Posts tagged ‘Joaquín Climent’
El Comisario se termina para siempre
Me da lástima que se termine una serie como ésta, con doce temporadas a sus espaldas y con una trayectoria sólida y coherente, que no ha caído nunca en la tentación de un fichaje estrella y no ha cambiado su forma de hacerse con el tiempo. Una serie que ha evolucionado y que ha ido adaptándose a los nuevos tiempos con serenidad y sin morbo gratuito, a pesar de tratar temas siempre de actualidad social.
En principio la serie iba a tener más rasgos de comedia pero poco a poco se fue decantando no hacia el drama lacrimógeno, pero sí hacia un registro más serio y acorde con lo que se contaba, aunque nunca perdió cierto toques de humor que recaían en determinados personajes. En cualquier caso, siempre ha existido un sereno equilibrio entre las tramas más serias y las más ligeras.
En una serie de estas características hemos podido ver a montones de actores y actrices, pero yo tengo mis favoritos: Pilar Punzano, Tristán Ulloa, Francesc Orella y Joaquín Climent. Como curiosidad, a Sonia Castilla, la hija del comisario, la han interpretado Silvia Abascal, en las dos primeras temporadas, y Mercè Llorens en el resto.
Está claro que una serie no puede durar eternamente pero lo que ha hecho Telecinco con El Comisario no tiene nombre. Yo creo que todo esto tiene que haber sido el resultado de una disputa con BocaBoca, la productora, si no no se entiende que la cadena haya hecho todo lo posible por llevar la serie a su límite. La persecución ha sido tal que la serie termina con un final abierto y la productora está ofreciendo opciones a la cadena, como una TV-movie, para darle un final digno y cerrado.
Aquí repasan muy bien la historia de la serie. Os hago un resumen:
- Entre semana El Comisario tiene audiencias superiores a los cuatro millones de espectadores, superando el 25% del share.
- En septiembre de 2007 Telecinco la cambia a los viernes y la serie vuelve a consolidarse, aunque con medio millón de espectadores menos.
- La temporada que empezó en septiembre de 2008 tiene unas audiencias más inestables y la cadena retrasa el inicio de los capítulos hasta las once y media de la noche, sustituye la serie por las entrevistas a ladrones o emite dos capítulos seguidos.
En fin, la crónica de una muerte anunciada que hasta los actores han denunciado, como comenté en ¡Vaya Tele!,. Yo he seguido esta última temporada como he podido, porque Telecinco no lo ha puesto fácil, y me estaba gustando pero qué se le va a hacer. Casi ciento noventa episodios emitidos. El Comisario entra por derecho propio en la lista de las series clásicas de la ficción nacional. Descanse en paz.
La televisión para quinceañeros
Llevaba tiempo topando con la serie como por casualidad, entre zappings y horas muertas, pero ayer ya se convirtió en mi opción de los lunes. Vi Física o Química de cabo a rabo. Aunque no me gusta nada Blanca Romero y a pesar de que estoy rozando los treinta y tres años, la serie me parece definitivamente buena siempre y cuando te guste el género, que en mi caso así es (espero que no me lo tengáis en cuenta).
Dejando de lado los momentos «vota mi cuerpo», que no me interesan para nada, me gusta mucho cómo están tratados los personajes, los matices, huyendo de los estereotipos más planos. Los personajes adultos son en general más mediocres que los de los jóvenes, con excepción de Nuria González, Ana Milán y Joaquín Climent, tres animales televisivos como la copa de un pino. La muchachada, aunque representa a todos los estereotipos habidos y por haber, desarrollan sus líneas argumentales saliéndose constantemente de lo que se espera de ellos, y eso me parece muy interesante. Es, además, un serie bien hecha y bien producida.
Como ya es oficial, ya podemos comentar que Hugo y Mery, los de Fama, estarán en 18, la nueva serie diaria que prepara Antena 3 que tendrá mucho de musical. Un acierto de casting, sobre todo teniendo en cuenta que Cuatro prepara una oferta similar. Esta noticia les tiene que haber sentado fatal. ¿Y qué me decís del fenómeno High School Musical? No diría yo que es un éxito sin precedentes pero están arrasando cómodamente en los cines.
Lo fácil sería despreciar todas estas ofertas porque están hechas para un público al que se le supone poco criterio pero me parecería un error «de adultos» el llegar a esa conclusión. Toda generación ha tenido a su pandilla clave y cada vez que ha surgido uno de estos fenómenos el mundo se ha dedicado a criticar su falta de moral, su falta de adecuación a la realidad y demás cosas por el estilo, pero lo cierto es que si los adultos tienen sus espacios propios en televisión, ¿por qué no van a tenerlos los jóvenes? A mí me parece bien, y necesario. Yo disfruté como una enana con Sensación de vivir, Al salir de clase o Compañeros. También me gusta ahora Gossip girl pero, claro, como decía más arriba, me gusta el género. Quizá por eso no sea demasiado objetiva.
Comentarios recientes