Posts tagged ‘Jon Sistiaga’
‘Infierno Guantánamo’, una visión muy personal
Anoche Cuatro emitió a una hora más que decente, las once y cuarto de la noche, el reportaje Infierno Guantánamo de Jon Sistiaga. En el reportaje se ven cosas estremecedoras, se confirman los peores aspectos que la prensa ha difundido y los testimonios son sobrecogedores. Creo que sería imposible, por mucho que los militares se empeñen, hacer un reportaje de Guántanamo desde una óptica positiva y justificar de alguna manera la existencia de este campo de concentración. Es mi opinión, claro, y por lo visto Sistiaga pensaba lo mismo porque en su reportaje no se deja amilanar por las restricciones que impone el sistema, por la censura que él expresa que ha vivido ni por las visiones idealizadas de una realidad muy cruel y muy dura.
A pesar de esto, no puedo decir que el reportaje me haya parecido redondo. Interesante, sí, pero no demoledor, revelador o único. No es un reportaje de investigación porque no destapa nada nuevo. Es más bien un reportaje de confirmación de lo que ya sabíamos y lo que sabíamos es terrible, por eso el reportaje me parece interesante, pero me quedé un poco fría después del relato. A esta sensación contribuye el hecho de que no me termino de sentir cómoda con el estilo de Jon Sistiaga.
Sé que diréis que soy una malpensada pero se me pone la mosca detrás de la oreja con el uso de la voz en off. Dejando de lado la censura, en las historias que le contaban los entrevistados las cosas más interesantes nos llegaban de boca de Sistiaga: «Me cuentan…», «me dicen…». ¿Si se lo cuentan, por qué no pone a los entrevistados contándolo? Quiero creer que es por una cuestión de estilo, de narración en primera persona del periodista que firma sus trabajos como marca. La otra opción, que lo contasen fuera de cámara porque no querían que se difundiera, me parece terrible porque las cosas que pasan fuera de cámara tienen que quedarse allí.
Es una cuestión de gustos. Yo prefiero en los reportajes el estilo directo, que los protagonistas de las historias sean los que las cuenten, y aquello que no se ve en imágenes o que no es contado por un implicado para mí no ha pasado. No me refiero a situaciones límite, como cuando lo hacen salir de uno de los campos porque los presos empezaron a pegar gritos desde las ventanas, pienso más en las conversaciones y en los testimonios que aparecen contados por el propio Sistiaga. Con un estilo como el suyo siento cierto dirigismo que me hace cuestionar lo que me cuenta la voz.
El protagonista del siguiente vídeo salió anoche en Infierno Guantánamo pero no contó ni la mitad de cosas que expresa aquí. No sé por qué no le relató las torturas a Jon Sisitiaga, quizá quiera separarse de aquello o puede que Sistiaga no quisiese entrar en el terreno. No lo sé y no lo valoro, pero aquí podemos escuchar de su propia voz algunas de las cosas que narró anoche Sistiaga en su reportaje.
Dejando de lado todo esto que condiciona mi experiencia como espectadora el reportaje es necesario y nunca estará de más que en televisión se dé espacio para la crítica de estas atrocidades. Sobre Guantánamo, si queréis investigar más u os apetece profundizar en historias sobre este período negro de la historia actual, os recomiendo Camino a Guantánamo (2006), de Michael Winterbottom. La vi en el cine, me impresionó profundamente, la compré pero aún no la he vuelto a ver. Es una de esas películas que necesito tener porque me parecen un testimonio brutal de la historia reciente pero que no sé si podré ver otra vez por su extrema dureza. No es para pasar el rato pero a mí me conmocionó mil veces más, pese a ser una película, que el reportaje de anoche.
Comentarios recientes