (guionista), La España de Cuéntame, que aprovecha la serie para hablar del contexto histórico, La cocina de Cuéntame como pasó, con recetas de Ana Duato y Cuéntame como pasó, de los años 40 a la Transición, sobre el contexto socioeconómico. Y estos son los que tienen una relación directa. Además están los libros de técnica guionística y análisis televisivo, como De Los Serrano a Cuéntame.

Está claro, en Cuéntame hay filón y el equipo lo sabe. En una entrevista, uno de sus guionistas más representativos, Eduardo Ladrón de Guevara, habla de la adaptación al cine y al musical. La serie estaba concebida para terminar con la muerte de Franco pero el éxito les ha permitido seguir trabajando en el asunto, desarrollando la temporada de la transición que se está emitiendo ahora. Es comprensible, claro.

Respecto a la adaptación al cine, parece ser que va a serguir el ejemplo de Forrest Gump en cuanto a producción. Es decir, que los Alcántara se verán involucrados en hechos históricos. Eso no es novedad en nuestro país. Ya se hizo algunos años la peli El amor perjudica seriamente la salud (1996). Pues será más o menos lo mismo. Respecto al musical hay menos información. No me imagino a Imanol Arias haciendo coreografías, la verdad.

Supongo que la popularidad de la serie conseguirá llevar al cine a gente de todo tipo. Si aporta algo a la serie o al panorama es lo de menos, lo importante es que dé pasta, y dinero va a dar, seguro. Lo que estaba claro es que llevaban muchos años explotando comercialmente la serie y habrían tenido un bajón de ventas así que, o le daban una vuelta de tuerca al merchandising, o iban a tener que conformarse con los beneficios que tenían. El cine y el musical han terminado siendo la respuesta, lo que yo no sé es si habrán hecho la pregunta equivocada.

Entry filed under: Cine, DVD, Ficción nacional, Guionista, La 1, Personajes, Serie, Televisión. Tags: , , , , , , .

Alguna pregunta més ficha por Antena 3 Caiga quien caiga, a los lunes

14 comentarios Add your own

  • 1. David I  |  6 noviembre 2008 a las 11:08

    Ay, había conseguido olvidar esa película….

    Seguro que en el musical se cuela el Jose de la Mota de Cruz y Raya, que ya tiene experiencia. Y siempre puede enchufar al Santiago Segura para que haga de Echanove. Con estos dos, y unos 35 de los OT y Factores X corresppondientes, al lío.

    Responder
  • 2. Señorita Puri  |  6 noviembre 2008 a las 12:16

    Condensar 20 años en 2 horas debe ser digno de ver. Vamos, como cuando Gila contaba que hizo un tour por toda Europa y recorrió diecinueve países en once días, y aún se acuerda de la torre inclinada de Londres jajajaja

    Responder
  • 3. Esther  |  6 noviembre 2008 a las 12:17

    Ruth, disculpa el cambio de tema…. pero ¿que pasa con Hospital Central? ¿Quieren fomentar la natalidad o que? Uf, está soporífero, no pasa nada, no hay accion, el Rai llora que te llora y Esther y Maca ni pa lante ni pa tras… los guiones cada vez son mas parecidos a Medico de Familia, con tanta moraleja y moralina… esto donde se puede reclamar ??? jeje

    Responder
  • 4. Doctora  |  6 noviembre 2008 a las 14:59

    No sé hasta que punto será un taquillazo.Piensa que a los jubilados les hacen descuento en los cines.

    Responder
  • 5. Fétido  |  6 noviembre 2008 a las 15:58

    Que el MonEsVol nos pille confesados.

    Responder
  • 6. gromland  |  6 noviembre 2008 a las 17:00

    Pues nada: sólo les falta sacar «Cuéntame – El videojuego» (Los Alcantara se enfrentarían, a lo «Tekken 3», contra una hostil banda de «grises») y la «Tell me fashion style», una línea de ropa compuesta principalmente por camisas de franela a cuadros y pantalones de pana ignífugos.

    ¿A qué esperan el resto de series para hacer lo mismo? Queremos un monopoly de «Sin tetas no hay paraíso» pero ya!!

    Responder
  • 7. Tristana y yo + Trosket  |  6 noviembre 2008 a las 19:35

    Imanol Arias hace las coreografias que hagan falta. Recuerda la entrega de los Goya.

    Responder
  • 8. Ruth  |  6 noviembre 2008 a las 21:43

    DAVID: Si La 1 tuviera un reality musical propio todo sería más sencillo, desde luego.

    SEÑORITA PURI: Ni que lo digas. y qué grande era Gila, ché.

    ESTHER: Pues esta temporada estoy muy desconectada de la serie pero aquí al lado, en el blogroll, en el apartado de guionistas puedes pinchar en el nombre de Zero Neuronas. Es un guionista de la serie. Es de lo más majo y muchas veces escribe de la serie en su blog. Igual él puede decirte algo.

    DOCTORA: Jjajjjjaaa. Mejor me lo pones, entrarán más.

    FÉTIDO: Yo prefiero que no me pille de ninguna manera 😆 .

    GROMLAND: Jajjajjaaa. En ese Monopoly en lugar de a la cárcel se iría al burdel, ¿no?

    TRISTANA Y COMPAÑÍA: ¡¡Arrea!! No me acordaba yo de eso.

    Responder
  • 9. Esther  |  7 noviembre 2008 a las 08:03

    Muchísmas gracias, pasaré a mirarlo 😉

    Responder
  • 10. fon_lost  |  8 noviembre 2008 a las 13:58

    a mi la serie me parece muy grande. los jueves la grabo, que soy de las Tetas. musical, pelicula….a lo mejor es la forma de poner fin a la serie, que debido a su renacer esta temporada se asegura mas temporadas. en una peli pueden hacer que el tiempo avance a su antojo sin problemas. en series realmente también, pero es mas chocante.

    Responder
  • 11. Ruth  |  8 noviembre 2008 a las 20:30

    FON_LOST: Las Tetas, los Alcántara…, ¡¡no te pierdes una!! 😆 Yo lo de la peli lo veo lógico y razonable pero lo del musical me parece una pasada.

    Responder
  • 12. fon_lost  |  8 noviembre 2008 a las 20:58

    si!!! el poder que da un DVD grabador es muy graaaande! jajajaja!

    Responder
  • 13. TELEpatético  |  9 noviembre 2008 a las 04:16

    Sólo dos palabras: ¿Era necesario?

    Responder
  • 14. Ruth  |  9 noviembre 2008 a las 10:17

    FON_LOST: ¡¡Lo sé!! Yo también tengo uno 😆

    TELEPATÉTICO: ¿Necesario ganar dinero a espuertas? Eso nunca está de más, claro, aunque suponga cargarse el espíritu de un producto.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.728 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: