Gossip girl en AXN

10 diciembre 2007 at 09:29 11 comentarios

Empezaré reconociendo que me gustan las series de y para adolescentes. Las veía hace quince años y pensaba que eran cosas de la edad, pero como ahora sigo viéndolas he de concluir que me gustan. Lo sé, es raro, y lo peor es que no existe tratamiento.

Gossip girl reúne todos los elementos convencionales del formato: gente pija y popular y dos protagonistas sin pasta inmersos en ese mundo de víboras. Chicos y chicas malas, drogas y alcohol. Familias desestructuradas. Luchas por la popularidad. La virginidad como frontera y casi como definición de ciertos personajes femeninos. ¿Cómo sobrevivirán los pobres en este infierno? Con su integridad, claro.

El título de la serie, Gossip girl, hace referencia al blog y al nick de «chica cotilla», la narradora misteriosa de la serie interpretada por Kristen Bell (en AXN están emitiendo la serie en versión original subtitulada, así que podréis disfrutar de su voz), y que gracias a Internet mantiene informados a todos de los cotilleos y de los sucesos que trufan la vida de estos jóvenes. Y pido una ovación para Kelly Rutherford, uno de los iconos de los 90 gracias a su papel de prostituta redimida por el doctor Mancini en Melrose Place, que interpreta a la madre superficial de Serena.

En Estados Unidos se ha emitido hasta el capítulo diez de la primera temporada (aquí llevamos dos), y es que la serie es una de las perjudicadas por la huelga de guionistas y si al principio la primera temporada iba a constar de veintidós episodios, parece que finalmente se quedará en doce. Me parece interesante poder ver cómo la terminan así, a toda prisa, porque se han quedado sin material. Para que luego digan que los guionistas son prescindibles.

Entry filed under: Años 90, Cadenas de pago, Guionista, Personajes, Serie, Televisión. Tags: , , , , , .

Rober Bodegas es El rey de la comedia Jorge Javier Vázquez y su ataque de dignidad

11 comentarios Add your own

  • 1. Rober Bodegas  |  10 diciembre 2007 a las 12:43

    Hola!
    Estaba cuchicheando por internet y poniendo la orejilla para ver que se comenta de mi y me he encontrado con este blog, asi que muchas gracias por el post! Me ha gustado mucho!
    (No por este, sino por el anterior, se entiende, of course)

    Responder
  • 2. Ruth  |  10 diciembre 2007 a las 16:56

    ROBER: ¡¡Qué honor!! Y si sabes que es en la entrada anterior, ¿por qué no comentas en esa? 😉 Percibo cierta timidez encantadora. En fin, ya ves que por ahí debajo hasta te quieren conocer y todo, así que ya vas perdiendo la vergüenza. Es tu momento, hombre, aprovéchalo. Y respecto a la entrada, gracias por los elogios pero no tiene mérito, todo lo que digo es verdad verdadera. Saludos y suerte en todo.

    Responder
  • 3. Di  |  10 diciembre 2007 a las 16:56

    Gracias por refrescarme la memoria con Kelly Rutherford, sabía que me sonaba pero no la ubicaba.

    Yo también estoy enganchada a Gossip girl, y a cualquier culebrón de pijos yanquis que me pongan.

    Responder
  • 4. Ruth  |  10 diciembre 2007 a las 16:58

    DI: ¡¡Hemos escrito a la vez!! Kelly es un mito y pasará a la historia 😉 . Y no sé qué tendrán estas series, pero estoy verdaderamente intoxicada. Las veo TODAS.

    Responder
  • 5. bowman  |  10 diciembre 2007 a las 21:49

    Pues ya que sacas el tema… ¿No sabrás de una serie llamada «L» o algo así? Porque hoy me ha venido mi mujer diciendo que se la tengo que bajar. Digo comprar.

    Responder
  • 6. Rober Bodegas  |  11 diciembre 2007 a las 00:12

    Buenas, no comenté en la entrada anterior porque como provengo del mundo fotolog (pensado para teenagers, es decir, elemental en su uso para que no haya nada que pensar, sólo dejar a las hormonas aporrear el teclado) y ahí se suele firmar en la entrada más reciente y las anteriores se dan por inexistentes…
    Disculpa mi desconocimiento del uso del medio y no me llames tímido que me sonrojo!
    Ahora que ya soy mayor posiblemente me haga bloguero yo también.

    Responder
  • 7. TELEpatético  |  11 diciembre 2007 a las 03:05

    Ruth, me voy a tener que aficionar a esa serie, porque ya son varios los comentarios positivos que me llegan y de gente muy distinta. Por cierto, un saludo a RB!!! Tío, eres el puto amo.

    Responder
  • 8. lasruvis  |  11 diciembre 2007 a las 05:04

    nosotras la serie hesta la bemos tamvien hen este lao del planeta. i lo hunico que nos pasa i nos corta hun poco hel royo hes que a la prota la bemos con pinta de inbestigadora de uitutatreis i series similares. hentonzes nos la creemos poco de hadoleszente pija por la que todos hestan locos. por lo demas, vien. i la madre nos enjanta. manque nos enjanta mas hel padre duenyo de la galeria i ex-roquestar.

    vesisss

    p.d. osti, tu, el rei de la comedia hen tu bloj!!!! ande hesta el padre orguyoso pa darle la vienvenida? ande? en cuanto comente hen dos post mas, le pidimos autografos que semos superfanses. es mas, semos sus primeras fanses hinternazionales. ombre lla!!

    Responder
  • 9. Ruth  |  11 diciembre 2007 a las 08:42

    BOWMAN: L es una serie muy similar a Sexo en Nueva York, de mujeres y tal, ya sabes. No se ha emitido en abierto y yo no he visto nada pero ya está a la venta, como tu mujer muy bien sabe.

    ROBER: Jajjajjajaaa. ¡¡Perdonado!! A ti te lo perdonamos todo. Si te abres un blog, avísame, por compasión, que me interesa mucho todo lo que tengas que decir. Y si necesitas que te ayude en algo, pues también.

    TELEPATÉTICO: Sorprendente la serie, de verdad. Tiene un tratamiento muy moderno de los conflictos tradicionales.

    RUVIS: Pues a mí el personaje de Serena me gusta, aunque tengo querencia por los personajes frágiles. El padre galerista y progre es la caña, claro. Y el padre orgulloso no sé por dónde andará, pero yo tengo una sensación de madrina que no me la acabo.

    Responder
  • 10. Di  |  11 diciembre 2007 a las 23:32

    Ruth, aclarale a Bowman que si que es de mujeres, pero mujeres lesbianas. Eso si, tu tranquilo que hasta la rollo camionero es monísima y podrás verla con tu mujer sin problema ninguno.

    Responder
  • 11. Ruth  |  12 diciembre 2007 a las 08:17

    DI: Aclarado está, yo ni había caído en la cuenta.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.760 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: