Posts tagged ‘Matías Prats’

Frases televisivas para la posteridad

La televisión es un excelente archivo de momentos memorables, de frases que han marcado época y que muchos nos empeñamos en repetir. A veces el grado de frikismo es considerable y otras han pasado a formar parte de la sabiduría popular. Entretenimiento, informativos o ficción, no importa, todos somos humanos y gente de todo pelaje nos ha dejado momentos míticos y metidas de pata considerables.

«¡A la mierda!», exponente del rebote de un miembro de la élite cultural. Fernando Fernán Gómez me resulta divertido pero el señor que recibe la bronca, el pobre, siempre me ha dado penita. Verle ahí al fondo del plano, con esa cara…, me da sentimiento.

«El milenarismo va a llegarrr». La mítica curda de otro representante de la cultura. Hay que ver cómo está el gremio. Aún no entiendo cómo Dragó permitió que este señor descendiese a los infiernos de esta manera. Me inclino a pensar que no les unía una gran amistad.

«He venido a hablar de mi libro». Qué decir de esta bronca de Paco Umbral a Mercedes Milá. Pocos han conseguido dejar a la Milá sin palabras, algo que tendría que pasar más a menudo. El que no haya utilizado esta frase que tire la primera piedra.

«¡¡Pero, esto qué es!!». Es que me parto, me parto. Yo creo que el secreto de este éxito es el contraste entre la imagen serena y de eterno buen rollo de Matías Prats, y esos gritos desatados.

«¡A mamarla!». Si es que me encantan los rebotes, qué le voy a hacer, y éste de Pepe Sancho me parece antológico. Pues no he dicho yo la frase de marras desde que la pronunció él con esa rotundidad.

«La he liao parda». Ni Callejeros ni leches, ésta es la buena, la auténtica. Donde esté la socorrista tóxica que se quiten los pim, pam, toma lacasitos y demás especímenes prefabricados y supervitaminados. Me abruma su honradez.

Y me dejo unas cuantas: «Destructores», de la Duquesa de Alba; el «dientes, dientes» de Isabel Pantoja; «mete el micro ahí», de Ramón Trecet; «si me queréis, irse», Lola Flores; «para adentro, Romerales», de Farmacia de guardia; «mayormente», de Los Serrano; «un poquito de por favor» o «váyase señor Cuesta», de Aquí no hay quién viva; tantas y tantas de Los Simpson, como el «multiplícate por cero»…,. Como siempre, espero vuestras propuestas.

soy unos desahogos
destructores
dientes dientes

12 septiembre 2010 at 08:39 16 comentarios

Fichados, pillados sin cámara oculta

Me hubiese gustado ver Fichados sin tener el precedente de Alguna pregunta més?, pero lo que no puede ser no puede ser y además es imposible. Para los que no conozcáis el original catalán deciros que no es igual, se parecen bastante pero no son lo mismo. Siendo honesta tengo que reconocer que lo que le falta a Fichados es algo que no habría funcionado a nivel nacional: el carácter político. Digamos que Fichados es una versión estrictamente televisiva mientras que Alguna pregunta més? podría considerarse un informativo crítico.

Dicho esto quiero dejar constancia de que me parece que Fichados tiene todos los números para consolidarse como espacio de zapping interno de Antena 3. Anoche pudimos ver algunos gags que se salían de esa definición, como la caricatura de la Reina jugando a La Ruleta de la Suerte y resolviendo el panel de los matrimonios homosexuales con letras que ponían a caldo a Marichalar, pero me da a mí que este tipo de contenidos caerán pronto del formato así, como quien no quiere la cosa. El resto de los contenidos, bastante inofensivos, me arrancaron alguna que otra sonrisa y el programa, merced a su estructura, es totalmente digerible.

El vídeo de Zapatero liándose un porro es una copia de otro que hace mucho que circula por YouTube y este tipo de cosas si se pueden ahorrar mejor, a no ser que se cite la fuente. Me gustó el resumen que hicieron de El internado y Matías Prats o Susana Griso siempre resultan graciosos si se les descontextualiza. Si el programa se consolida terminará generando muletillas que se harán populares.

En el caso de Alguna pregunta més?, por ejemplo, tenemos el «Ho haveu vist?» (¿Lo habéis visto?), un grito desesperado de un barcelonista que cuenta en Facebook con más de seis mil fans, se ha convertido en la figura del defensor del espectador del programa y ha salido ya hablando en varios espacios de TV3 (aquí le podéis ver en Boquería 357, el programa de Santi Millán). Se llama Francisco y es este señor:

En fin, que espero que me déis vuestra opinión, a ver qué os ha parecido a vosotros. Yo esperaba más pero es que tenía unas expectativas creadas en función de lo que hace años que llevo viendo en TV3. De todas formas no me pareció mal, no os vayáis a pensar, pero ya se sabe que las comparaciones son odiosas.

25 noviembre 2008 at 07:44 12 comentarios

La Gala de los Premios Anuales de la Academia

Anoche en La 1 se retransmitió la Gala anual de los Premios de la Academia de la Televisión (el vídeo que encabeza la entrada es del año pasado), y la pregunta que querría hacerle a los interesados es si es necesario hacer una Gala que no interesa ni a los propios premiados. Las ausencias fueron destacables, demasiado. Segundo: no me gustan las Galas que se hacen en un cena a no ser que el premio que estés dando sea un Globo de Oro. Los planos del «patio» transmitían un aburrimiento general escandaloso y eso transmite una imagen del evento y de los premios en cuestión desastrosa.

Sé que hacer una Gala de estas características comporta un trabajo enorme para los profesionales que se prestan a colaborar en el asunto y no tengo dudas de que ellos le ponen ganas pero después del desastre de la Gala de anoche me queda claro que hay una fractura entre los integrantes más activos de la Academia y el resto de profesionales, que parece que acudieron al evento por obligación, los que fueron, y a los que ni siquiera el incentivo de los premios les sacó de su apatía.

¿Qué tienen estos premios que no seducen al personal? En principio, un premio dado por los compañeros siempre tiene el plus de que quien lo otorga es gente del gremio y ese reconocimiento debería de ser especial. Claro que la ATV no es una institución del mismo calado que la Academia de Cine con sus Goya, por ejemplo, o las Artes Escénicas con sus Max. No conozco en profundidad el funcionamiento de las distintas instituciones pero algo tiene que haber de diferente para que sus Premios tengan una consideración tan dispar.

La Gala en sí me pareció un torro pero reconozco que mis pocas simpatías hacia Carlos Sobera pueden haber contribuido a que me llevase esta mala impresión. Este hombre no es un buen monologuista y ayer lo demostró, creo yo. Las intervenciones de Edu Soto y David Fernández fueron meras anécdotas. ¿Por qué no presentaron ellos la Gala? Los guiones estaban bien pero dependían, como siempre, de quien los dijese. El ritmo de la Gala fue rápido pero no hubo ni intensidad, ni emoción ni nada que se le pareciese. En fin, para otro año la Academia debería de replantearse el asunto porque estas galas les hacen un flaco favor.

Los premiados son los de siempre, cosa que no contribuye en nada a crear tensiones. Cuéntame, ficción; Carmen Machi, actriz; Paco León, actor; Aída, guión; Callejeros, informativo; Sé lo que hicisteis…, entretenimiento;  Buenafuente, presentador; Matías Prats, presentador de informativos. Y dejo los técnicos, la lista completa podéis consultarla aquí.

3 julio 2008 at 07:38 17 comentarios


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.162 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: