CONTENIDO NO RECOMENDADO

28 enero 2007 at 19:31 13 comentarios

Desde que yo recuerdo, los contenidos televisivos se han calificado por edades para informar al espectador del grado de sexo, violencia o drogas que contenía el programa en cuestión. Desde los antiquísimos dos rombos, el paso del tiempo ha permitido mostrar cómo cambiaba nuestra sociedad, gracias a la modificación de la calificación de los programas.

Quizá el ejemplo más emblemático sea el de Los Simpson, que empezó a emitirse en nuestro país en 1991 y en horario nocturno como una serie para adultos, y ahora la emiten a cualquier hora y la califican como apta para todos los públicos. Si Los Simpson no se han suavizado, será que nos hemos asalvajado nostros.

Entry filed under: Antena 3, Cadenas de pago, Dibujos, Humor, Personajes, Serie, Televisión. Tags: , .

NARCISO «CHICHO» LAURA BOZZO

13 comentarios Add your own

  • 1. Josmachine  |  28 enero 2007 a las 20:44

    No, nosotros no. Yo creo que ha sido la televisión ya que, por contraste con otras series como «Padre de familia» o «South Park», «Los Simpson» son hasta ingenuos.

    De todas formas yo me quedo con Homer, mi ídolo. Ojalá algún día sea como él.

    XDDDDD

    Responder
  • 2. Ruth  |  28 enero 2007 a las 20:47

    Noooooooooooo. Me cae bien Homer pero te advierto de que, como tú acabes siendo como él, yo me transformaré en el señor Burns.

    🙂

    Responder
  • 3. Miquel  |  28 enero 2007 a las 20:48

    Lo de los Simpson es un caso del que habría hablar más detenidamente. Resulta que es una serie donde se critica a la sociedad estadounidense (y por extensión a la nuestra). Lo que pasa es que es una crítica hecha para que la perciban los adultos. Lo que está ocurriendo es que se está emitiendo en horario infantil. Los niños no decodifican esa critica encubierta y ya he podido comprobar en mi entorno cercano que 3 mocosos adolescentes (menos mal que no van a leer esto) tienen a Bart Simpson como una especie de icono juvenil a imitar. Una especie de «guay» de la clase.
    Qué peligroso sería tener a la salida de un colegio a cien Bart Simpson dispuestos a provocar una hecatombe a nivel comarcal. Brffff, me da escalofríos solo de pensarlo.

    Salud.

    Responder
  • 4. Ruth  |  28 enero 2007 a las 20:52

    Vale que los jóvenes o los niños no decodifican la crítica social, pero lo cierto es que Homer es un gandul y un borracho a simple vista, y Lisa es una empollona repelente. Por no hablar del acoso escolar con el que Nelson atemoriza al colegio.

    Responder
  • 5. Víbora  |  28 enero 2007 a las 23:17

    El proceso mental de un programador televisivo debe ser algo parecido a:

    «Son dibujos, luego son para niños»

    Tampoco pidais más.

    Los Simpson, South Park, Padre de familia, Futurama, Sin Chan,… son dibujos para adultos. Los niños no son capaces de asimilar el sentido crítico y lo toman como modelos de comportamiento. Y eso es un peligro.

    Responder
  • 6. sirventes  |  29 enero 2007 a las 14:29

    De acuerdo con Víbora y Miquel.
    Los Simpson es un humor muy cruel, que sólo se puede entender con los referentes adecuados (cuántos chistes nos perdemos porque no vivimos en USA). Es una serie para adultos porque si no se entiende el humor es muy malinterpretable, como dice Miquel.

    Lo que pasa es que los programadores ven que tiene tirada con los niños y como que a ellos lo único que les importa es el volumen de audiencia… Estoy con Víbora en eso.

    Responder
  • 7. tamaruca  |  29 enero 2007 a las 14:50

    Pues no lo sé… ¿nos estamos asalvajando?

    Yo creo que no, al menos a mi no me pasa… pero nu sé… dudo 😦

    A mi me encantaría ser tan feliz como Hommer pero sospecho que tengo más de la repelte Lisa que de cualquier otro personaje.

    Jo.

    Responder
  • 8. tamaruca  |  29 enero 2007 a las 14:51

    ¿¿No funcionan los coments?? 😦

    Responder
  • 9. Víbora  |  29 enero 2007 a las 15:58

    Yo creo que sí nos estamos deshumanizando. No individualmente, pero sí como sociedad.

    Las generaciones que vienen detrás nuestra demuestran unos comportamiento violentos preocupantes. Parece como si el ser humano estuviese evolucionando hacia un ser sin capacidad para la empatía.

    Siempre ha habido abusones en los colegios, y chulitos de clase pero hoy se ven cosas que a los de entonces los dejaría como hermanitas de la caridad, y además disfrutan con ello.

    ¿La tv tendrá algo que ver?

    Responder
  • 10. Víbora  |  30 enero 2007 a las 14:21

    Un poco más allá: ¿La tv puede hacer algo?

    Y el triple mortal sin red: ¿La tv debe hacer algo?

    Remito a http://elnidodelvibora.blogspot.com/2007/01/la-televisin-social-ii.html

    Ruth, gracias por el espacio publicitario, te debo uno ;)))

    Responder
  • 11. Rose  |  30 enero 2007 a las 16:39

    Los Simpsons son una serie genial, pero para adultos…y respecto a lo de el «asalvajamiento» cada vez nos impresionan menos las imágenes (violencia, sexo, muerte..todo está visto ya!!!) Estoy de acuerdo con todos los comentarios, cualquier cosa que pueda añadir sería repetirme…
    Saludos!! 😉

    Responder
  • 12. El Responsable  |  30 enero 2007 a las 18:13

    Aún así, yo prefiero ponerles Los Simpson a mis hijos antes que El Diario de Patricia u otros por el estilo que se emiten también en horario infantil (o eso creo por lo menos).

    Responder
  • 13. Grampus  |  1 febrero 2007 a las 11:23

    Curiso. En el extranjero se sorprenden que aquí se ponga la serie en horario infantil. Me han dicho que somos los únicos que lo hacemos.

    Responder

Responder a Víbora Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.728 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: