CÁMARA OCULTA

3 diciembre 2006 at 10:31 15 comentarios

El periodismo de investigación está alcanzando sus cotas más elevadas gracias a las cámaras ocultas. Programas de “investigación periodística” como Diario de…, 7 días y 7 noches o El buscador de historias abusan de la cámara oculta tanto que llegan a convertir este instrumento en una parodia, en una caricatura de sí mismo.

La cámara oculta permite obtener una información fidedigna y de primera mano, que de otra forma sería imposible conseguir. Por desgracia, este tipo de programas han desvirtuado su uso, empleándola para obtener información de escasa relevancia social. Las imágenes de cámara oculta son ya un gancho para que el espectador sepa que en ese programa va a poder disfrutar de morbo televisivo a raudales.

Esta semana, TeleCinco ha tenido que retirar de la parrilla la emisión de un reportaje sobre “El pescaílla” porque una de las implicadas denunció que había imágenes tomadas con cámara oculta en su casa que vulneraban su intimidad. El error de TeleCinco fue difundir parte de esas imágenes horas antes en el Tomate.

Pese a todo esto, yo rompo una lanza a favor de la cámara oculta como instrumento de revolución social, y os dejo un ejemplo de lo que quiero decir.

Entry filed under: Sin categoría. Tags: , , .

SPIN OFF PRODUCCIÓN PROPIA

15 comentarios Add your own

  • 1. Rose  |  3 diciembre 2006 a las 11:11

    No podría estar más de acuerdo contigo. Los programs del corazón frivolizan sobre la libertad de expresión y demás términos periodísticos como si la finalidad de los mismos fuera ganar audiencia a toda costa. Las cámaras ocultas deben usarse para temas de relevancia social, no para hurgar en las intimidades de ningún famoso. Menos mal que todavía hay personas como tú que haceis honor a la ética periodística!!

    Responder
  • 2. Ruth  |  3 diciembre 2006 a las 11:16

    Es que es lamentable que se maten por emitir un programa sobre el hijo secreto de un fulano y luego laven su conciencia con los «12 meses, 12 causas».

    Responder
  • 3. Negra Murguera  |  3 diciembre 2006 a las 12:04

    En Argentina los programas de cámaras ocultas funcionan mucho mejor que la policía, y gracias a ellos, muchos delincuentes han quedado al descubierto(aunque eso no signifique que sean condenados x la justicia -que es vergonzosa-, aunque al menos sí x la opinión pública)

    Responder
  • 4. Josmachine  |  3 diciembre 2006 a las 12:13

    La cámara oculta, de por sí, ya me produce incomodidad. Cuando ves sus imágenes sabes que las personas que aparecen en imagen o audio, no están al corriente y eso, como digo, me incomoda. Estoy de acuerdo contigo en que es un instrumento que debe usarse para desenmascarar injusticias o falsedades que tenga una gran importancia social y no para lo otro.

    Por cierto, me parece que la cadena va a denunciar a la persona que denunció que salía su casa en el video ¿no? Es increible que encima de que entran en tu casa, te graban y pretenden emitirlo sin tu permiso ni tu conocimiento, quieran denunciarte por las pérdidas de audiencia. Vamos es que no tiene nombre.

    Besos.

    Responder
  • 5. Ruth  |  3 diciembre 2006 a las 13:28

    NEGRA: ¿De qué sirve un video si no se inician medidas legales contra los delincuentes?

    JOS: Efectivamente, la cadena se queja de pérdidas millonarias, pero no hacen referencia al incremento en la audiencia que esto les va a suponer. Un sinsentido.

    Responder
  • 6. Tamaruca  |  3 diciembre 2006 a las 14:52

    Yo estoy en contra de las cámaras ocultas salvo en casos de delincuencia o denuncias, tráfico de drogas, violencia, qué se yo.

    Grabar a una persona hablando de temas personales me parece asqueroso.

    Al final van a conseguir que no hablemos ni confiemos en nadie, a menor escala es tan patético como la gente que graba conversaciones de messenger. En fin, tema espinoso.

    Por cierto, se ve que los domingos soy más idiota que el resto de la semana. cada vez que saltaba la ventanita «About blank» en la que sale el Bisbi cantando para los móviles, iba a cerrarla y PLOF! se me cerraba el blog. Así 4 veces, ¿qué te parece?

    Pacccienccciaaa….

    Muackiss!!

    Responder
  • 7. Ricardo Mella  |  4 diciembre 2006 a las 13:02

    Hace unos días, Antena 3 emitió por la noche un programa de «investigación» que se basaba en recoger (con cámara oculta) las declaraciones de determinados curas de Euskadi que se declaraban abertzales y partidarios del derecho de autodeterminación del pueblo vasco (por lo visto esa era la «exclusiva» del programa). Dejando al margen el hecho de que a los llamados «curas constitucionalistas» no se les grabó con cámara oculta, lo cierto es que ningún juez impidió la emisión del reportaje. Y eso que las grabaciones también se efectuaron en domicilios particulares de los propios sacerdotes. En fin, otra muestra de manipulación: esta vez por parte de El Mundo TV, de Melchor Miralles, y con la complicidad del Estado.

    Responder
  • 8. grampus  |  4 diciembre 2006 a las 22:03

    Empieza a haber más cámaras ocultas que cámaras visibles, que ya hay que joderse.
    El vídeo que pones… escalofriante.

    Responder
  • 9. ruvias intelijentes  |  4 diciembre 2006 a las 23:04

    mui fuerte el vidio, Ruth!!!

    hen casos asin suponemos que hes la unica forma de desenmascarar a tipos como heste. ai estamos dacuerdo en usarla. pero el royo de la prensa rosa i heso… ¿no hes denunciavle? se hestan pasando pelin, no? bale que algunos an echo del famoseo su profesion (lease primos de cuñadas de esposas de toreros, exnobios de examantes de curas telebisivos, etc…) pero por Dior, que se respete a los pofesionales que no quieren hentrar en eso.

    vesis sin ocultar, asin a la luz del dia

    Responder
  • 10. Jose Luis  |  5 diciembre 2006 a las 01:29

    Para mi gusto ha faltado al final un «No te lo pienses mucho porque hay gente esperando para coger el puesto eh!»

    Un dia de estos voy a entrar con una grabadora a una reunión de coordinación del curro…fliparíais…

    Responder
  • 11. PeQueÑo DeSasTRe  |  5 diciembre 2006 a las 10:53

    Bueno, es grave lo que ha ocurrido en temas legales porque sienta precedente en cuanto al secuestro de material incómodo.., pero sinceramente no creo que pase nada porque la sociedad española no vea el documental sobre el pescailla, ni nada de eso, es decir, estoy harto ya de tanta tele saca visceras, hortera y de mal gusto. No estoy contra los programas de corazón, porque considero queya no sonprogramas de corazón sino de juicios morales. Por eso veo el programa de Boris o veía el que presentó Nuria Roca en verano, porque hablaban de famosos, pero sin entrar a degüello, que todos tenemos miserias coño!

    Responder
  • 12. weblara  |  6 diciembre 2006 a las 13:17

    El rollo este de las cámaras ocultas, son un atentado contra la intimidad de las personas, incluso allanamiento de morada. Sin embargo, como comentabais, si se utiiza con un fin positivo, para destapar a un delincuente o similar, es una buena arma.
    Pero por dios, a quien le importa ya la vida del pescailla, esto de que «descanse en paz», parece ser que se lo pasan por el forro.
    Muy buen video, si, escalofriante.

    Responder
  • 13. Víbora  |  6 diciembre 2006 a las 20:42

    Me he quedado un poco asombrado de que «en algunos casos» justifiqueis la utilización de cámaras ocultas.

    ¿Quién decide qué casos merecen denuncia social y qué casos no? ¿Las cadenas?, pues eso lo hacen ya.

    Las cámaras ocultas son una auténtica indecencia. Es una violación de la intimidad, utilización ilegal y sin permiso de la voz y muchas veces la imagen de personas que no han consentido. Y todo ello con el único fin de obtener un beneficio económico (lo de la denuncia social es una justificación falsa).

    El ejemplo que pones, es una ilegalidad, está penado por la ley, es un abuso de posición y una inmoralidad. Pero no es un periodista quien ha de grabarlo.

    Todos sabemos que esto ocurre y sólo la policía o los inspectores de trabajo con la pertinente autorización judicial pueden utilizar grabaciones ocultas para destapar un delito y presentar las pruebas al juez de instrucción.

    Si justificamos las cámaras ocultas, entonces un periodista podrá derribar la puerta de mi casa para sorprenderme mientras me bajo una canción con el e-mule (acto ilegal tipificado en el código penal) y como es como denuncia social ante la comisión de un delito lo puede emitir por la tv. Sin embargo nadie admitiría que la policía judicial hiciese eso mismo porque sería un abuso y lo condenaríamos como un atraco a mi intimidad y las pruebas obtenidas no podrían utilizarse contra mi.

    Lo encuentro totalmente absurdo.

    Los delitos se denuncian ante los juzgados y vería bien que, una vez resuelto el caso, el periodista que destapó el asunto cuente con el permiso para emitir los detalles en exclusiva como recompensa. Pero una vez juzgado.

    Por otro lado, las grabaciones con cámara oculta suelen ocupar horas y horas y todo ello se edita hasta utilizar un máximo de 20 minutos reales. ¡Qué contexto tenemos para juzgar públicamente! Estoy convencido que en la mayoría de las grabaciones, ante un delito el periodista es un incitador y si se visiona el total grabado puede ser acusado de colaborador necesario para la comisión del delito.

    Por ello, creo que las cámaras ocultas son una agresión mayor que el delito que pretenden denunciar, pues atenta contra un derecho fundamental de la persona. Para poder grabarme en mi casa, ha de autorizarlo un juez en el contexto de una investigación, fundamentado en unas pruebas o los suficientes indicios razonables que lo justifiquen.

    Y respecto de las «investigaciones» sobre la vida personal de los famosos, populares o conocidos, además de todo lo anterior las considero prescindibles, inoportunas, antieducadoras y, simplemente, asquerosas.

    Responder
  • 14. Ruth  |  8 diciembre 2006 a las 17:57

    La cámara oculta o, peor, la simulación de la cámara oculta ya son herramientas utilizadas para que el espectador se forma una opinión. El ejemplo más claro es el del reportaje de El Mundo TV que comentaba Ricardo: los curas grabados con cámara oculta=delincuentes, y el espectador que desconoce estas estrategias, se deja llevar.

    A veces la cámara oculta es necesaria para recopilar una información que, de otra forma, sería imposible obtener. Pero en la televisión, la cámara oculta es un cebo para la audiencia y un ingreso seguro para la productora, quedando muy lejos de la denuncia social y el bien común.

    Responder
  • 15. Víbora  |  11 diciembre 2006 a las 09:31

    Está claro que las grabaciones ocultas son necesarias en muchas investigaciones, pues se trata de pillar a delincuentes que tratan de no dejar pruebas.

    La cuestión que yo planteo es ¿quién debe hacer las grabaciones?. Yo creo firmemente que ha de ser la policía previa autorizacdión judicial.–>

    Responder

Responder a Ricardo Mella Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.728 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: