La nostalgia y la televisión, objetos de consumo.

8 diciembre 2007 at 10:17 10 comentarios

Regalar nostalgia televisiva es un valor seguro. Por lo menos, eso se extrae de un estudio que ha realizado la consultora Millward Brow para EBay. Según sus conclusiones, al 87% de los internautas españoles nos gustaría recibir regalos relacionados con nuestra infancia o nuestra adolescencia. Y parece que la fiebre por la nostalgia es internacional.

Yo creo que somos todos una pandilla de friquis, la verdad. No voy a negar que me derretiría ante un presente (navideño o no), relacionado con mis filias infantiles televisivas. La red está llena de gente que busca iconos de la juventud para regalarse y hay algunos que se pasan cuatro pueblos (un Madelman en su caja original se ha vendido por tres mil euros).

Para mí, lo más chocante de la noticia es comprobar cómo distintas generaciones pugnan por aupar sus iconos al top de los más vendidos. Yo creo que existe cierta competencia por establecer qué iconos son los mejores y es de justicia reconocer que cada generación reconoce y piensa que sus referencias son las auténticas, en detrimento de las referencias de los demás.

Seamos claros: siente una cierto orgullo al saberse hija de Ulises 31 y menosprecia a los pobres que se la han perdido. Y emocionarse con la muerte de Chanquete une, y mucho. Por lo visto,  el estudio marca que las nuevas tendencias irán enfocadas hacia el éxito de Zipi y Zape, Mortadelo, Epi y Blas y Martes y trece (va de parejas la cosa).

En cualquier caso, que los productos de algo tan espurio como la televisión tengan éxito y se paguen a precio de oro no hace sino demostrar, una vez más, que uno de los medios más denostados tiene una influencia social fuera de toda lógica, amén de ser objeto de consumo masivo. Sólo por eso el televisor se convierte en una especie de altar pagano porque el consumo es el signo de nuestro tiempo.

Entry filed under: Años 70, Años 80, Años 90, De culto, Mitos, Personajes, Publicidad, Tele en Internet, Televisión. Tags: , , , , , , , .

El DVD Chanante en la FNAC Rober Bodegas es El rey de la comedia

10 comentarios Add your own

  • 1. Javier Boix  |  8 diciembre 2007 a las 15:40

    Yo tengo el vinilo de Ulises 31!!! muchas de las canciones estaban compuestas por José María Cano, y guardo más de 200 pitufos.

    Es cierto, todos tenemos alma de frikie!!!

    Responder
  • 2. bowman  |  8 diciembre 2007 a las 18:45

    En mi pandilla lo que todos deseábamos era volver a ver «La bola de cristal» asi que, cuando la editaron en DVD hace unos pocos años fuimos corriendo a comprarlo.
    La verdad es que nos dejo un sabor agridulce. Por un lado nos dimos cuenta de que era más «adulta» de lo que recordábamos y por otro, que tampoco era tan guay…
    ¡Que coño, era guay! Somos nosotros…

    Responder
  • 3. lasruvis  |  8 diciembre 2007 a las 23:40

    jo… ulises 31 molava mucho.

    i hel espichamiento reinzidente de chanquete nos hunio mucho ha toda una jenerazion. nosotras huna bez nos lo cruzamos por balenzia i casi nos da un jamacuco de pensar que hera una haparizion. solo se nos hocurrio salir corriendo como pancho i gritando «chanquete a muerto». suponemos que ha lo largo de su bida se lo arian mas graziosiyos, seguro.

    vesis!!!

    Responder
  • 4. Ruth  |  9 diciembre 2007 a las 08:32

    JAVIER BOIX: ¿Doscientos pitufos? Joer, yo no tenía tantos. Y encima debió heredarlos algún primo o prima porque no conservo ninguno, maldita sea.

    BOWMAN: Es que hay cosas que es mejor no recuperar porque esto de hacerse adulto es lo que tiene y ese tipo de desilusiones son un fastidio.

    RUVIS: Jajajjajjjaaaaa.

    Responder
  • 5. Ricardo Mella  |  9 diciembre 2007 a las 21:48

    Yo guardo todavía todos mis pitufos, que no eran 200, pero sí que eran unos cuantos. Siempre he sido un fan incondicional de los pitufos, más que de la serie de TV (que nunca me llegó a gustar de verdad) de los comics de Peyo. Durante mi infancia los busqué incansablemente, y ahora, gracias a emule, me los he bajado en formato cbr. La nostalgia, ya sabes.

    Responder
  • 6. Ruth  |  10 diciembre 2007 a las 09:31

    RICARDO: Yo también he preferido siempre ciertos cómics a los formatos de cine y tele que hicieron de ellos. Me quedo con la versión papel de Astérix, de Tintín y de Mafalda. en estos tres casos, las versiones animadas me parecen lastimosas.

    Responder
  • 7. Ricardo Mella  |  10 diciembre 2007 a las 18:42

    Me regaló mi novia hace poco el «Todo Mafalda». Es genial, pero voy a tardar años en leerlo.

    Responder
  • 8. Ruth  |  11 diciembre 2007 a las 08:46

    RICARDO: Dosifícalo, que da mucha pena terminarlo. Ese libro es un tratado de vida.

    Responder
  • 9. Víbora  |  11 diciembre 2007 a las 20:28

    La nostalgia vende y si no que se lo digan auna que yo me sé que regala una Nancy auténtica para no dejar a la niña que juegue con ella porque «es una pena que la rompa». ¡Coño pues no se la compres hasta que tenga 35 años!

    Mis coches del scalextrix se los han cargado jugando con ellos a los coches de choque y yo tan feliz de que los disfruten. Total, para las veces que he montado el circuito en los últimos 20 años… ¡ninguna!.

    Responder
  • 10. Trongle  |  27 marzo 2008 a las 17:44

    ¿Alguien sabe a que música corresponde la melodía que sonaba antes de la retransmisión de los partidos de fútbol internacionales en los años 80 en la primera cadena?

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.207 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: