GET A LIFE («BÚSCATE LA VIDA»)

15 marzo 2007 at 10:20 12 comentarios

Serie de los noventa (1990-1992), emitida en España por Canal+, en la que se contaban las aventuras y desventuras de Chris Peterson, un soltero de 30 años que vivía con sus padres y se ganaba la vida repartiendo periódicos. Sus padres se pasaban el día en la cocina de la casa, en bata, como si nada. El padre en la serie también era el padre del actor en la vida real y la actriz que interpretaba a la madre, Eileen Conn, fue responsable de los guiones junto a Chris Elliott. A Eileen Conn también le debemos algunos capítulos de Loco por ti y salió en un episodio de Los problemas crecen.

Búscate la vida era una serie totalmente absurda y ahora, después de muchos años de terapia, estoy dispuesta a reconocer que Chris Peterson me sacaba de quicio, lo odiaba, pero al mismo tiempo no podía prescindir de ninguna de sus desventuras.

Con estética de sitcom (pocos decorados, risas enlatadas,…), la serie es una dura crítica al ideal de vida americano que reflejan otras comedias de situación y pone en evidencia la hipocresía de una sociedad libre en la que los «tarados» no son aceptados.

Entre muchos homenajes a la cultura friqui de la época, recuerdo de forma entrañable el capítulo dedicado a recordar a E.T. y en el que Chris se encuentra con un estraterrestre al que llama Vomitón (Visitante de Otro Mundo que Impacta en la Tierra… Ocho Nabos).

Entry filed under: Años 90, Humor, Mitos, Personajes, Serie, Televisión. Tags: .

LA CRISIS DEL SECTOR MUJERES DESESPERADAS – Temporada 3

12 comentarios Add your own

  • 1. Josmachine  |  15 marzo 2007 a las 13:36

    Me encanta «Búscate la vida». Ya le comentaba a Sitoxic que es una crueldad para los aficionados que esta serie no haya sido editada en DVD.

    Inolvidable la cabecera de REM.

    Besos.

    Responder
  • 2. Angela  |  15 marzo 2007 a las 13:53

    A mi me encantaba, y según iba leyendo me preguntaba, «¿Recordará Ruth a Vomitón?» y me ha hecho muy feliz ver que sí. También el de el musical de los animales en patines, «¿Te gustaríiiiaaa que te lo hicieraaaan a tíiii?». Besos.

    Responder
  • 3. Pablo  |  15 marzo 2007 a las 16:44

    A mi me chiflaba esa serie. El capítulo de Vomitón, el de la academia El Guapo, el del primo Donald o aquel en que cambiaba su vida por la de su amigo y vecino, son inolvidables. Suerte que la emitieron en una época en que yo solía grabar algunas series de humor, porque gracias a eso conservo todo lo emitido por el plus.

    Responder
  • 4. Ricardo Mella  |  16 marzo 2007 a las 04:31

    ¡Dios, qué pedazo de serie! Me encantaba. Yo recuerdo un episodio en el que intentaba batir un récord Guiness (mmmmm…. creo que era apilando los muebles de la casa en el jardín, o algo parecido). ¿Entonces tampoco está en el emule? Me gustaría volver a verla.

    La genial canción de REM de la cabecera era «Stand».

    Responder
  • 5. Pablo  |  16 marzo 2007 a las 10:20

    Ricardo, ese fue buenisimo. Iban a transformar un parque abandonado en otra cosa, que no recuerdo, y Chris, como protesta decide batir el record de ser la persona sobre la que se apila la mayor cantidad de trastos. Al final viene un cantante a ver que ocurría, se sube al montón mientras canta una canción y bate el record de ser el cantante que ha cantado sobre la mayor pila de basura, jajaja.

    Responder
  • 6. Ruth  |  17 marzo 2007 a las 08:03

    ¿Vosotros os habéis leído? JAjjajjaa. Vaya pandilla de chiflados estamos hechos.

    En defensa de todos quiero dejar claro que ver esta serie y contarla no es lo mismo. Es que los argumentos se las traían…

    Responder
  • 7. David I  |  17 marzo 2007 a las 13:43

    Sin duda alguna, la mejor serie de la historia. Era tan mala que no podía dejar de verla. El capítulo en el que Chris intenta unirse a los obreros que estaban arreglando su casa fue el que más me gustó, seguido de cerca por el los «animales del zoo sobre ruedas».

    «Stand in the place where you live…»

    Responder
  • 8. IVAN  |  17 marzo 2007 a las 20:08

    Esta serie si era brutal.

    Responder
  • 9. Ruth  |  18 marzo 2007 a las 10:21

    DAVID: Pero, ¿qué clase de friquis somos? No podemos decir que esta serie era mala, en todo caso podríamos decir que no era apta para todas las mentes…
    IVAN: Ahora ya no se atreven con este tipo de historias.

    Responder
  • 10. Sitoxic  |  19 marzo 2007 a las 00:54

    Es la serie de toda una generación y de sólo una ya que no fue muy repetida. El capítulo de Vomiton es el más famoso pero a mi el que más me gusta es el que viaja al pasado a 1977. En ambos episodios el guionista es Charlie Kaufman, ya se le veia el talento al jodio XD

    En la mula esta la serie entera pero esta digitalizad de VHS y se ve de pena. Hay que hacer una campaña para que la saquen en DVD. O que la reponga Cuatro o la Sexta que lo reponen todo

    Saludos

    Responder
  • 11. Ruth  |  19 marzo 2007 a las 09:52

    El Kaufan ya apuntaba maneras, el tío.
    Y a Cuatro o a La Sexta más les valdría reponer esta serie y dejarse de inventos extraños que retiran a las dos semana de iniciar su emisión.

    Responder
  • 12. WRIGHTSON  |  4 noviembre 2007 a las 15:00

    Llevo años diciendo a mis amigos:»En canal + emitían una serie muy buena llamada «Búscate la VIida» nadie se acordaba de ella y resulta que es una de las series más queridas en el mundo. En mi opinión es la mejor serie de comedia junto a «Matrimonio con Hijos»(la americana, no esa mierda de adaptación a la española) y «Malcom in the MIddle».
    Espero que salgan las ediciones de DVD con el mismo doblaje.

    «Corré rápido como el viento,vomitón»-Chris Peterson

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.734 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: