José Antonio Maldonado, a la calle
8 julio 2008 at 07:22 18 comentarios
Se confirma que el ERE (Expediente de Regulación de Empleo), es el que ha puesto de patitas en la calle a José Antonio Maldonado. ¿Cuándo terminará esta sangría? Porque además, en el caso de Maldonado, no hay marcha por la puerta de atrás ni resignación católica del tipo «hay que dejar paso a los jóvenes»; este profesional quiere seguir trabajando y aventura la posibilidad de estar en otra televisión, siempre vinculado a la información metereológica. ¿Cómo debe ser hacer una rueda de prensa con tu antiguo jefe, el que te despide, y presentando a la persona que te tiene que sustituir? No me lo quiero ni imaginar.
Maldonado deja una herencia en Televisión Española que va a ser difícil de borrar. Desde esos platós, más de veinte años nos contemplan y, ahora que lo pienso, me doy cuenta de que he crecido con sus previsiones. Llamadme sentimental pero echaré de menos a este hombre, un meteorólogo de los de antes, de puntero.
En general, los informativos del tiempo han tenido una evolución que les ha llevado de tener un protagonismo absoluto a casi desaparecer de los informativos desplazados por otra actualidad más personalizada. Maldonado seguía dedicándole más minutos que los demás a explicar su predicción. Tras su marcha en Televisión Española van a hacer un espacio 2.0, con nuevas teconologías, conexiones con los puntos de España en los que el tiempo sea noticia y con la participación de los espectadores. La sustituta de Maldonado, Mónica López, viene de TV3 así que si habéis visto las secciones de predicciones en la televisión catalana sabréis que no van a inventar la pólvora (llevan años haciendo eso).
Espero que alguna cadena recupere a Maldonado y le dé el espacio que merece. En el caso de este profesional, sus años de experiencia, más que correr en su contra avalan, sus conocimientos porque en metereología cada día que pasa se perfilan mejor las predicciones. No ha sido un hombre de grandes errores aunque hace poco le vi en Esta Mañana (La 1, con Pepa Bueno), defendiendo una predicción ante Revilla, el presidente de Cantabria, porque este señor le acusaba de haber perjudicado al turismo en su comunidad por unas nubes que puso y que luego no aparecieron. Maldonado se defendió como un jabato. Una pena que ese vídeo no esté en ningún sitio.
Entry filed under: Años 80, Años 90, Autonómicas, La 1, La 2, Mitos, Televisión. Tags: El tiempo, ERE, Esta mañana, Expediende de regulación de empleo, José Antonio Maldonado, Mónica López, Miguel Ángel Revilla, TV3, Vídeos.
18 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
MacGuffin | 8 julio 2008 a las 09:37
Y esto aún no ha acabado, porque el ERE se está aplicando en varios plazos y todavía habrá más gente que se vaya el año que viene (creo que no terminará de aplicarse hasta 2010). Rosa María Calaf, por ejemplo, se jubila después de los Juegos de Pekín.
2.
Carabiru | 8 julio 2008 a las 11:01
Pues sí, yo también crecí con él… aunque en Galicia desde hace unos años resulta casi tan influyente como él «Pemán» al que incluso le dedicaron unas camisetas humorísticas (en galicia hay mucha tradición) con el logo de Supermán pero con una P, y debajo «Pemán, o home do tempo», fantásticas, jejejeje.
3.
Victoria | 8 julio 2008 a las 11:07
¡¡¿¿¡¡Que a Maldonado lo echan!!??!! Estos de TVE se han vuelto locos. Me uno a tu causa contra la pública, Ruth. Esto ya sí que no. El acabóse. ¿Dónde voy a ver yo ahora el tiempo y fiarme de lo que diga el meteorólogo? ¿Eh? ¡Si del único que me fío es de este hombre! Increíble. Increíble, de verdad. Después de tantos años, hala, a la calle sin más. Qué fuerte.
Realmente indignante.
A partir de ahora, TVE se ha quedado sin mí para el tiempo.
¡Y Rosa María Calaf! ¡¿Pero qué me dices?! Si esa mujer es toda una institución entre los corresponsales. Esto es demasiado. ¿De dónde leches ha salido el ERE ése? ¿Eh? Seguro que es cosa de Zapatero. Maldito…
4.
savethemusic | 8 julio 2008 a las 11:50
Yo también crecí con él y le voy a echar mucho de menos.
Aunque el telediario se viera en otra cadena, en mi casa y en la de mis abuelos no falla nunca: el tiempo en la 1 con Maldonado. Creo que es un gran profesional, que hace una retransmisión amable pero sin ser un pesado, como aquel que había en A3 (no sé si sigue ni como se llama, ni me importa), y cuenta una información detallada y de interés, no cómo afecta el sol a la cosecha de tomates de Teruel (no tengo nada en contra de los de Teruel, ¿eh?, era por poner un ejemplo).
Que lástima echar a la calle de esa manera a esta «leyenda» de los hombres del tiempo. Espero volverle a ver pronto.
¿Que os parece una plataforma de apoyo a Maldonado?
5.
El Escriba | 8 julio 2008 a las 13:40
Nada de nostalgias, Ruth, yo siento lo mismo hacia Maldonado para mí es el referente del tiempo, además es una persona seria y muy profesional. Un ejemplo de una persona que se quiere mantener activa porque aprecia y disfruta el trabajo que realiza, que es un servicio muy útil. Es injusto que a uno le tengan que decir que no trabaje más por narices.
Sólo digo que el mejor informativo del tiempo es el de la primera porque hace predicción a tres días, no como otros que te ponen cuatro soles y dos nubes y vas que te matas
6.
Javi Boix | 8 julio 2008 a las 14:56
Millones de españoles hemos visto el tiempo gracias a este hombre y ahora lo tratan así.
Un profesor mío del master que trabajaba en la 2 ya me dijo que TVE iba a tirar a quien tuviera 52 años o más.
7.
Doctora en Botswana | 8 julio 2008 a las 15:00
La culpa de lo de Cantabria no fue de Maldonado,fue de las nubes por no aparecer.
Si Maldonado dice que hoy es viernes,hoy es viernes.XD
8.
TELEpatético | 8 julio 2008 a las 15:09
Son las consecuencias de una tele hecha por chicos y chicas guapas, que cuando uno cumple años parece como si molestara y estuviera de prestado. En cuanto uno se pasa de la edad, a la calle. Lo mejor es que alguna cadena de la competencia estuviera lista y le fichara. A él y a otros tantos que TVE está mandando a la calle. Qué divertido sería eso.
9.
David I | 8 julio 2008 a las 17:32
Lo curioso de estas decisiones de rtve es que los próximos ERE´s van a jubilar a gente mucho más joven que la de ahora.
Pocoyo ya está temblando…
10.
Tristana y yo | 8 julio 2008 a las 18:41
El ERE bien se merece una entrada, Ruth.
Nos gustaría ver la lista de los PROFESIONALES que despiden de TVE.
No nos olvidemos de Gasset.
11.
Tía Margot | 8 julio 2008 a las 19:25
¡Madre del amor hermoso!
Lo que van a echar de menos a este hombre en el bar de RTVE…
Y lo que lo voy a echar de menos yo, que en mi casa no se terminaba el telediario hasta que no daba el tiempo Maldonado. Y si él decía que iba a llover, yo salía con paraguas así hiciera cuarenta grados a la sombra.
12.
Ruth | 8 julio 2008 a las 21:47
MACGUFFIN: Otra que tal baila, la Calaf es la voz (y el pelo), de Televisión Española. Que gran pérdida.
CARABIRU: Jajjajjjajaaa. ¡Viva la chispa gallega!
VICTORIA: Vaya disgusto te hemos dado de buena mañana, pero es que es para echarse las manos a la cabeza.
SAVETHEMUSIC: Con un poco de suerte, alguna cadena lo cazará al vuelo y acertarán. Yo creo que ya suenan campanas.
EL ESCRIBA: Su espacio es el mejor porque el hombre se lo toma en serio y no se limita a cubrir el expediente como hacen la mayoría de cadenas.
JAVI BOIX: Por ahí anda. Han hecho tabla rasa a esa edad y todo el que se pase, a tomar viento fresco.
DOCTORA EN BOSTWANA: Y tanto que sí, el tipo tiene una credibilidad de hierro.
TELEPATÉTICO: Es la eterna discusión entre la apariencia o la experiencia, y siempre termina ganado el físico. Es absolutamente injusto.
TRISTANA Y TÚ: Ya he hablado de ello algunas veces, igual tendría que haberlo referenciado en la entrada.
TÍA MARGOT: ¿Y a qué con cuarenta grados un paraguas hace su papel dando sombra? Si es que Maldonado estaba en todo 😆 .
13.
MacGuffin | 9 julio 2008 a las 09:44
El ERE daría para mucho, y las oposiciones escalonadas que están convocando para cubrir algunas de esas plazas, y el cambio de Ente a Corporación… RTVE es un culebrón que ni «Yo soy Bea» 🙂
14.
Ruth | 9 julio 2008 a las 17:13
MAC GUFFIN: Ni que lo digas. Bonito panorama para ser una entidad pública.
15.
El hombre del sombrero | 10 julio 2008 a las 00:54
Ostia! Revilla vs Maldonado! Si Maldonado salió victorioso del enfrentamiento es que es un profesional como la copa de un pino, porque Revilla, a lo tonto, a lo tonto, va directo a la yugular. No sé si viste no hace mucho la bronquita que le pegó a Gonzo por haberle echo esperar un par de horas para entrevistarle… Qué grande Revilla! Aunque imagino que tú ibas con Maldonado… jeje
Saludos!
16.
Ruth | 10 julio 2008 a las 07:33
EL HOMBRE DEL SOMBRERO: Jo, es que mí el Revilla no me hace ninguna gracia, ché, me parece un poco prepotente este señor.
17.
PACOMO | 30 septiembre 2008 a las 16:58
Ni jubilarse puede uno tranquilo. Dejar en paz al hombre del tiempo que ya está bien de dar la vara con las borrascas las temperaturas y las previsiones. Para esto no hace falta grandes genios, sólo buenos satélites. Lo demás es imagen que a unos le gusta y a otros no. Además hay que dejar que los jóvenes vayan para arriba; encima con una pasta gansa por prejubilación¿qué mas quiere?
18. eltiempo.es de Maldonado, la web que más acierta el tiempo que va a hacer | Netambulo :: Curiosidades y Noticias sobre Internet, Ocio y Tecnología :: DESCUBRIMIENTOS DE UN NETAMBULO | 9 febrero 2009 a las 02:36
[…] que TVE despidió a Maldonado, no han acertado con las predicciones, pues el ERE ha sido un huracán y aún no ha parado. El caso […]