Posts tagged ‘Héroes’

La tele en el Saló del Cómic de Barcelona 2008

Ya estoy de vuelta. Ha sido un fin de semana muy divertido pero, sobre todo, muy sorprendente. Nunca pensé que en cuestiones de cómic fuese a encontrar tanta televisión ni en dosis tan elevadas. Era mi primera vez en un evento de estas características y no sabía qué me iba a encontrar. Tenía la idea de que sería como ir a una inmensa tienda de cómics pero el asunto va mucho más allá de eso.

Además de la gente vestida con su look otaku y que será la que más ha llamado la atención en los informativos, el Ficomic era como una especie de catálogo andante de camisetas, una de mis debilidades. A diestro y siniestro gente con camisetas de todo tipo, friquis, eso sí, con logos, anagramas e imágenes de lo más variopintas. Mi aportación fue llevar mi camiseta del Chiki-Chiki.

La televisión tuvo su exponente en la animación. Todo el merchandissing habido y por haber de series desde Bola de Dragón, Naruto o Arale, hasta Padre de familia y Futurama. Además, Tim Sale, uno de los creadores de Héroes, campó a sus anchas y tuvo una de las colas de firmas más abultadas. El homenaje a la serie se completaba con una exposición de los bocetos originales.

En la foto me podéis ver presumiendo de la firma que Mauro Entrialgo me dedicó a mí y al blog en su libro Interneteo y aparatuquis, una recopilación de las viñetas tecnológicas que publicó en El País. Aproveché para expresarle mi admiración por la sección que hacía en Paramount en Nada que perder, el programa que tenía Ricardo Castella, y en el que presumía de su colección de juguetes recopilados en hamburgueserías, y me confirmó que pronto podremos verle en el nuevo late de Paramount, ahora que Noche sin tregua se ha terminado.

En Solo ante el peligro, Mauro Entrialgo hablará de marcas y el maestro de ceremonias será el monologuista Juan Solo, uno de los cómicos de Paramount que más gracia me hacen, con permiso de David Navarro. Próximamente en sus pantallas.

Eso sí, no me he enterado de nada más. A ver si me contáis cómo ha ido el fin de semana y me ayudáis a ponerme al día en cuestiones de tele porque se me amontona la faena. Os dejo unas fotos más después del salto.

(más…)

21 abril 2008 at 10:00 21 comentarios

Buscadores de la vida, promocionando una idea

A ver qué os parece la siguiente sinopsis para una nueva serie española:

«Una serie española titulada «BUSCADORES DE LA VIDA» que trataría de un equipo de investigadores que se dedican a registrar actividad paranormal a gente que haya perdido algun ser querido, en las propias escenas de un crimen, etc, un estilo a cazafantasmas. El equipo puede estar formado por 2 hombres y 2 mujeres, y lo atractivo seria que cada uno de ellos hubiera sufrido alguna experiencia paranormal y tienen dones o poderes psiquicos que les hacen especiales, lo que les motiva a hacer lo que hacen».

La idea no es mía, que conste, es parte de una reivindicación de lo más extraña que hace semanas que vengo detectando en el YouTube. Os preguntaréis, además, qué pinta el vídeo de arriba, con la intro de CSI Nueva York. Pues bien, no lo sé. En parte mi estupor viene de ahí.

Resulta que hay un usuario llamado Antena3 Tele que, por supuesto, no es la cuenta oficial de la cadena Antena 3 Televisión, que hace semanas que está colgando vídeos titulados «Antena3 Televisión Nuevas Series Españolas de Calidad». Los vídeos reproducen fragmentos de series conocidas, como es el caso de arriba, y en la descripción del vídeo se puede leer la sinopsis de Buscadores de la vida, tal cual la he pegado. Animan, además, a Antena 3 a que haga más series de calidad como El internado que puedan hacer la competencia a Perdidos, House, CSI, Héroes, Expediente X y Los 4.400.

En principio pensé en una campaña viral pero luego me di cuenta de que era difícil que se tratase de eso porque con esa forma de titular los vídeos es complicado ir a parar a la sinopsis de Buscadores de la vida. Quizá sea alguien que, altruistamente, cuelga su idea en Internet y la regala porque si finalmente sacan una serie de ahí no creo yo que esta persona vea un euro. A mí la idea me recuerda a Medium, Sobrenatural, Entre fantasmas…, pero no seré yo la que de al traste con las posibilidades de la nueva propuesta. En parte comparto el anhelo porque estoy algo cansada de la comedia española de setenta minutos, pero no creo que la solución pase por sobreexplotar el género fantástico. Superar a los americanos va a estar complicado porque es cuestión de dinero, de mucho dinero. ¿Y una comedia fantástica? De eso no hay mucho hecho aunque a ver quién es el guapo que convence a una productora para que meta pasta en algo así.

18 febrero 2008 at 09:07 7 comentarios


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.734 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: