Posts tagged ‘Gossip girl’

La televisión para quinceañeros

Llevaba tiempo topando con la serie como por casualidad, entre zappings y horas muertas, pero ayer ya se convirtió en mi opción de los lunes. Vi Física o Química de cabo a rabo. Aunque no me gusta nada Blanca Romero y a pesar de que estoy rozando los treinta y tres años, la serie me parece definitivamente buena siempre y cuando te guste el género, que en mi caso así es (espero que no me lo tengáis en cuenta).

Dejando de lado los momentos «vota mi cuerpo», que no me interesan para nada, me gusta mucho cómo están tratados los personajes, los matices, huyendo de los estereotipos más planos. Los personajes adultos son en general más mediocres que los de los jóvenes, con excepción de Nuria González, Ana Milán y Joaquín Climent, tres animales televisivos como la copa de un pino. La muchachada, aunque representa a todos los estereotipos habidos y por haber, desarrollan sus líneas argumentales saliéndose constantemente de lo que se espera de ellos, y eso me parece muy interesante. Es, además, un serie bien hecha y bien producida.

Como ya es oficial, ya podemos comentar que Hugo y Mery, los de Fama, estarán en 18, la nueva serie diaria que prepara Antena 3 que tendrá mucho de musical. Un acierto de casting, sobre todo teniendo en cuenta que Cuatro prepara una oferta similar. Esta noticia les tiene que haber sentado fatal. ¿Y qué me decís del fenómeno High School Musical? No diría yo que es un éxito sin precedentes pero están arrasando cómodamente en los cines.

Lo fácil sería despreciar todas estas ofertas porque están hechas para un público al que se le supone poco criterio pero me parecería un error «de adultos» el llegar a esa conclusión. Toda generación ha tenido a su pandilla clave y cada vez que ha surgido uno de estos fenómenos el mundo se ha dedicado a criticar su falta de moral, su falta de adecuación a la realidad y demás cosas por el estilo, pero lo cierto es que si los adultos tienen sus espacios propios en televisión, ¿por qué no van a tenerlos los jóvenes? A mí me parece bien, y necesario. Yo disfruté como una enana con Sensación de vivir, Al salir de clase o Compañeros. También me gusta ahora Gossip girl pero, claro, como decía más arriba, me gusta el género. Quizá por eso no sea demasiado objetiva.

28 octubre 2008 at 07:45 20 comentarios

Gossip girl en AXN

Empezaré reconociendo que me gustan las series de y para adolescentes. Las veía hace quince años y pensaba que eran cosas de la edad, pero como ahora sigo viéndolas he de concluir que me gustan. Lo sé, es raro, y lo peor es que no existe tratamiento.

Gossip girl reúne todos los elementos convencionales del formato: gente pija y popular y dos protagonistas sin pasta inmersos en ese mundo de víboras. Chicos y chicas malas, drogas y alcohol. Familias desestructuradas. Luchas por la popularidad. La virginidad como frontera y casi como definición de ciertos personajes femeninos. ¿Cómo sobrevivirán los pobres en este infierno? Con su integridad, claro.

El título de la serie, Gossip girl, hace referencia al blog y al nick de «chica cotilla», la narradora misteriosa de la serie interpretada por Kristen Bell (en AXN están emitiendo la serie en versión original subtitulada, así que podréis disfrutar de su voz), y que gracias a Internet mantiene informados a todos de los cotilleos y de los sucesos que trufan la vida de estos jóvenes. Y pido una ovación para Kelly Rutherford, uno de los iconos de los 90 gracias a su papel de prostituta redimida por el doctor Mancini en Melrose Place, que interpreta a la madre superficial de Serena.

En Estados Unidos se ha emitido hasta el capítulo diez de la primera temporada (aquí llevamos dos), y es que la serie es una de las perjudicadas por la huelga de guionistas y si al principio la primera temporada iba a constar de veintidós episodios, parece que finalmente se quedará en doce. Me parece interesante poder ver cómo la terminan así, a toda prisa, porque se han quedado sin material. Para que luego digan que los guionistas son prescindibles.

10 diciembre 2007 at 09:29 11 comentarios


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.174 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: