Posts tagged ‘Guerra de sesos’
‘La tribu’ cambia de día y ‘Guerra de sesos’ desaparece
Si Telecinco ha recuperado el espíritu del Tomate con la emisión diaria de Sálvame, ahora van a por la recuperación de Crónicas Marcianas a partir del próximo 12 de mayo con el paso de la emisión de La tribu al late night de los martes. El primer objetivo del programa, hundir a DEC, no ha sido conseguido, al contrario, casi consiguen que Antena 3 se los cargue a ellos.
Peor suerte ha tenido Guerra de sesos, el programa producido por Pablo Motos y Jorge Salvador, presentado por Jesús Vázquez, que nació para levantar las sobremesas, después le dieron una oportunidad en las tardes dominicales y el domingo pasado su emisión en el pre prime time, antes de Aída, supuso para la serie un mal telonero que le llevó, entre otras cosas, a marcar su mínimo histórico de audiencia. Esa fue su última oportunidad. El programa ha pasado a la historia o, lo que es peor, caerá pronto en las redes del olvido. Coincide este mal dato para Aída en la semana en la que se anunció su renovación por dos años más.
¿Qué explicaciones podemos darle a todos estos movimientos?
- Telecinco ha intentado dar un vuelco en su imagen pero los espectadores más fieles no han respondido bien a las propuestas. Tendrán que conformarse con ser la cadena que la audiencia cree que es, y no la cadena que a ellos les gustaría ser.
- Han recurrido a elementos reconocibles, tanto externos como del pasado, intentando pasarlos por un nuevo filtro, pero nadie ha caído en la trampa de la simulación (El juego del Euromillón aguantó unas escuetas semanas y veremos qué le queda a Veredicto De buena ley).
- Se han enemistado con la competencia y han intentado frenar la difusión en YouTube, alejándose de un buen nicho de espectadores en lugar de intentar conquistarles con propuestas a su medida.
- Han desperdiciado la TDT y siguen teniendo dos canales absolutamente prescindibles y nada competitivos, mientras que el resto de cadenas ya ha perfilado un claro modelo de negocio en ese sentido.
- Se han desprendido de la Fórmula 1 diciendo que estaba acabada (qué visionarios), y casi pierden la opción de hacer Operación Triunfo, un programa que sigue siendo muy popular.
- Tienen una programación muy inestable, con unos fines de semana en los que pasan casi inadvertidos y, en general, con franjas casi invisibles. Toda piedra hace pared pero al muro de Telecinco le fallan los cimientos.
- Su esquema de productoras de confianza se mostró como bueno durante los años de liderazgo, pero ahora está resultando un lastre importante porque el control de la producción y los beneficios asociados son un mal compañero de viaje cuando las cosas no funcionan como deberían. A ver si llego o La caja son claros ejemplos.
Después de todos estos puntos, y alguno más que seguro que se me olvida, no es de extrañar que se haga broma con la vuelta de las Mama Chicho. Hay que dejarse de medias tintas. Para empezar, mi propuesta es que vuelvan a tener un espacio deportivo de los de antes. Lo de los 90 sí que era buena televisión.
‘Guerra de sesos’ y ‘El juego del euromillón’ cancelados
Dos concursos, dos, son los que Telecinco estrenó el mes pasado y, a estas alturas, ya sabemos que los dos se despiden de la parrilla en mayo, aunque Guerra de sesos continuará haciendo la versión con famosos de la tarde de los domingos, supongo que porque algo hay que poner.
Las propuestas eran muy diferentes: una mirada al pasado con El juego del euromillón, que venía con excedelentes datos de su etapa anterior; y una propuesta innovadora para las tardes con Guerra de sesos, que llegaba avalado por el éxito en Cuatro de El hormiguero. Dos cartuchos más quemados, dos posibilidades menos para la combinatoria de Telecinco que sigue sin encontrarle el pulso a las tardes, otro paso adelante que nos acerca al pasado porque El tomate está convirtiéndose en mártir gracias a la dificultad de encontrarle recambio.
Como fan de los concursos (soy de esas que sentada en el sofá grita las respuestas a los concursantes, se lleva las manos a la cabeza y se jacta de resolver las preguntas a toda pastilla), no he encontrado estímulo en ninguna de las dos propuestas de Telecinco.
El juego del euromillón, que ya seguí en su momento, me ha resultado poco interesante ahora, aunque en la etapa anterior me lo tragué entero. Supongo que los tiempos cambian y que el euro ya no es una novedad. Podrían haberlo hecho a la inversa, «El juego de la peseta», con el tema de ver qué valían las cosas hace diez años. Y lo de limitar las preguntas a la Unión Europea ahora que la Unión está integrada por veintisiete países no tiene demasido sentido y quizá les habría valido más hacerlo mundial. En resumen, que el formato, siendo válido, se ha visto desde mi punto de vista lastrado por el nombre y el tema. Sumándole, claro, que yo a esas horas veo Los Simpson.
Lo de Guerra de sesos me pareció enseguida la crónica de una muerte anunciada, una tomadura de pelo simplista e infantiloide, con preguntas ridículas y pruebas absurdas, con interés cero y mucho jaleo de público, como les gusta hacer las cosas a Pablo Motos y Jorge Salvador. Jesús Vázquez, que era una de las claves del formato, estaba ahí de mala gana y se le notaba como cansado y apático. Una especie de show del que se puede sentir vergüenza ajena. Eso sí, puesto que mantienen la edición de famosos es de suponer que ver a gente conocida haciendo el indio tiene su gancho, aunque yo no se lo veo.
Por enésima vez en lo que va de temporada toca echarse a temblar al pensar qué sustitutos se avecinan, si saldremos de Guatemala para meternos en guatepeor y todas las frases hechas parecidas que se os ocurran. A estas alturas yo sólo puedo decirles a los señores de Telecinco que se relajen, que su cadena es lo que es y que si quieren retomar las cifras de audiencia del año pasado les va a tocas hacerlo a costa de su imagen. Mientras fueron la cadena del cotilleo les funcionó el invento, pues que vuelvan. Los demás siempre podremos cambiar de canal, irnos al cine, leer un libro o poner a funcionar el disco duro. De todo tiene que haber en la viña del señor.
Si lo que pretenden en cambio es recuperar el espíritu de «La cadena amiga», paciencia, porque los espectadores que salieron rebotados en la última etapa estamos demostrando una inusitada capacidad para el rencor. No es que me sienta orgullosa pero parece que algo de eso hay. Actuamos como la amante despechada que está dispuesta a dar una segunda oportunidad pero que pone las cosas difíciles. Yo creo que al final volveremos pero va a ser difícil que olvidemos las trifulcas con YouTube y el resto de tonterías nacidas de la histeria de los últimos tiempos. Las peleas conyugales a veces son muy complicadas.
¿Peligra ‘Guerra de sesos’?
Con sólo una semana de emisión Telecinco ha decidido probar Guerra de sesos a otra hora y con invitados famosos en lo que han llamado «edición especial». Yo creo que habría sido más apropiado llamarla «edición de rescate». Será el domingo por la tarde, a las ocho y cuarto, en el horario de Pasapalabra, concurso que el domingo pasado marcó más de un 20% del share y rozó los tres millones de espectadores.
Francamente, colocar ahí Guerra de sesos, más que una oportunidad, es una mala pasada porque resulta prácticamente imposible que un concurso que ha pasado sin pena ni gloria entre semana pueda aspirar ni siquiera a hacer una audiencia digna frente a unos datos como los de Pasapalabra. Y si se consuma el desastre, ¿qué va a hacer Telecinco? Porque sí, habrán perdido la oportunidad de marcar un buen dato en domingo, pero a cambio tendrán el argumento perfecto para quitarse de encima el concurso de marras. No es la primera vez que Telecinco mueve un programa para que dé malos resultados y poder así cancelarlo de una forma justificada. También se puede interpretar que el movimiento es para darle una oportunidad al concurso pero, como digo, colocarlo en esa franja es como pedirle peras al olmo.
Los famosos invitados del domingo serán Jordi Rebellón (el Vilches de Hospital Central), Santi Millán, Milene Domingues (la futbolista ex de Ronaldo), y Lorena Berdún. Así, de buenas a primeras se me ocurre: si iban a probar el concurso en esa franja, ¿no habría estado bien hacer una edición con los actores y actrices de Aída o con los de Camera Café? Por coherencia con el bloque de programación y porque los famosos escogidos no es que no sean famosos, o conocidos por lo menos, es que no están nada de actualidad.
En fin, que yo creo que Jesús Vázquez puede respirar tranquilo porque en breve tendrá dos programas en Telecinco, y no tres. Eso sí, que nadie me tome demasiado en serio porque yo tengo las mismas habilidades adivinatorias que el joven Rappel, pero es que los datos de la semana dan verdaderos escalofríos: lunes (estreno), 1.202.000 y 11,2%; martes, 1.001.000 y 9,6%; miércoles, 1.078.000 y 10,6%; y jueves, 1.084.000 y 10,8%. Después de esto, pensar que el domingo tienen que hacer por lo menos un millón más para pasar la prueba tiene que provocarles pesadillas infernales a Pablo Motos y a Jorge Salvador, productores del espacio. Yo a esto le veo muy mala pinta.
Nuevos concursos para liderar las tardes
Manos a la obra se han puesto Telecinco y Cuatro para introducir mejoras en sus tardes, y lo han hecho una mirándose en la otra, como en dos espejos, para sacar cada una lo mejor de la competencia.
16:45 h. Guerra de sesos (Telecinco).
Tienen a bien llamarlo «concur-show», se enfrentarán equipos de hombres contra mujeres para demostrar que conocen bien al otro sexo, habrá preguntas de calle realizadas por Almudena Cid y el programa está presentado por Jesús Vázquez. La productora es 7 y acción o, lo que es lo mismo, Pablo Motos y Jorge Salvador que para esto se han pasado al lado oscuro. En fin, es un programa de entretenimiento y no aspira al rigor, pero a mí no terminan de divertirme los estereotipos.
17:45 h. Elígeme (Cuatro).
Un dating show o, lo que es lo mismo, un programa de citas que tiene más aspecto de concurso que el de Telecinco, aunque en el fondo sea lo mismo. Más hombres y mujeres luchando a brazo partido para llevarse el gato al agua.
18:35 h. 20P (Cuatro).
El concurso presentado por Josep Lobató y Carlos Blanco. Aquí será el hombre contra la máquina (entiendo que por «hombre» quieren decir «ser humano»). La máquina se llama Pe y no, no es por Penélope Cruz, es por la «p» de pregunta que va en el título del programa. Yo creo que lo que tendrían que haber hecho es dejar Password donde estaba, que desde que lo han cambiado de horario no levanta cabeza y no creo que 20P ayude a mejorar la situación.
Está claro que después de una época en la que las series parecían la solución a todos los problemas, el intentar posicionar nuevos concursos es un cambio de estrategia relevante en cuanto a las tardes. Cuatro y Telecinco apuestan claramente por el entretenimiento en detrimento de la ficción pura y dura. Veremos cuánto les dura la intención. Como en una semana no vean resultados me temo que tendrán que volver a hacer cambios. Apenas les quedan ya palos por tocar así que como no prueben con los documentales…,.
Comentarios recientes