Los ilusionistas de nuestra vida

26 abril 2007 at 16:40 8 comentarios

Está visto que cada generación tiene a su Uri Geller particular. Aunque el nivel de celebridad alcanzado por Geller y sus cucharas no ha sido conseguido por nadie después. No en vano, él ha sido el único en atravesar la cuarta pared.

En los años 90, el mago por antonomasia fue Tony Kamo, un mentalista que hipnotizó a los famosos en Hola Raffella. Nadie en su sano juicio se creía nada, o casi nada. Empezábamos a ser algo escépticos con el tema, pero Tony se hizo famoso al conseguir que la gente hiciese lo que él quería.

Después apareció David Cooperfield, el típico mago espectáculo. Sus números no dejan a nadie indiferente, aunque todo el mundo tiene claro a estas alturas que son simples trucos, pero monta bien el espectáculo, es guapo y se casó con Claudia Schiffer. Un mago de la imagen, sin duda. Os dejo el vídeo de cuando atravesó al Gran Muralla China.

He dejado para el final a la perfecta combinación de los dos anteriores; al que intenta hacer espectáculo pero al final no se lo cree nadie: Anthony Blake. Yo no sé que umbral de ridículo tiene este hombre, pero es altísimo. Intenta dárselas de súper-mago pero sus trucos son baratos, eso sí, rodeados de una gran parafernalia. La gente que sale en sus programas son actores (lo sé de buena tinta), y él tiene tanto carisma como un calamar.

Entry filed under: Años 90, Humor, Personajes, Televisión. Tags: , , , .

Héroes estrena en TV3 SE BUSCAN PAREJAS

8 comentarios Add your own

  • 1. Galahan  |  26 abril 2007 a las 17:49

    La gente que sale en sus programas son actores (lo sé de buena tinta), y él tiene tanto carisma como un calamar.

    Que poeta! 😛

    Responder
  • 2. David I  |  26 abril 2007 a las 18:56

    Hola. Acabo de ver al Geller en el Channel 4 y he cogido la cuchara a toda prisa, pero no ha pasado nada. Supongo que no soy de los elegidos (aunque por lo menos pasé una vez por El Ejido, así que fui «alegido»).

    A mí el Anthony Blake, me gusta mucho verlo, pero no por lo que él se piensa sino por lo del carisma del calamar.
    (Entre lo del calamar, el sexicólogo y demás expresiones estás que te sales. Felicidades)

    Responder
  • 3. Salva.  |  26 abril 2007 a las 20:43

    Joe, no has dejado títere con cabeza… 🙂

    Responder
  • 4. Rose Mulligan  |  26 abril 2007 a las 21:39

    Muy bueno!! A Uri Geller no llegué a conocerle y tengo vagos recuerdos del que salía con Raffaela…pero hace ya algunos años veía a un mago/ilusionista (cuyo nombre no recuerdo, pero creo que no era español) que hacía trucos de magia y luego contaba cómo lo shabía hecho!! Ese sí que me gustaba!!! Es que los otros ya se que me están engañando…y me da rabia no saber cómo lo hacen!! jaja
    Saludos!!

    Responder
  • 5. Ruth  |  26 abril 2007 a las 23:02

    GALAHAN: Y tan alta vida espero, que muero porque no puedo ver siete canales a la vez.
    DAVID: Lo del sexicólogo no es mío, es de Josmachine.
    SALVA: Acostumbro a ser destructiva, es bueno para mi salud.
    ROSE: Lo hagan como lo hagan, es una trampa.

    Responder
  • 6. El Mostro  |  27 abril 2007 a las 01:58

    Ah! no le voy a permitir que se olvide de TU SAM .

    Responder
  • 7. Josmachine  |  28 abril 2007 a las 01:05

    Lo de que Anthony Blake la cague en directo ¿le pasa de verdad o forma parte del patético espectáculo?

    Responder
  • 8. Ruth  |  28 abril 2007 a las 09:49

    MOSTRO: ¿Qué es eso de TU SAM?
    JOS: Yo creo que todo está dentro del espectáculo. Delo contrario, sería demasiado patético.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.207 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: